26/03/2020
Panorama de la tarde
Fernández define la prórroga de la cuarentena; El pedido de Georgieva al G20; Coronavirus: murió un cordobés en España; Funcionario de Cancillería, con Coronavirus y más en nuestro Panorama de la tarde.
Panorama de la tarde |
Alberto Fernández define con especialistas la prórroga de la cuarentena y podría anunciarla este viernes |
?No me va a temblar el pulso para prorrogar la cuarentena?. Tras el aviso que hizo el Presidente públicamente, ya no quedan dudas de que el aislamiento social preventivo y obligatorio no se terminará el 31 de marzo. Pero, aunque todo indica que será prorrogado hasta el 13 de abril, es decir luego de Semana Santa, antes de oficializar su decisión Alberto Fernández quiere escuchar la opinión de los médicos y del Consejo Interministerial que trazó para asesorarse ante el avance del coronavirus. Pese a que tiene contacto permanente con especialistas, a través del ministro de Salud, Ginés González García; y también en forma directa con varios vía whatsapp, el jefe de Estado inició en las últimas horas una ronda de consultas con especialistas para determinar hasta cuándo seguirá la cuarentena que dispuso el jueves pasado. |
Otros temas |
Georgieva pidió al G20 duplicar el financiamiento del FMI a los países emergentes La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, solicitó a los líderes de los países miembro del G20 (Grupo de los 20) que acepten duplicar la capacidad prestable del organismo a los países emergentes, considerados "los más afectados por esta crisis". |
Coronavirus: murió un cordobés en España Iván Chamorro, un cordobés de 33 años, murió hace unos días en Palma de Mallorca (España), por Covid-19 . Se contagió en un centro de día a donde asistía hacía tiempo, porque tenía parálisis cerebral. |
Kicillof: "Los municipios no pueden cerrar sus fronteras" En diálogo con El Destape Radio, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo hincapié en la necesidad de ampliar el personal de la salud para combatir al coronavirus. "Van a faltar profesionales. Lo estamos viendo en los casos de afuera, de países mucho más desarrollados y ricos que nosotros. Hay un compromiso enorme de las y los trabajadores de salud, con el extremo de ser una epidemia tan contagiosa. Todo el mundo sabe que estamos ampliando camas, hoy mismo en Pilar. Pero ayer en Mercedes, otro día en José C. Paz. Hay dificultadas en conseguir profesionales preparados", manifestó Axel Kicillof. |
Massa: "Aislarse salva vidas" En diálogo con América TV, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, evitó adelantarse a afirmar que se extenderá la cuarentena hasta el 13/04, pero sostuvo: "si el presidente, a partir de la recomendación del Comité Sanitario, cree que hay que avanzar con la extensión de la cuarentena, así deberá ser". Y argumentó: "Aislarse salva vidas". |
Cerraron la Cancillería porque se confirmó que un funcionario tiene coronavirus La Cancillería argentina quedó cerrada hoy después de que se conociera que un funcionario de alto rango contrajo coronavirus. Las autoridades del Ministerio pidieron a los empelados que no concurran al Palacio San Martín y trabajen desde sus casas. |
Prohíben a los bancos cobrar cargos por el uso de cajeros En un intento por reforzar las medidas que apuntan a evitar la circulación de personas durante la pandemia, el Banco Central (BCRA) resolvió hoy que los bancos no podrán cobrar cargos ni comisiones por ninguna operación realizada en cajeros automáticos hasta el próximo 30 de junio. |
El gremio de recibidores de granos reclama cesar las exportaciones para cuidar a sus trabajadores La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, reclamó en una carta dirigida al presidente Alberto Fernández que se excluya a las exportaciones agropecuarias en todas sus formas y el acopio y movimiento interno y externo de granos cereales de la lista de servicios esenciales excluidos de la orden de aislamiento decretada por Alberto Fernández. El sindicato quiere que sus representados "no estén expuestos a posibles contagios de coronavirus". |
Italia: Con 4492 nuevos casos, volvió a dispararse el contagio de Coronavirus Pese a que en los últimos cuatro días había habido una tendencia a la baja en el curva de los contagios , hoy el número volvió a dispararse trágicamente en Italia, al registrarse en 24 horas 4492 casos (1000 casos más con respecto a la víspera , cuando hubo 3491), algo que aumentó la alarma y elevó el total de casos a 80.538, una cifra espantosa, que casi alcanza al total que China dijo haber tenido. Según datos de la Protección Civil, en 24 horas se contabilizaron, además, 662 nuevos decesos , un número levemente inferior al de la víspera, cuando el balance fue de 683 víctimas fatales, algo que hizo crecer el total de fallecidos a 8165. |
En plena pandemia, EE.UU. presenta cargos contra Maduro por narcotráfico La cabeza de Nicolás Maduro ya tiene precio en Estados Unidos: 15 millones de dólares. La administración de Donald Trump no cede en su presión contra el régimen de Nicolás Maduro, pese a la pandemia desatada en el mundo. William Barr, secretario de Justicia, ha anunciado hoy que han emprendido acciones judiciales contra el "presidente pueblo" y contra los jerarcas de la revolución por narcoterrorismo, corrupción y lavado de dinero. |
Tendencias en Twitter |
#CubaSalvaVidasPor el trabajo de los médicos cubanos para luchar contra el COVID-19. |
Fuerza NachoMensajes de apoyo al periodista Nacho Montes de Oca, que publicó que está a la espera de los resultados del test de COVID-19. |
AmaliaPor un tuit de Amalia Granata en el que difundió información sobre una compra de Kicillof de Misoprostol |