Agenda del día

14/07/2025

Panorama de noticias del mediodía

El INDEC da a conocer hoy la inflación de junio, que vendría con un aumento con respecto a mayo; Causa $LIBRA: piden la indagatoria de Javier Milei y la detención para Mauricio Novelli y Hayden Davis; Vialidad: los fiscales solicitaron que los condenados no se desapoderen ni muevan dinero

 

Resumen de noticias:

  • Revés político para el Gobierno de Milei tras aumento de jubilaciones aprobado en el Senado generando dudas en los mercados.
  • Aumento del desempleo en Buenos Aires al 9,3%, preocupan las importaciones y pérdida de empleo en la industria.
  • Justicia pide indagatoria de Javier Milei y detención de asociados en causa sobre una supuesta estafa por $LIBRA.
  • Fiscales solicitan congelar activos de condenados en la causa "Vialidad" para recuperar 537 millones de dólares.
  • Comienza la Convención en Santa Fe para debatir una reforma constitucional tras 63 años de inacción.
  • Gustavo Sáenz responde a críticas de Milei, defendiendo la igualdad entre gobernadores tras sesión en el Senado.
  • Récord histórico de Bitcoin superando los u$s 123,000, impulsando a otras criptomonedas y generado por expectativas regulatorias.
  • Se anticipa aumento de inflación en junio al 2%, acorde a proyecciones del INDEC para cerrar el semestre.
  • Periodista detenido en Chubut es liberado tras acto de campaña y responde a acusaciones de intimidación del diputado Treffinger.
  • Día decisivo para YPF: Jueza Loretta Preska decidirá si Argentina debe transferir acciones bajo orden judicial estadounidense.

Editoriales:

Editorial de Gustavo Sylvestre
GUSTAVO SYLVESTRE (RADIO 10). Se elogia la independencia del Senado y la decisión de la vicepresidenta de no ceder a presiones para cancelar una sesión, criticando al gobierno de Milei por presuntos intentos de golpe institucional. Se denuncia la desigualdad de la justicia argentina y se valora el apoyo a leyes en defensa de jubilados.
 

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). El texto analiza la situación política y económica de Argentina bajo la gestión de Javier Milei, destacando las tensiones internas, su veto a leyes sobre jubilaciones y críticas del Financial Times sobre su estrategia económica, que presenta riesgos financieros con un panorama incierto.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). La editorial critica la tensa situación política en Argentina, caracterizada por la rivalidad entre el presidente y la vicepresidenta, el impacto negativo de las redes sociales y la falta de consenso gubernamental. Se enfatiza la necesidad urgente de reformas laborales y un diálogo constructivo para abordar la pobreza y mejorar la gobernanza.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). La gestión de Federico Sturzenegger es criticada por priorizar la reducción del Estado y favorecer a grandes empresas, sin resultados positivos para la población. Su enfoque ha impactado negativamente en salud, seguridad social y obras públicas, perjudicando la calidad de vida.
 

Editorial de Luis Gasulla
(EL OBSERVADOR). El vicepresidente Villarruel enfrenta críticas por su falta de profesionalismo al responder ataques en redes sociales, lo que daña la imagen del gobierno y contradice su discurso de austeridad, destacando la corrupción y descomposición de relaciones entre políticos antes aliados.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos