Agenda del día

28/07/2025

Panorama de noticias del mediodía

Javier Milei está reunido con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos en la Casa Rosada; los cuatro representantes de la Mesa de Enlace evaluaron la baja permanente de retenciones anunciada por Milei; el Gobierno de Milei vuelve a la carga contra la AFA de la mano del famoso 1212: los clubes de fútbol deberán pagar más por los aportes y contribuciones previsionales

 

Resumen de noticias:

  • Argentina se compromete a entregar información sobre privatizaciones tras fallo de YPF, vinculándose a un acuerdo de Burford Capital.
  • Joseph Stiglitz alerta sobre una nueva crisis económica en Argentina, criticando la gestión de Macri y Milei en el Festival Gabo.
  • Córdoba anuncia un aumento del 84% en la jubilación mínima, con un bono adicional para quienes perciben bajos haberes.
  • Las declaraciones juradas de Javier Milei muestran un aumento patrimonial significativo, alcanzando más de 206 millones de pesos.
  • Se espera una nueva fecha de juicio contra Cristina Kirchner por el memorándum con Irán tras la feria judicial.
  • Javier Milei se reúne con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. para discutir la inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visa.
  • AmCham apoya la reducción de retenciones al campo anunciada por Milei en un acto frente a representantes del agro.
  • El Gobierno aumenta contribuciones previsionales para clubes de fútbol en un nuevo decreto que impacta a la AFA.
  • Argentina adjudica el cupo anual para importar 50.000 autos eléctricos e híbridos sin arancel, facilitando su ingreso al país.
  • La Mesa de Enlace evalúa positivamente la reducción permanente de retenciones, destacando un diálogo constructivo con el Gobierno.

Editoriales:

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). Javier Milei anunció una reducción del 20% al 25% en las retenciones a cultivos agroexportadores, costando al Estado entre 500 y 700 millones de dólares. Paralelamente, prepara un veto a incrementos jubilatorios y leyes de discapacidad, desatando tensiones políticas.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). En Argentina, la cultura del insulto y la descalificación ha crecido, reflejada en más de 27 millones de insultos en redes sociales desde 2023, con Javier Milei como figura destacada. Sin embargo, la sociedad valora la conciliación y el respeto, enfatizando la necesidad de diálogo.
 

Comentario editorial
MAXIMILIANO RODRÍGUEZ (AM 840 - SALTA). Un mural de gran tamaño en Buenos Aires retrata al Papa Francisco, contrastando con la falta de murales de políticos actuales como Macri o Bullrich. Se reflexiona sobre la representación en el arte público y su relación con la belleza, sugiriendo que lo no representado no se considera digno.


 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama del Mediodía
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos