12/12/2019
Panorama de la tarde
ILE: González García anunció el nuevo protocolo; Se conoció la inflación de noviembre; Lázaro Báez, ¿libre?; Oil: declararon Abad y Cuccioli y más en nuestro Panorama de la tarde.
Panorama de la tarde |
Ginés González García anunció el nuevo protocolo para el aborto legal: ?Esto no es un combate ni busca votos? |
El ministro de Salud, Ginés González García, anunció este jueves en Casa Rosada el nuevo protocolo para cumplir con la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). ?Habrá algunas organizaciones antiderechos que lo van a cuestionar. Lo que estamos haciendo es dar un instrumento sanitario para que se cumpla con la ley y con los derechos de las que, lamentablemente, están en una situación de interrupción legal del embarazo?, precisó en conferencia de prensa. Sin dar demasiados detalles para no entrar en cuestiones ?técnicas?, Ginés precisó que el protocolo es una ?actualización? que ?describe cuál es la situación del aborto en Argentina y en mundo y cómo se debe proceder, cuál es la evaluación que se debe hacer y cuál es el procedimiento para la interrupción del embarazo?. |
Otros temas |
Indec: la inflación de noviembre fue de 4,3% El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de noviembre registró un avance de 4,3% respecto al mes anterior y de 52,1% respecto al mismo período del año pasado. El informe sobre la evolución del Indice de Precios al Consumidor (IPC) indica que las mayores subas de noviembre fueron las de los sectores de Comunicación (7,4%), Salud (6,3 %), bebidas alcohólicas y tabaco (5,3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,3%). |
Daniel Scioli se reunió con el vice de Brasil y trabajan en un encuentro entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro El designado embajador en Brasil, el ex gobernador Daniel Scioli, fue recibido el jueves en Brasilia por el vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, en una reunión que contó con el aval del presidente Jair Bolsonaro, en viaje por el interior del país. |
Ruta del dinero K: para la Cámara de Casación, Lázaro Báez no debe continuar con prisión preventiva La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal advirtió este jueves que Lázaro Báez no debe continuar con prisión preventiva en la causa conocida como "la ruta del dinero K", la investigación que lo condujo a la cárcel hace más de tres años y que se encuentra en etapa de juicio oral. A pesar de esta decisión de la Justicia, Báez seguirá preso en dos expedientes más. |
Ratifican la continuidad del caso Santiago Maldonado: piden nuevas medidas de prueba y que se designe a otro juez La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que la investigación por la muerte de Santiago Maldonado continúa abierta, al ratificar por unanimidad la revocatoria al sobreseimiento dictado en primera instancia sobre el gendarme Emmanuel Echazú, pedir nuevas pruebas y la designación de un nuevo magistrado. Los camaristas de la Sala IV, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo, convalidaron la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que rechazó el sobreseimiento al gendarme Echazú por considerar que la decisión fue prematura. |
Abad y Cuccioli declararon como testigos en el juicio de Oil Combustibles Los extitulares de la AFIP durante la gestión macrista, Alberto Abad y Leandro Cuccioli, declararon como testigos en el juicio de la causa Oil Combustibles, donde se encuentran acusados el extitular de ese organismo Ricardo Echegaray y los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, dueños del Grupo Indalo. Evitaron dar precisiones sobre la causa y dijeron que, durante sus gestiones como administradores generales del ente recaudador no se aplicó una política de planes de pago particulares. |
Fuerte apoyo al juez Martín Irurzun: lo ratificaron al frente de la Cámara Federal porteña A pocos días de las críticas del presidente Alberto Fernández contra la justicia y principalmente, sobre el funcionamiento de los tribunales de Comodoro Py, los jueces de la Cámara federal Porteña volvieron a elegir por unanimidad a su par Martín Irurzun como presidente del tribunal, por un año más. La decisión es un fuerte respaldo político para el juez, que también había sido atacado personalmente por Cristina Kirchner durante su indagatoria de la semana pasada. |
D'Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata aceptó como amicus curiae a un experto en los derechos constitucionales de los periodistas La Cámara Federal de Mar del Plata aceptó al constitucionalista Antonio María Hernández como "amicus curiae" (amigo del tribunal) a favor de la defensa de los derechos constitucionales del periodista de Clarín Daniel Santoro ?violados? en la causa por supuesta extorsión y espionaje ilegal contra el falso abogado Marcelo D'Alessio. |
La Argentina mantendrá a Hezbollah en la lista de grupos terroristas El canciller Felipe Solá confirmó este jueves que la Argentina mantendrá a la organización libanesa Hezbollah en la lista de grupos terroristas. La decisión de incluir a Hezbollah en esa nomenclatura había sido tomada por Mauricio Macri ?en julio de este año, cuando se creó el Registro Público de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo. |
Evacuaron el anexo del Senado por una amenaza de bomba Un artefacto sospechoso que había sido ubicado en un baño de la Biblioteca del Congreso obligó a la evacuación de todo el edicio anexo del Senado de la Nación ubicado sobre la calle Hipólito Yrigoyen al 1700. Tras comprobar que fue una falsa alarma (sólo una caja con cables), personal de Seguridad del Congreso permitió a los empleados que vuelvan a sus puestos de trabajo. |
Rompieron y quitaron aparatos de fichaje laboral en tres sedes del Ministerio de Cultura Ni 48 horas tiene la gestión de Tristán Bauer al frente de Cultura y ya tuvo dos novedades: con el decreto 7/2019 publicado ayer, el área recuperó su estatus de Ministerio (dejó atrás dos años como Secretaría) y amaneció el martes, el mismo día de la asunción de todos los funcionarios, con los artefactos biométricos dañados, rotos o arrancados en tres de las más de 40 sedes de Cultura en la Ciudad. |
Citan a indagatoria al periodista de Clarín Daniel Santoro El juez federal Luis Rodriguez citó hoy a declaración indagatoria al periodista Daniel Santoro para el próximo lunes 23 de diciembre en una investigación por supuesto intento de extorsión al despachante de Aduana Gabriel Traficante. |
El Congreso de EE.UU. reconoció formalmente el genocidio armenio El Congreso de Estados Unidos reconoció formalmente este jueves como genocidio la muerte de hasta 1,5 millones de armenios entre 1915 y 1923. El Senado finalmente aprobó una resolución varias veces estancada, que seguramente dé lugar al rechazo de Turquía, que niega asesinatos masivos, e insiste en que los armenios murieron en el contexto de la Primera Guerra Mundial. |
Tendencias en Twitter |
Evo Morales RAlgunos reciben a Evo Morales con el hashtag #BienvenidoEvoPresidente, mientras que otros dicen #FueraEvoDeArgentina |
#AlbertoNosMintio Usuarios enojados con Alberto Fernández. |
Amalia Por sus declaraciones contra el protocolo que propone Ginés González García |