Panorama de la Tarde
Panorama de la tarde
|
Después de las palabras de Cristina, Rodríguez Saá presentó un proyecto de "nunca más" para la deuda
|
El senador Adolfo Rodríguez Saá acató las palabras de la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando pidió en Cuba un "Nunca más de la deuda". Por eso, el legislador presentó un proyecto de ley para "establecer un límite, claro, preciso, histórico y definitivo al endeudamiento de la Nación Argentina". La excepción que plantea Rodríguez Saá es que "sólo podrán realizar operaciones de crédito público, refinanciar, reperfilar y renegociar la deuda pública, cuando una Ley Especial dictada por el Congreso de la Nación así lo autorice". Esta ley necesita la autorización de dos tercios de la Cámara. Además, el proyecto limita a 0,5% las comisiones de los bancos y colocadores de deuda que se generen como producto de operaciones de crédito público. Por último, la pena para aquel funcionario público que incumpla con la ley será "reprimido con prisión de ocho meses a tres años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que realizare operaciones de crédito público contrarias a la legislación vigente |
Otros temas
|
Axel Kicillof: "El motor de la Provincia y del país está en el pueblo" El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este miércoles un programa de regularización dominial en la ciudad de Adrogué, donde aseguró que "la potencia, la fuerza, el futuro y el motor de la Provincia y del país están en un sólo lugar: su pueblo". En el acto, que se desarrolló en el Templo de la Iglesia Cristo Para Todos del distrito de Almirante Brown, Kicillof puso en marcha el programa de regularización dominial "Mi escritura, mi casa", para que 30.000 familias bonaerenses puedan acceder de forma gratuita al título de propiedad de sus viviendas. |
Desalojan los tribunales de Comodoro Py por un incendio Los Tribunales federales de Comodoro Py, ubicados en la zona de Retiro, fueron evacuados este mediodía producto de un principio de incendio y no se podrán volver a ingresar hasta que bomberos que manejen en lugar certifiquen que el fuego está controlado. Según aseguró el Secretario General de los Judiciales, Julio Piumato, el principio de incendio se produjo en la sala Amia de los tribunales federales de Retiro. |
Jair Bolsonaro le propuso a Alberto Fernández reunirse el 1 de marzo en Montevideo El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le propuso este miércoles al canciller Felipe Solá reunirse con su par de Argentina, Alberto Fernández, el 1 de marzo en Montevideo, en el marco de la asunción del presidente electo de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou. Solá se reunió con Bolsonaro para recomponer las relaciones bilaterales entre la Argentina y Brasil, luego de los cruces mediáticos entre los presidentes de ambos países. Sola reveló a la salida de ese encuentro que le llevará a Fernández la propuesta para reunirse en Montevideo, aunque ambos mandatarios dejaron abierta la puerta para un futuro encuentro en Brasilia o en Buenos Aires. |
El uso de la capacidad instalada en la industria fue de 56,9% en diciembre La utilización de la capacidad instalada en la industria operó en diciembre a un promedio de 56,9% de su potencial productivo, aunque este nivel resultó superior al registrado en el mismo mes de 2018, que se había ubicado en 56,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). |
Alberto Fernández recibió a Moyano El presidente Alberto Fernández recibió al dirigente sindical Hugo Moyano. En encuentro fue en el despacho presidencial, sin que por el momento se conozca la agenda de los temas conversados. El dirigente sindical hizo su ingreso a la Casa Rosada pasada las 11 horas y si bien la reunión con el presidente no fue anunciada en declaraciones de esta semana, el primer mandatario había anticipado que iba a comenzar a tener una ?serie de reuniones con sindicalistas? porque ?quiero que sean parte de este tiempo, no solo que se sienten a las mesas paritarias?. Estas declaraciones fueron en respuesta a la inflación y se refirió al tema de la cláusula gatillo que algunos gremios solicitan incorporan en la negociación salarial, el presidente señalo: "Lo que sí busco es evitar todo mecanismo de indexación de la economía y la cláusula gatillo es un método de indexación". |
Mercados
|
Tendencias en Twitter
|
Congreso El Ministro Martín Guzmán expone sobre la deuda pública en la cámara de Diputados
|
Retiro Por el descarrilamiento de una formación del Tren Mitre
|
Sabina Porque el músico cayó de un escenario en Madrid y fue retirado en camilla
|