Agenda del día

04/07/2025

Panorama de noticias del mediodía

El PRO se prepara para validar la alianza con LLA: se reúne la asamblea bonaerense y definen la estrategia electoral; los fondos que tienen deuda en default de 2001 también reclaman cobrar con acciones de YPF; "Discurso de odio" y "peligroso": duras críticas al programa de stream favorito de Milei por acusar de pedófilo a un diputado

 

Resumen de noticias:

  • La Justicia de Buenos Aires ratifica el funcionamiento de los radares de fotomultas tras investigación judicial.
  • Gustavo Sáenz exige al Gobierno nacional reparación urgente de rutas nacionales en Salta por su deterioro.
  • Alberto Fernández declara por corrupción en la causa "Seguros" relacionada con negociaciones incompatibles.
  • El Gobierno prorrogó la intervención del Enacom y mantuvo a Juan Martín Ozores como interventor.
  • El PRO define estrategia electoral para validar alianza con LLA en la provincia de Buenos Aires.
  • Los fondos en deuda desde 2001 reclaman indemnización con acciones de YPF tras orden judicial.
  • Se restablece servicio de gas en Mar del Plata y regresan las clases después de corte de suministro.
  • Javier Milei visitará Chaco por primera vez para participar en un congreso evangélico.
  • Franco Colapinto logra su mejor práctica libre del año en Silverstone, marcando un avance notable en su rendimiento.
  • Esteban Paulón denuncia ataques de odio provenientes de un programa de stream relacionado con Javier Milei.

Editoriales:

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). María O'Donnell analiza el impacto del frío en el suministro de GNC en Argentina, destacando Mar del Plata; critica las decisiones de Milei sobre infraestructura energética y subsidios, y menciona la tensión con Lula en Mercosur. Además, Milei inaugurará una iglesia evangélica en Chaco.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). La transcripción analiza la pobreza en Argentina, destacando que, aunque 11 millones han salido de esta situación, muchos aún enfrentan dificultades económicas. Se enfatiza la necesidad de controlar la inflación, revisar subsidios y mejorar el acceso a servicios básicos, ante la crisis energética que afecta a gran parte de la población.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). Se critica la normalización del robo en la cultura argentina, asociándolo con el kirchnerismo. Se resalta que justificarlo según la ideología política fomenta la deshonestidad y que el robo debe ser condenado independientemente de la posición política del infractor.


 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Panorama de noticias del mediodía
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos