Agenda del día

28/11/2019

Síntesis del día

 
Noticias del día 
  • A las apuradas por un corte de luz, juraron los 24 senadores electos: Los 24 senadores nacionales que fueron electos en los comicios del 27 de octubre juraron este miércoles por el período legislativo 2019-2025 y se definieron las autoridades de la Cámara Alta que asumirán el 10 de diciembre. se aprobaron las renuncias de los legisladores que dejan sus bancas para asumir otros cargos, como el caso de Cristina Kirchner, vicepresidenta electa de la Nación, que será reemplazada por Jorge Taiana; Inés Brizuela, flamante intendenta de La Rioja, y Omar Perotti, electo gobernador de Santa Fe.
     
  •  Alberto Fernández recibió al expresidente Eduardo Duhalde: El presidente electo, Alberto Fernández, recibió este miércoles en sus oficinas de Puerto Madero, al exmandatario Eduardo Duhalde. ?Siempre digo que si hiciéramos un monumento al bombero, debería tener la cara de Eduardo Duhalde, porque sacó al país del incendio y allanó el camino para volver a crecer?, expresó Alberto Fernández, vía Twitter tras el encuentro.
     
  • Por primera vez en el año y a 13 días de la asunción de Alberto Fernández, el BCRA emitió $20.000 millones: El Banco Central de la República Argentina giró $20.000 millones al Tesoro en concepto de adelantos transitorios, según la última información publicada por la autoridad monetaria. La transferencia se realizó el pasado 21 de noviembre en base al decreto de necesidad y urgencia 740 del pasado 29 de octubre, que autoriza este tipo de operaciones hasta un total de $400.000 millones.
     
  • Telefónica de España reagrupa sus filiales de América Latina, excepto la de Brasil: El presidente ejecutivo de Telefónica?, José María Álvarez-Pallete, anunció que la empresa española reagrupará todas sus operaciones latinoamericanas, excepto la de Brasil, e incluso está dispuesta a escuchar ofertas de compra, en el marco de una amplia reorganización corporativa, que busca reducir su "exposición en Latinoamérica", unificar operaciones y aportar unos 2.000 millones de euros en ingresos. Esa reorganización incluye la opción de venta o asociación de Telefónica en la Argentina, filial que presta servicios de telefonía fija y móvil, Internet y TV paga, bajo la marca Movista
     
  •  El Senado aprobó el pedido de licencia de Alperovich: El Senado aceptó el pedido de licencia solicitado por José Alperovich, quien fue denunciado por su sobrina y exempleada que lo acusa por abuso sexual y violación. El exgobernador tucumano regresó esta mañana al país y envió la carta horas antes de la sesión. "Tengo el honor de dirigirme a Usted a fin de ratificar expresamente mi solicitud de licencia", comienza el escrito que el legislador envió de manera digital a las autoridades del Senado.
     
  • Mauricio Macri firmó un decreto que garantiza la estabilidad de empleados jerárquicos nombrados en el Estado: El presidente Mauricio Macri estableció por decreto un régimen que garantiza la estabilidad de los cargos directivos nombrados en el Estado por un plazo de cinco años. La decisión se tomó ayer, a dos semanas de finalizar el mandato, en acuerdo con gremio estatal Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El decreto 788/19 define la creación de un ?Régimen de Alta Dirección Pública?, que incluye cargos que fueron nombrados en concursos realizados durante el gobierno actual y el anterior, entre los que se incluyen directores generales -nacionales o equivalentes- y coordinadores.
     
  • Rodríguez Larreta presentó su nuevo Gabinete: El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este miércoles que hay "mucho trabajo por hacer en la Ciudad", al presentar a su Gabinete en la sede gubernamental del barrio de Parque Patricios. ?Estoy seguro de que todo el equipo va a sostener y promover los valores que hace cuatro años están presentes en el día a día de nuestra gestión", aseguró Rodríguez Larreta.
     
  • Cristina Kirchner pedirá que se "garantice la transmisión en vivo" de su declaración indagatoria el próximo lunes: La vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, solicitará mañana al Tribunal Oral Federal 2 que "garantice la transmisión en vivo" de su declaración indagatoria, prevista para el próximo lunes en el juicio que investiga presuntas irregularidades en la concesión de obra pública en Santa Cruz.
     
  • Laura Alonso aseguró que no encubrió al ex ministro Aranguren y pidió ser sobreseída: La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, fue indagada hoy en los tribunales de Comodoro Py por su presunto encubrimiento al ex ministro de Energía Juan José Aranguren y presentó un escrito en el que negó las acusaciones, defendió su actuación en el caso y pidió su sobreseimiento. ?Ni encubrí una infracción de Aranguren, ni omití actuación alguna en la OA. Por el contrario, cumplí estrictamente con todos los deberes, obligaciones y funciones a mi cargo, como se desprende del expediente sustanciado", sostuvo Alonso en el escrito que le dejó al juez federal Luis Rodríguez.
     
  • Un tribunal aumentó la condena a Lula da Silva a 17 años de prisión por corrupción: Un tribunal de segunda instancia elevó en cinco años la sentencia a Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción durante su gobierno con el Partido de los Trabajadores (PT). Los jueces Joao Pedro Gebran Neto, Leandro Paulsen y Carlos Eduardo Thompson Flores decidieron así pasar la condena de 12 años que recibió Lula da Silva en primera instancia a 17 años y un mes de prisión tras revisarla. De todas maneras, como en el sistema brasileño todavía quedan dos instancias de apelación, Lula da Silva no regresará a prisión.
     
  • Las ventas en supermercados cayeron 8,8%: Las ventas en supermercados cayeron 8,8% interanual en el mes de septiembre de 2019 mientras que en autoservicios mayoristas la actividad bajó 3,2% informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
     
  • Dictan conciliación obligatoria por paro de petroleros contra despidos: El Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante el paro de petroleros impulsado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional de Petróleo y Gas Privado de Neuquén y Río Negro. La medida de fuerza, lanzada por los gremios en respuesta a eventuales despidos en Vaca Muerta, fue difundida a través de un comunicado titulado ?Ante el reiterado incumplimiento de los acuerdos firmados, el sindicato de petroleros privados lanza un paro de actividades?.
     
  • Daniel Rafecas sobreseyó a empresarios y ex jefes de Gabinete en una causa por el Fútbol Para Todos: El juez federal Daniel Rafecas sobreseyó este miércoles a los ex jefes de Gabinete del kirchnerismo Aníbal Fernández y Juan Manuel Abal Medina, y al empresario Alejandro Burzaco, entre otros imputados, en una causa por supuestos delitos en la adquisición de derechos televisivos en el programa Fútbol para Todos. Rafecas desestimó por "inexistencia de delito" la denuncia presentada por la Procelac por supuesto lavado de activos, que implicaba al ex CEO de Torneos y Competencias Burzaco, y lo sobreseyó junto a los ex funcionarios por el delito de defraudación.
     
  • El Vaticano pidió perdón por los abusos en el Instituto Próvolo: El comisario nombrado por el Vaticano para el Instituto Próvolo, el obispo auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey, pidió perdón en nombre de la Santa Sede por los abusos de los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho a menores de edad y consideró hoy en un comunicado que ?la Iglesia nunca encubrió a los sacerdotes en cuestión?.
     
  • Confirman la condena de Alberto Samid a cuatro años de cárcel por asociación ilícita: La Cámara Federal de Casación Penal ?confirmó este miércoles el fallo que condenó al empresario de la carne Alberto Samid a cuatro años de prisión como integrante de una asociación ilícita que evadió impuestos en sus frigoríficos durante la década del 90.
     
  •  Identificaron al hombre que atropelló y arrastró a un policía en Retiro: La Justicia porteña identificó al hombre que atropelló y arrastró al policía que le había advertido que estaba mal estacionado en Puerto Madero. Se trata de un remisero que trabaja para la empresa de transporte empresarial Damas, de Campana.
     
  • Robó en la Línea C, se tiró a las vías para escapar y tuvieron que interrumpir el servicio: Pasajeros de la Línea C del subte detectaron que un hombre estaba robando y lo increparon. Al verse rodeado, el ladrón se tiró a las vías para evitar ser linchado y el servicio estuvo interrumpido durante una hora y media. Todo ocurrió en la estación Diagonal Norte, a metros del Obelisco.
     
  • Omar "Caballo" Suárez pidió volver a la cárcel porque no soporta a su familia: El ex titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos había sido beneficiado con prisión domiciliaria en la causa que está acusado de asociación ilícita. Sin embargo, luego de dos años, el ex sindicalista se presentó ante el juzgado y pidió volver a prisión porque no soporta a su familia. Hasta el momento, Suárez se encontraba en la casa de una de sus hijas en Vicente López con una tobillera electrónica sobre su pierna. 
     
  • Se cayó el techo de una escuela de Florencio Varela y lastimó a una docente: Un pedazo de mampostería se desprendió del techo de un aula y cayó sobre una maestra que se encontraba dando clases el martes por la mañana en la Escuela Secundaria N°28 del barrio Villa del Plata, en el partido bonaerense de Florencio Varela. La docente sufrió cortes y traumatismos en la cabeza, hombros y brazos pero se encuentra fuera de peligro.
     
  •  La venta de inmuebles en la Ciudad llegó a 17 meses consecutivos con caídas: La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires registró en octubre una baja del 14,1% interanual, y sumó así el décimo séptimo mes consecutivo a la baja, informó este miércoles el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
     
  • El Gobierno autorizó la creación del sindicato de la low cost Jetsmart: A través de la Resolución 1325/2019, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción y Trabajo oficializó la inscripción de la Asociación Sindical de Trabajadores de Jetsmart, que agrupa a los empleados de la empresa creada por un fondo de inversión estadounidense.
     
  • Hallan restos fósiles de un dinosaurio de 85 millones de años en Neuquén: La hija de una alumna de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue halló restos fósiles de "un dinosaurio herbívoro de cuello largo que fue muy abundante en el cretácico de Patagonia, hace 85 millones de años", en el campus de la universidad ubicado en el centro de la ciudad de Neuquén, según informó uno de los paleontólogos a cargo de la recuperación de las piezas, Jorge Calvo.
     
  •  Dólar: Terminó sin cambios a $62,87 en bancos y agencias de la city porteña.
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos