16/12/2019
Panorama de noticias del mediodía
La Ley de Emergencia Económica llega al Congreso de la Nación; el dólar blue marca el alza y el oficial se mantiene estable; Alberto Fernández recibió a los gobernadores radicales; Jorge Chemes aseguró que su sector "apuesta al diálogo" por las retenciones
La Ley de Emergencia Económica llega al Congreso de la Nación |
El proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Emergencia Económica comienza esta tarde a debatirse en la Cámara de Diputados. La ley busca declarar la emergencia económica, social y sanitaria; aumentar asignaciones, pensiones y salarios; actualizar el canon de las retenciones, gravar las compras minoristas en el exterior, prorrogar el pacto fiscal acordado con las provincias y renegociar las tarifas de los servicios. |
Otros temas |
Alberto Fernández se reunió con gobernadores de la oposición en Casa Rosada El presidente de la Nación, Alberto Fernández mantuvo esta mañana su primer encuentro con la oposición desde que asumió como primer mandatario. Recibió en la Casa Rosada a los gobernadores radicales de Jujuy, Gerardo Morales, de Mendoza, Rodolfo Suárez, y de Corrientes, Gustavo Valdés, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. |
El dólar blue marca el alza y el oficial se mantiene estable El dólar abre estable y se consigue en el Banco Nación a 63 pesos para la venta y 58 pesos para la compra. En la plaza mayorista se mantiene sin cambios a 59,82 pesos. El temido salto en el dólar blue comenzó a reflejarse en su apertura con una suba de 25 centavos, que lo posiciona en los 66,75 pesos. El dólar contado con liqui supera los 74 pesos y ya se posiciona en los 74,07 pesos, mientras que el MEP retrocede unos leves centavos cotizando 70,38 pesos. |
Eduardo Buzzi matizó el malestar del sector agropecuario por las retenciones El ex presidente de la Federación Agraria Argentin, Eduardo Buzzi, señaló esta mañana la necesidad de buscar una solución política a las retenciones antes de realizar medidas de protesta o cortes de ruta, al tiempo que diferenció la situación de lo sucedido en 2008 con la resolución 125. El dirigente destacó que "siempre hay tiempo" para la protesta, pero que es momento de "darle una oportunidad a la política". |
Matías de Velazco criticó las retenciones y reclamó mayor ajuste al Estado El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Matías de Velazco, se refirió esta mañana a las medidas lanzadas por la administración de Alberto Fernández durante el fin de semana y señaló que el presidente había "faltado a su palabra". El dirigente agrario opinó que "hay otros sectores que están mucho mejor que el campo" y sobre los que no se ajusta, como "el Estado". |
Jorge Chemes aseguró que su sector "apuesta al diálogo" por las retenciones El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, cuestionó esta mañana la medida y aseguró que si bien no descartaba medidas de fuerza, su sector apuesta al diálogo con el Gobierno. El dirigente rural señaló que "amplios sectores de nuestras bases" reclaman medidas de protesta y expresó que "en un país con inflación e insumos atados al dólar" las devaluaciones "a veces no sirven". |
Miguel Ángel Pichetto señaló que el dólar turista es una medida razonable El ex candidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se refirió esta mañana a las medidas lanzadas por la administración de Alberto Fernández durante el fin de semana y señaló que, pese a ser "una medida de restricción", la implementación del dólar turista era "razonable. El ex senador opinó que el Gobierno "acaba de asumir" y "hay que abrirle un espacio de tiempo". |
El Gobierno extendió el plazo para presentar la DDJJ del impuesto a las Ganancias El gobierno nacional decidió esta mañana postergar el vencimiento del plazo para la presentación de las declaraciones juradas de impuesto a las Ganancias, que debían realizarse entre el 16 y el 20 de diciembre, a través de una publicación en el Boletín Oficial. La medida alcanza a aquellos cuyos períodos fiscales suelen vencer en junio de cada año y alcanza un plazo de tres meses. |
El autor del crimen del turista inglés está identificado pero aún no fue detenido El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, confirmó esta mañana que tienen identificados a los autores materiales del crimen del turista inglés, que murió el sábado tras un intento de asalto en Puerto Madero. Lo hizo en una con conferencia de prensa junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. |
El INDEC informa esta semana los datos del tercer trimestre El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dará a conocer esta semana indicadores sobre la situación económica al cierre del tercer trimestre del año. El organismo que conduce el economista Marco Lavagna informará el martes el nivel de actividad, el miércoles la tasa de desocupación y el jueves la balanza de pagos correspondientes a los últimos tres meses del año en curso. |
El incendio en Mar del Plata se encuentra controlado Las autoridades del cuerpo de Bomberos de Mar del plata aseguraron esta mañana que el incendio que consumió el edificio de una distribuidora de artículos de bazar y plásticos en zona céntrica, con impacto sobre edificaciones linderas se encuentra controlado. La gravedad del siniestro, considerado por su dimensión y alcance como uno de los más importantes en la historia de la ciudad, demandó la evacuación de más de un centenar de vecinos. |
Ejes de Comunicación Alem 1110 7°B - CABA 54-11-5352-0550 contactese@ejes.com |