Agenda del día

30/07/2025

Panorama de noticias del mediodía

Escándalo cripto: amplían la denuncia en Estados Unidos por el caso $LIBRA y mencionan el vínculo de Karina Milei con Hayden Davis; gobernadores se reúnen en CABA para evaluar un frente electoral ante la amenaza de veto de Javier Milei; Japón recibió las primeras olas del tsunami tras el terremoto en Rusia: hay dos millones de personas evacuadas

 

Resumen de noticias:

  • Designan a Néstor Marcelo Lamboglia como nuevo interventor del ENRE para ajustes previos a unificación con Enargas.
  • Gobernadores se reúnen en CABA para evaluar frente electoral ante veto de Javier Milei a redistribución de fondos.
  • Exsenador Edgardo Kueider se niega a ser extraditado a Argentina mientras enfrenta acusaciones de contrabando y lavado de activos.
  • Cúneo Libarona ofrece contactos judiciales y políticos a exespía estadounidense, lo que genera exigencias de renuncia en la oposición.
  • Conflicto aeronáutico se intensifica con prórroga de conciliación obligatoria para controlar ausencia de acuerdo salarial.
  • Comercio electrónico crece a pesar de la caída del consumo, con un aumento del 114% en facturación interanual.
  • Gobierno aumentó 6% coparticipación a provincias en primer semestre, pero aún queda en deuda con los estados subnacionales.
  • Escándalo cripto: se amplían denuncias en EE. UU. sobre el caso $LIBRA y vínculo de Karina Milei con Hayden Davis.
  • Japón enfrenta tsunami tras fuerte terremoto en Rusia, evacuando a dos millones de personas en las costas afectadas.

Editoriales:

Editorial de Gustavo Sylvestre
GUSTAVO SYLVESTRE (RADIO 10). El discurso aborda la desarticulación de una confabulación en la policía de Buenos Aires para derrocar al gobernador Axel Kicillof, involucrando figuras políticas y evidencias de un complot. Juan Grabois critica la falta de procesos internos en los partidos y aboga por el diálogo en lugar de confrontaciones en redes sociales.
 

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). El contexto financiero en Argentina es complicado, con un gobierno que busca controlar el tipo de cambio y la inflación mientras enfrenta un aumento en las importaciones y el desempleo, afectando la producción nacional y llevando al cierre de fábricas.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). En la campaña electoral argentina, se critica la ambigüedad política y la inestabilidad de los acuerdos entre dirigentes. Se enfatiza la importancia de priorizar el bienestar de los ciudadanos y la economía, en lugar de intereses particulares y estrategias vacías.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos