Panorama de la Tarde
Panorama de la tarde
|
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof?, se metió en la disputa por el rol de las fuerzas de seguridad federales en territorio bonaerense y aseguró que las "necesita, pero de forma coordinada". Lo dijo este martes al mediodía, al salir de una reunión con el presidente Alberto Fernández, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en Casa Rosada. "Hablamos con total franqueza respecto de lo que necesita la Provincia y de lo que tiene la Nación. Hoy lo vamos a terminar de definir junto a la ministra (de Seguridad de la Nación, Sabina) Frederic y (el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio) Berni. Lo hemos dicho mil veces, necesitamos a las fuerzas federales, pero de la forma más coordinada posible", afirmó. |
Otros temas |
El fracaso en la licitación de Letras del Tesoro de este lunes, en la que el Ministerio de Economía buscaba obtener unos 90.000 millones de pesos para afrontar el vencimiento del Bono Dual AF20, más el fallido canje del título la semana pasada llevaron a la cartera que conduce Martín Guzmán a tomar una drástica decisión: la de reperfilar hasta el 30 de septiembre el vencimiento del título que debía pagarse este jueves 13. Asimismo, la cartera que conduce Martín Guzmán expresó que ?al igual que con la deuda en dólares, se pagarán los intereses al vencimiento?. |
JP Morgan: ?Los tenedores del AF20 son los mismos que van a estar en la mesa de la reestructuración? "No parece eficiente reperfilar un solo bono, dado que tenemos más vencimientos en las próximas semanas. Un reperfilamiento no ayuda por la alta participación de inversores internacionales en el bono dual (AF20), que van a tener algo que decir cuando se negocie el resto de la deuda. Son los mismos agentes que van a estar sentados en la mesa", asegura Diego Pereira, economista jefe para Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay. Se refiere a la decisión de Economía de avanzar con un estiramiento de plazos hasta el 30 de septiembre del título conocido como "bono Alberto" después de un canje y licitación fallidos que no le permitieron hacerse de los pesos necesarios para cubrir el vencimiento de $ 96.000 millones de este 13 de febrero. |
Murió otro niño por desnutrición en Salta: ya son ocho los casos en el año El drama de la desnutrición infantil en Salta continúa y, de acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Salud provincial, en las últimas horas se produjo la muerte del octavo niño por esa causa. Según informó un vocero del Hospital Juan Domingo Perón de la localidad de Tartagal, un bebé de siete meses llegó sin vida a la guardia del centro médico ?con signos evidentes de desnutrición?. Según informaron los medios locales, el pequeño fue llevado inconsciente por sus padres al centro de salud, donde se confirmó que el bebé había perdido la vida producto de una broncoaspiración. |
El dólar "turista" subió a $82,50 en una rueda con mayor demanda El dólar mayorista avanzó 14 centavos a $61,12 y anotó su décimo cuarta alza consecutiva, en medio de una mayor demanda, en otra jornada chata con un volumen parecido al del viernes pasado (bajó 42% a los exiguos u$s153 millones), en la que el BCRA tuvo que vender más de u$S 15 millones según estiman operadores. "El Banco Central mantiene una constante regulación de la liquidez del mercado y avala una leve pero persistente depreciación de la moneda", dijo un operador de cambios. |
El Gobierno toma partido en la interna de la UTA y consideró "ilegítimo" el paro de los disidentes Las tensiones dentro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no cesan. Ayer, mientras el oficialismo de Roberto Fernández acordaba pagos pendientes y la fecha de cierre de la paritaria de este año con los empresarios y el Gobierno, el ala disidente, liderada por Miguel Bustinduy, anunció un paro de colectivos, que se efectivizó hoy de manera dispar. El ministro de Transporte, Mario Meoni, calificó de "ilegítima" la medida y la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) dijo que habrá sanciones. Fue una manera directa de avalar a la conducción de Fernández, el legendario titular de la UTA desde 2008. |
La Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia de la Cámara de Casación Penal que condenó a la ANSeS a pagar asignaciones familiares a las internas del Centro de Detención de Mujeres Unidad 31 que optaron por permanecer en prisión con sus hijos menores de 4 años o que están embarazadas. El reclamo que promovió la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Defensoría Oficial mediante un habeas corpus había sido rechazado por la Justicia federal de La Plata, pero Casación lo admitió con el argumento de que "la ley de asignaciones familiares no excluye a las mujeres privadas de la libertad ni a sus hijos". |
Mercados
|
Tendencias en Twitter
|
Martínez de Giorgi El juez ocupará la vacante en el juzgado de Bonadío
|
Riesgo País Se dispara el índice debido a los anuncios del gobierno
|
Urtubey Por la noticia de la muerte de otro chico en la provincia que gobernaba
|