Editoriales:Editorial de Nacho Girón NACHO GIRÓN (CNN RADIO). Las elecciones en la provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de septiembre, abarcan ocho secciones electorales, lo que genera una sobre representación del interior. Javier Milei polarizó la campaña en Moreno, mientras algunos analistas ven una ligera ventaja para el peronismo. Editorial de Gustavo Sylvestre GUSTAVO SYLVESTRE (RADIO 10). En el cierre de campaña de la Libertad Avanza en Buenos Aires, Javier Milei enfrentó críticas por la escasa participación de público y un discurso nervioso. Se cuestionó la falta de fundamentos legales en sus acusaciones y se denunciaron comentarios despectivos hacia sectores vulnerables, revelando tensiones internas en su gobierno. Editorial de María O'Donnell MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). Javier Milei cerró su campaña en Moreno, Buenos Aires, sin grandes incidentes, aunque con seguridad elevada. La preocupación por un empate técnico en las encuestas llevó a Milei a abogar por una alta participación. En medio, defendió a su hermana frente a acusaciones y realizó un viaje a EE. UU. para reunirse con Michael Milken. Editorial de Vilouta PAULO VILOUTA (LA RED). La campaña electoral en Buenos Aires destaca la falta de interés y propuestas sustanciales, predominando eslóganes agresivos. La inseguridad y condiciones de vida precarias son problemáticas significativas, mientras que el ausentismo electoral refleja un descontento hacia un sistema que no satisface a la población. Editorial de Luis Gasulla (EL OBSERVADOR). La transcripción critica la corrupción en Argentina, destacando la impunidad de Lázaro Báez, quien continúa generando ingresos desde la cárcel. Mientras los políticos como Milei se enfrentan, muchos ciudadanos sufren necesidades básicas insatisfechas. La frustración crece ante la falta de justicia. |