26/02/2020
Panorama de la tarde
Comenzó el debate por jubilaciones de privilegio; Paritaria docente: la propuesta del gobierno; Ventas en supermercados cayeron 9,7% en 2019; Mendoza: elevadas multas por el "UPD" y más en nuestro Panorama de la tarde.
Panorama de la tarde |
El oficialismo acepta cambios al proyecto que recorta las jubilaciones de jueces |
El oficialismo accedió a incorporar algunos cambios en el proyecto de ley del Gobierno que recorta las jubilaciones de magistrados y diplomáticos. Entre las modificaciones aceptadas por el oficialismo figura el desdoblamiento de la edad jubilatoria de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial. Para los hombres será de 65 años, de manera escalonada, y de 60 años para las mujeres. Así lo anticipó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, presente en el plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto de la Cámara de Diputados. |
Otros temas |
Paritaria nacional docente: el Gobierno ofreció un salario mínimo de 23 mil pesos a partir de marzo En el marco de la paritaria nacional docente, el Gobierno ofreció llevar el salario mínimo a 23 mil pesos a partir del 1ro de marzo y a 25 mil en julio, tras una reunión encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta. En ella, explicó: "Al mismo tiempo se establece el pago de una suma extraordinaria a cuenta de futuras recomposiciones provinciales de 4840 pesos en 4 cuotas iguales, mensuales y consecutivas a partir de abril". |
Las ventas en los supermercados cayeron 9,7% en 2019 Las ventas en los supermercados retrocedieron 9,7% a lo largo del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta baja se produjo luego de que las ventas de diciembre se ubicaran 6,3% por debajo des de igual mes de 2018. |
Los ingresos crecieron menos que los gastos y enero cerró con déficit primario En enero los gastos del sector público nacional crecieron por encima de los ingresos y llevaron al resultado fiscal al sendero negativo. Así lo reflejan los números oficiales difundidos hoy por el Ministerio de Economía, que marcan que el primer mes del año cerró con un déficit primario de $3766 millones. |
Crimen de Fernando Báez Sosa: rechazaron la recusación de la fiscal pedida por los rugbiers El juez de Garantías David Mancinelli, quien interviene en la causa por el homicidio de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, rechazó este miércoles la recusación de la fiscal del caso, Verónica Zamboni, que había sido solicitada por la defensa de los diez rugbiers imputados por el crimen. |
España registra su primer caso de contagio local por coronavirus España registró este miércoles el primer caso de contagio por coronavirus local, un hombre de 62 años que no había viajado a ningún país de riesgo y del que se desconoce cómo contrajo la enfermedad. |
Juntos por el Cambio pidió que Ginés González García asista al Senado para informar sobre el coronavirus Luego de que el ministro de Salud, Ginés González García, confirmara que no hay casos de coronavirus en la Argentina e intentara llevar tranquilidad a la población, el bloque de Juntos por el Cambio en el Senado envió una carta a la presidente del cuerpo, Cristina Kirchner, para que el funcionario vaya a informar sobre la enfermedad que comenzó en China pero que ya llegó a varios países de Europa, causando muertes e internaciones. |
Ruta del dinero K: La UIF pedirá una dura condena contra Lázaro Báez El juicio por el caso conocido como la Ruta del Dinero K que tiene como principal acusado a Lázaro Báez, ex socio comercial de Cristina Kirchner, transita su instancia final. Después de la condena de ocho años que pidió la AFIP, el Unidad de Información Financiera (UIF) fue el segundo organismo del Estado en pronunciarse en los alegatos. El pedido de condena que anticipó solicitará, se conocerá la semana próxima. Este miércoles la UIF sostuvo que el empresario K encabezó una "organización criminal para lavar dinero". |
Desde Federación Agraria ven con preocupación la posible suba de las retenciones a la soja y piden diálogo Federación Agraria criticó el cierre temporario de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) ya que esta medida inconsulta se produjo a horas de que se efectivice la reunión de los presidentes que integran la Comisión de Enlace con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, que vienen solicitando desde hace más de sesenta días. |
Mendoza: los padres de 22 estudiantes deberán pagar multas de hasta $ 68 mil porque sus hijos consumieron alcohol en una fiesta Los padres de 22 estudiantes secundarios mendocinos deberán pagar multas de hasta $ 68 mil porque sus hijos consumieron bebidas alcohólicas durante la celebración del tradicional último primer día. |
"Pronto despacho": Amado Boudou pidió a la Corte que anule su condena por el caso Ciccone Amado Boudou, uno de los pocos funcionarios kirchneristas que permanece en prisión, pidió hoy a la Corte Suprema que se anule la condena que recibió por el caso Ciccone al entender que la Justicia debe investigar primero un supuesto "pago millonario" para el arrepentido Alejandro Vandenbroele y, luego, realizar un nuevo juicio oral que incluya esa nueva prueba. |
Tendencias en Twitter |
Dragon Ball Se celebra el aniversario del primer capítulo de la icónica serie animada |
#EsHimno Por la consigna del programa radial Sexy Pipol |
El Calafate Por la activación del protocolo del Coronavirus por una turista en esa localidad. |