Agenda del día

27/11/2019

Síntesis del día

 
Noticias del día 
  •  Alberto Fernández dijo que no solicitará al FMI los u$s 11.000 millones que restan del acuerdo: El presidente electo, Alberto Fernández, advirtió este martes que con el Fondo Monetario Internacional (FMI) va "a firmar un único acuerdo y la primera regla es dejar de pedir dinero". "No voy a firmar acuerdos que no podemos cumplir. Eso ya lo hizo (Mauricio) Macri", acotó el futuro jefe de estado en diálogo con radio Con Vos y remarcó que "necesitamos reactivar la economía para poder pagar y resolver el problema de la deuda con sensatez".
  •  La economía cayó 2,1% en septiembre: La economía cayó 2,1 por ciento anual en septiembre, el primer mes en el que rigieron controles cambiarios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Respecto de agosto, la medición del Indec marcó una caída del 1,6 por ciento en la medición desestacionalizada. Así, según el organismo oficial, la actividad económica acumuló en tres trimestres de 2019 una caída del 2,3% en comparación con el mismo periodo de 2018.
     
  • El Frente de Todos formará un bloque único en el Senado: El peronismo selló la unidad en el Senado y funcionará en un único bloque conducido por el formoseño José Mayans En la reunión de senadores, se dilucidaron los nuevos cargos: la nueva presidenta provisional será la ex gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ladesma Abdala, mientras que el misionero Maurice Closs será el vicepresidente primero. Anabel Fernández Sagasti será la vicepresidenta del nuevo espacio legislativo. De esta manera, la futura bancada oficialista llegaría a tener 41 votos, un número que otorga quórum propio y mayoría en todas las comisiones que conforman la Cámara alta.
  •  Alberto Fernández se reunió con el embajador de Estados Unidos: Alberto Fernández recibió este martes en sus oficinas al embajador de los Estados Unidos, Edward Prado, y a funcionarios de la embajada norteamericana, con los que conversó sobre el futuro de la relación bilateral, entre las que hay temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico y la renegociación de la deuda con el FMI. En la reunión, el presidente electo afirmó que buscará "tener la mejor relación con Estados Unidos en un marco de respeto y madurez".
     
  • Ordenaron la detención domiciliaria de Julio De Vido en la causa Río Turbio, pero seguirá preso: El Tribunal Oral Federal 1 concedió la prisión domiciliaria a Julio de Vido en la causa donde se lo procesó por haber defraudado al Estado por los fondos que debían dirigirse a la mina de carbón de Santa Cruz , sin embargo continuará en el Penal de Ezeiza por la causa conocida como los cuadernos de las coimas. El abogado del ex ministro pedirá ante el Tribunal que tiene ese expediente una medida similar a la que obtuvo este martes.
     
  •  Marco Lavagna confirmó que será el próximo titular del Indec: ?Agradezco la convocatoria hecha por el presidente electo Fernández para estar al frente del Indec Argentina. En este nuevo desafío vamos trabajar para fortalecer a este Instituto de altísima calidad, generando confiabilidad y reconocimiento nacional e internacional?.Con esa frase y por Twitter, Marco Lavagna ?actual diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente Renovador?  aceptó ser el próximo director del instituto estadístico del gobierno entrante.
     
  • Piden anular resolución del Gobierno que reduce en 50% las tasas para viajes a Uruguay: El diputado provincial Javier Faroni manifestó este martes su preocupación por la resolución del Gobierno nacional que establece una reducción del 50% de las tasas generales por uso de puertos para pasajeros y vehículos en ferry para viajes nacionales y a países limítrofes. Reclamó que el Ejecutivo provincial se dirija al Gobierno Nacional a los efectos de que proceda a derogar la Resolución 172/2019 de la Administración General de Puertos.
     
  • Hugo Moyano cruzó a la CGT por no exigir un bono generalizado de fin de año: El líder del sindicato de los Camioneros, Hugo Moyano, dijo que "es un error" que los jefes de la CGT no exijan un bono de fin de año para todos los trabajadores en relación de dependencia. El gremialista ratificó en Futurock que Camioneros acordó con el "80 por ciento de las empresas que están adheridas a las cámaras del sector" un bono de 20 mil pesos para sus afiliados.
     
  • Combustibles volverán a aumentar en diciembre: El precio de los combustibles volverá a aumentar este fin de semana por tercera vez en poco más de un mes: será de entre 5 y 6% desde el 1° de diciembre, luego de la autorización del gobierno para un nuevo incremento. Así, la nafta premium superará los 60 pesos en todo el territorio nacional.
     
  • Los delincuentes que balearon al turista sueco fueron condenados a 14 y 15 años de prisión: Este martes el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 16 porteño dio a conocer la sentencia para Roberto Leonel ?Chicho? Gramajo y Rodrigo Armando Peláez, los dos imputados  acusados de haber asaltado y disparado contra Christoffer Persson, el turista sueco al que debieron amputarle una pierna tras ser baleado a fines de 2018, en el barrio de Monserrat. Son 15 años y seis meses de prisión para Gramajo y 14 años y tres meses para Peláez. 
     
  • Lázaro Báez fue procesado por la compra de un campo en Uruguay: El juez Sebastián Casanello procesó hoy, con prisión preventiva, al empresario Lázaro Báez por la compra de un campo en Uruguay y le embargó sus bienes en más de 9 mil millones de pesos. También procesó al abogado Jorge Chueco, al contador Daniel Pérez Gadín, y al arrepentido Leonardo Fariña, entre otras personas.
     
  • Acusan al ex jefe de la Armada de haber demorado la noticia de la implosión del ARA San Juan: En su declaración indagatoria, el contraalmirante López Mazzeo apuntó contra Marcelo Srur. Afirmó que ?extendió la agonía? de los familiares de los 44 tripulantes del submarino que naufragó en el 2017.
     
  • La Coalición Cívica presentó un proyecto para pasar a Casación el programa de testigos protegidos: La iniciativa fue presentada por la diputada Marcela Campagnoli contempla que el programa sea trasladado a la órbita de la Cámara de Casación penal para que se haga cargo del cuidado y protección de los testigos incluidos en el sistema. El proyecto, además, le otorga presupuesto para que pueda funcionar.
     
  • La Justicia ordenó levantar el secreto bancario de la Fundación Messi: El juez federal Ariel Lijo ordenó al Banco Central levantar el secreto bancario a la "Fundación Privada Leo Messi", para conocer la totalidad de cuentas en pesos y dólares y los plazos fijos de esa entidad, informaron fuentes judiciales. Además le pidió a la Unidad de Información Financiera (UIF) que elabore un informe en relación al Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS), originado por la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe respecto de la "Fundación Privada Leo Messi".
     
  • Confirmaron el procesamiento del policía que mató a un hombre de una patada: La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó hoy el procesamiento por homicidio preterintencional pero sin prisión preventiva del Policía de la Ciudad acusado de provocar la muerte de un hombre al que derribó de una patada el 20 de agosto último en el barrio porteño de San Cristóbal.
     
  • Evacuaron la Casa Blanca por una violación al espacio aéreo: La Casa Blanca y el Capitolio de EEUU cerraron durante casi una hora este martes tras una supuesta intrusión en el espacio aéreo restringido de Washington pero, horas después, aún se desconoce qué provocó esta alerta.
     
  • Jugaban un partido de fútbol infantil en Monte Grande y quedaron en medio de un tiroteo: Una persecución policial causó escenas de pánico en medio de un partido de fútbol infantil en la localidad de Monte Grande. Tanto los chicos como sus padres terminaron cuerpo a tierra al escuchar los disparos y el encuentro fue suspendido. Afortunadamente nadie resultó herido.
     
  • Pasajero cayó a las vías del subte por caminar mirando el celular: Un hombre que llevaba una bota ortopédica cayó a las vías de la estación Agüero de la línea D de subte tras caminar con la mirada fija en el celular. La víctima resultó ilesa y pudo volver al andén con la ayuda de dos pasajeros que se encontraban en el lugar y de personal de la policía.
     
  • Conmebol confirmó los estadios argentinos para la Copa América 2020: La próxima edición del torneo continental, que se disputará en Argentina y Colombia, tendrá al Monumental, Malvinas Argentinas (Mendoza), Único de La Plata y Mario A. Kempes (Córdoba). Descartados Boca y Racing, sólo resta definir si se incluirá el Bicentenario de San Juan.
     
  • Dólar: Cayó cuatro centavos a $62,87 en agencias y bancos de la city porteña
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos