Agenda del día

21/07/2025

Panorama de noticias del mediodía

Tras la tensión interna, el PJ completa las listas y dirigentes desfilan para firmar candidaturas; el Consejo de Mayo se reúne para debatir la reforma laboral; caso $LIBRA: un grupo de diputados opositores reunió datos en Estados Unidos y busca probar que se trató de una estafa

Resumen de noticias:

  • El peronismo formaliza listas para las elecciones en medio de tensiones internas y crisis política en Buenos Aires.
  • El Consejo de Mayo se reúne para discutir la reforma laboral en un contexto de diálogo político y social.
  • Marcos Galperin apoya el cierre del Banco Central, avivando el debate sobre reformar la economía argentina.
  • Gremios aeronáuticos protestan en Aeroparque en rechazo a modificaciones laborales impulsadas por el Gobierno.
  • La jueza Sandra Arroyo Salgado defiende la detención de militantes tras ataque a la casa de José Luis Espert.
  • Patricia Bullrich apoya la campaña de La Libertad Avanza en Corrientes, destacando su papel en las elecciones provinciales.
  • El Gobierno permite el ingreso de ciudadanos de China y República Dominicana sin visa si tienen visa de EEUU.
  • Diputados opositores investigan el caso de la criptomoneda $LIBRA, acusando posibles estafas relacionadas con el gobierno.
  • Demian Reidel renuncia como jefe de asesores de Javier Milei, tras una controversial declaración mediática.
  • El sacerdote argentino herido en Gazza describe el ataque que impactó su parroquia, causando varios heridos y muertes.

Editoriales:

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). Un apagón en La Plata coincidió con el cierre de listas para las elecciones provinciales, revelando las tensiones internas del peronismo entre Kicillof y La Cámpora, mientras la oposición, liderada por Javier Milei, se muestra más organizada y forma nuevas alianzas.
 

Editorial de Ortelli
IGNACIO ORTELLI (RIVADAVIA). En Argentina, el cierre de listas revela un cambio en el liderazgo del peronismo, donde Cristina Kirchner pierde control frente a Axel Kicillof. Además, se destaca la influencia de los Menem en el gobierno y la dinámica entre Karina y Javier Milei. Ambos sectores enfrentan intensas internas.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El discurso analiza la economía y política de Argentina bajo Javier Milei, resaltando el alto endeudamiento, la fuga de dólares y la inminente crisis de deuda. Asimismo, critica la falta de unidad del peronismo como oposición y la desesperación social ante el deterioro de la calidad de vida. Se concluye con un informe que destaca la gravedad de la situación económica del país.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). Lázaro Insaurralde ha generado 60 millones de pesos en 93 días mientras estaba en prisión, lo que suscita inquietudes sobre actividades ilícitas. Su socia, Claudia Insaurralde, ha participado en este esquema durante dos años, mientras la justicia ignora el caso.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos