Editoriales:Editorial de Nacho Girón NACHO GIRÓN (CNN RADIO). El tipo de cambio oficial en Argentina ha aumentado notablemente, generando reacciones en el mercado y una creciente demanda de dólares, impulsada por la incertidumbre política. A pesar de la volatilidad, el gobierno sostiene que los precios no se incrementarán de inmediato, aunque se anticipan ajustes en bienes de consumo. Editorial de Gustavo Sylvestre GUSTAVO SYLVESTRE (RADIO 10). Gustavo Sylvestre critica la actual situación económica de Argentina, marcada por la inestabilidad del gobierno de Milei y el aumento del dólar. Advierte sobre la dependencia del país del FMI y de Estados Unidos, y subraya la importancia de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Editorial de María O'Donnell MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). El dólar cerró a 1.380 pesos, aumentando 55 pesos en un día y acumulando 14% en julio, superando la inflación. En medio de la volatilidad cambiaria, el gobierno busca acumular reservas ante presiones económicas y desafios electorales que complican la situación. Editorial de Vilouta PAULO VILOUTA (LA RED). La aprobación de Javier Milei ha caído a 47.6%, con corrupción, desempleo y alta inflación como las principales preocupaciones de los argentinos. Las intenciones de voto favorecen ligeramente a "La Libertad Avanza", mientras la situación del dólar genera incertidumbre y angustia. |