29/11/2019
Panorama de noticias del mediodía
Carlos Stornelli se presentó en el juzgado de Dolores tras ocho meses en rebeldía; Mauricio Macri sacó a testigos protegidos de la órbita del Poder Ejecutivo; Alberto Fernández criticó las detenciones arbitrarias de opositores; el Gobierno excluyó a provincias y la Ciudad del reperfilamiento de deuda
Carlos Stornelli se presentó en el juzgado de Dolores tras ocho meses en rebeldía |
El fiscal federal Carlos Stornelli se presentó esta mañana en el juzgado de Dolores a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, en el marco de la causa en la que se investigan maniobras de espionaje ilegal por parte de políticos, abogados y agentes de inteligencia. El fiscal, que faltó en seis oportunidades a la indagatoria, había sido citado por primera vez el 28 de febrero y declarado en rebeldía el 27 de marzo. En la puerta del juzgado, Stornelli señaló que iba a "responder preguntas", en tanto estaba "a entera disposición del juez". |
Otros temas |
Mauricio Macri sacó a testigos protegidos de la órbita del Poder Ejecutivo El gobierno nacional publicó esta mañana, once días antes del cambio de administración, un Decreto de Necesidad y Urgencia que establece que los arrepentidos no queden bajo la órbita directa del Poder Ejecutivo, a partir de la creación de la Agencia Nacional de Protección de Testigos e Imputados, un ente autárquico con un consejo consultivo que presidirá el titular de la Cámara de Casación. |
Alberto Fernández criticó las detenciones arbitrarias de opositores El presidente de la Nación electo, Alberto Fernández, pidió esta mañana por la liberación de detenidos sobre quienes todavía no pesa una sentencia firme, a quienes denominó "detenidos arbitrarios". El mandatario señaló que "en la mayoría de los casos" están mal detenidos y que se trata de "gente que podría soportar sus procesos en libertad, pero que la detienen porque son opositores". |
El Gobierno excluyó a provincias y la Ciudad del reperfilamiento de deuda El gobierno nacional decidió esta mañana excluir completamente del reperfilamiento de deuda a la Ciudad de Buenos Aires y las veintitrés provincias, por lo que les pagará en tiempo y forma por los títulos públicos nacionales que tengan en su poder. La decisión fue oficializada con un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado este viernes en el Boletín Oficial. |
El dólar se mantiene estable en el cierre de la semana El dólar abre estable a 62,25 pesos para la venta y 57,75 pesos para la compra en el Banco Nación. En el promedio de la city cotiza 63,07 pesos para la punta vendedora y 58 pesos para la compradora, 16 centavos por encima del cierre de ayer. En el segmento mayoristase mantiene quieto a 59,74 pesos. El precio del dólar blue es de 69,75 pesos, el contado con liquidación se consigue a 73,39 pesos y el dólar MEP se negocia a 70,97 pesos. |
Trabajadores de la salud se movilizan contra la represión y la ley de Residentes Los trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires llevan adelante desde esta mañana un paro total de actividades en los hospitales porteños, en rechazo a la ley que modifica la contratación de residentes y concurrentes, que según los médicos habilita la precarización laboral, votada ayer en el marco de una violenta represión a los trabajadores movilizados en las afueras de la Legislatura. |
El Gobierno actualizó el impuesto a los combustibles El gobierno nacional actualizó esta mañana los montos del impuestos a los combustibles, que empezarán a regir el domingo y que tendrá impacto en los precios finales de las naftas y el gasoil. Lo hizo mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que resuelve desdoblar el incremento para "amortiguar el impacto" de la medida en un contexto de "necesaria estabilización de los precios". |
Se desarrolla un paro en la línea B de subtes por agresión a trabajadores La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro decidió no comenzar el servicio de la línea B del subte a causa de una agresión a personal que se negó a operar materiales con asbesto. La medida comenzó a primera hora del viernes y finalizará las 13:00. El secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli, señaló que levantarán el paro con la "advertencia de que la empresa garantice la seguridad". |
Alberto Fernández felicitó al presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou El presidente de la Nación electo, Alberto Fernández, felicitó al mandatario electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien el domingo pasado resultó victorioso en los comicios presidenciales en ese país. En un mensaje a través de sus redes sociales, Fernández señaló que espera poder "seguir trabajando juntos por nuestros pueblos y por la integración regional". |
Ejes de Comunicación Alem 1110 7°B - CABA 54-11-5352-0550 contactese@ejes.com |