Agenda del día

15/07/2025

Panorama de noticias del mediodía

El dólar supera los $ 1.300 y el Gobierno apuesta a que las nuevas medidas contengan la presión en el mercado; Francos se diferenció de Sturzenegger sobre el veto a la ley de redistribución automática de los ATN; Kicillof inauguró un polo educativo: "Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo"

 

Resumen de noticias:

  • Kicillof inaugura el Polo Educativo "San José" y defiende el rol del Estado en la educación pública.
  • El Gobierno argentino implementa medidas para contener alza del dólar que supera los $ 1.300.
  • Burford suspende temporalmente la sentencia sobre YPF a la espera de resolución judicial en Nueva York.
  • Las dos CTA lanzan un plan de lucha contra el gobierno de Javier Milei por recortes y condiciones laborales.
  • El Gobierno argentino confirmará el veto a leyes aprobadas en el Senado, desafiando sugerencias internas.
  • Adelmo Gabbi pide a Javier Milei cambios en el estilo de gestión del Gobierno tras acto en la Bolsa.
  • Guillermo Francos reafirma que Milei vetará la ley de redistribución automatizada de Aportes del Tesoro Nacional.
  • Se presentan nuevas demandas contra el Estado por efectos adversos de las vacunas contra el Covid en Argentina.
  • El Gobierno crea un consejo académico para capacitar agentes encubiertos en el combate contra el crimen organizado.
  • Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace antes de la Expo Rural de Palermo para discutir política agrícola.

Editoriales:

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). En junio, la inflación aumentó un 1,6%, siendo favorable para la economía, especialmente en alimentos, que solo subieron un 0,6%. Milei lo celebró como avance contra la pobreza. Las elecciones en Buenos Aires del 7 de octubre se presentan fragmentadas.
 

Editorial de Nelson Castro
NELSON CASTRO (RIVADAVIA). El análisis de la inflación del 1,6% destaca la percepción del público y la intensa actividad política, incluyendo el cierre de listas y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, que se adapta a la vida en prisión utilizando tecnología para mantenerse activa. Además, se anticipa una reunión presidencial sobre retenciones y se aborda la compleja situación con la entrega de acciones de YPF a fondos buitres.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). Los argentinos se preocupan principalmente por los aumentos de precios y tarifas, seguidos de la corrupción y la pobreza. Se critican cifras excesivas de jubilaciones para exfuncionarios en contraste con las miserias de la mayoría de los jubilados, destacando la desaprobación hacia líderes políticos.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El texto analiza cómo los traumas emocionales colectivos, particularmente la inflación y el dólar en Argentina, afectan la política y la votación. Aclara que Javier Milei reconoce estos traumas y presenta un plan para abordarlos, pero alerta sobre los posibles efectos negativos de soluciones superficiales. Históricamente, la inflación baja y el dólar accesible han tenido graves consecuencias socioeconómicas en el país.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). Se critica la hipocresía de políticos que denuncian el malgasto gubernamental mientras ellos mismos realizan compras excesivas, como luces LED por 5,7 millones y 48 millones en telefonía celular, llamando a la transparencia y responsabilidad en su gestión.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Panorama de noticias del mediodía
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos