- César Milani fue absuelto en el juicio por la desaparición del soldado Ledo: César Milani fue absuelto este viernes en la causa por la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, ocurrida en 1976, cuando el ex jefe del Ejército revestía como subteniente de esa fuerza. La Fiscalía había pedido seis años e inhabilitación por el doble de tiempo para Milani, quien enfrentó cargos por los delitos de encubrimiento y de falsificación ideológica de instrumento público. En tanto, el Tribunal Oral Federal de Tucumán condenó a Esteban Sanguinetti, quien era el oficial superior a Milani cuando ocurrieron los hechos, a 14 años de cárcel, aunque debido a su edad -77 años-, le otorgó la prisión domiciliaria.
- El fiscal Carlos Stornelli declaró durante once horas ante el juez Ramos Padilla: El fiscal Carlos Stornelli se presentó este viernes ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, para prestar declaración indagatoria en la causa en la que se investiga una presunta asociación ilícita dedicada a la extorsión y espionaje ilegal. Al salir, declaró ante los periodistas, y explicó que la audiencia fue larga porque está "a disposición para todos los interrogantes." Al ser consultado por Marcelo D'Alessio, que prestará declaración indagatoria el día lunes, el fiscal dijo que espera que diga toda la verdad: "sabe mucho más que yo".
- La Cámara de Casación expresó "preocupación" por la transfrencia del programa de protección de testigos: La Cámara Federal de Casación Penal manifestó hoy su ?preocupación? ante la Corte Suprema de Justicia por decreto en el que el presidente Mauricio Macri dispuso la creación de la Agencia Nacional de Protección de Testigos y prometieron reunirse el próximo lunes en plenario para deliberar ?las atribuciones constitucionales y legales? conferidas a ese cuerpo.
- Alberto Fernández pidió la liberación de los ex funcionarios que continúan detenidos: El presidente electo Alberto Fernández pidió la liberación de los ex funcionarios que continúan detenidos y sobre los cuales todavía no pesa una sentencia firme. ?No tengan dudas de que están mal detenidos en la mayoría de los casos?, aseguró en una extensa entrevista en radio Colonia. Y analizó: ?¿Por qué el que supuestamente recibió coimas está detenido y el que las pagó no? Ninguno de los dos tiene que estar preso?.
- Rechazaron el pedido de Cristina Kirchner para que sea televisada su indagatoria: El Tribunal Oral Federal 2 rechazó hoy el pedido de la defensa de la ex presidenta y vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, para que se garantice la transmisión de su declaración indagatoria del próximo lunes en el juicio oral por las presuntas irregularidades en la obra pública.Los jueces Jorge Gorini y Andrés Basso señalaron que al inicio del juicio se fijaron las etapas que serían transmitidas y entre ellas no estaban las indagatorias.
- Declaró el chofer del micro de la tragedia de la Ruta 2: Alberto Maldonado, el chofer que volcó el micro en la ruta 2, declaró este viernes ante el fiscal Jonatan Robert y dijo que el viento provocó el accidente en el que murieron dos nenas de 11 y 12 años. A su vez, hizo referencias a supuestos problemas técnicos en la unidad. Habló de una falla mecánica y explicó el motivo por el que perdió el control de la unidad.
- El Gobierno aumentó biocombustibles e impuestos y los precios subirán de las naftas al menos 3%: Las naftas aumentarán al menos 3 por ciento el próximo domingo. Ese es el impacto que tendrá en los surtidores el incremento en el precio de los biocombustibles y la suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), dos medidas que tomó el Gobierno esta semana y que publicó en el Boletín Oficial. Las refinadoras más importantes del país definían por estas horas qué margen de ganancia recompondrán, sumado a ese incremento, con precios que, dicen siguen entre 10 y 15 rezagados.
- El temporal causó destrozos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires: El fuerte temporal que azotó este viernes a la ciudad y la provincia de Buenos Aires causó destrozos en distintos lugares. Hubo inundaciones, desprendimiento de árboles, techos desprendidos y un vidrio que cayó desde un piso 11 en el barrio porteño de Balvanera. Las precipitaciones se fueron desarrollando e incrementaron la intensidad pasado el mediodía en el sur bonaerense. En Capital Federal, las lluvias más fuertes se registraron minutos después de las 15.
- Alberto Fernández se reunió con Ricardo Alfonsin: El presidente electo, Alberto Fernández, mantuvo este viernes una reunión con el dirigente radical Ricardo Alfonsín, quien elogió la idea de "reemplazar la grieta por la cooperación política" y se puso "a disposición" del nuevo Gobierno, aunque negó que le hayan ofrecido algún cargo.
- En el último reporte de la era Macri, el Banco Central mantuvo la tasa de interés en el 63%: El Banco Central anunció hoy que mantiene en el 63% el límite inferior para la tasa de interés de las Leliq y explicó que "en el contexto actual, se refuerza la importancia de sostener un rendimiento real positivo para los ahorristas". En un comunicado, el Comité de Política Monetaria (COPOM) del BCRA indicó que la entidad realizó compras netas de divisas por 2.427 millones de dólares desde las elecciones generales cuando se implementó el cepo.
- El Gobierno excluyó a provincias y la Ciudad del reperfilamiento de deuda: El gobierno nacional decidió esta mañana excluir completamente del reperfilamiento de deuda a la Ciudad de Buenos Aires y las veintitrés provincias, por lo que les pagará en tiempo y forma por los títulos públicos nacionales que tengan en su poder. La decisión fue oficializada con un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado este viernes en el Boletín Oficial.
- Marcos Peña antes de dejar la Casa Rosada: ?Si Macri ganaba, igual yo no hubiese seguido en el Gobierno": En una nota en Infobae, el jefe de Gabinete adelantó que quiere dedicarse a la consultoría sobre asuntos globales, reconoció que no le supieron resolver los problemas económicos diarios a los argentinos e hizo un balance de su gestión.
- Paro y movilización de médicos porteños en rechazo a la ley que regula la actividad de residentes y concurrentes: Luego de que la Legislatura porteña aprobara la ley que regula la actividad de médicos residentes y concurrentes, los profesionales de la salud desarrollon este viernes un paro de actividades con una concentración pacífica en avenida Corrientes y Callao para marchar hasta el Obelisco. El servicio de las guardias de los hospitales, en tanto, está garantizado. La medida de fuerza se produjo en respuesta a la represión desatada en la tarde de ayer frente al Palacio Legislativo, mientras los diputados aprobaban la iniciativa oficial y los residentes y concurrentes se oponían a la pérdida de derechos.
- Anuncian paro por 24 horas en el tren San Martín, Urquiza y Belgrano Cargas el próximo miércoles: La Unión Ferroviaria (UF) anunció este viernes un paro de actividades de 24 horas para el próximo miércoles que afectará los trenes de corta y larga distancia de las Líneas Belgrano Cargas, San Martín y Urquiza. La medida de fuerza será en reclamo por la regularización y el traspaso de los trabajadores que desempeñan tareas efectivas en la empresa SOFSE y que se encuentran "irregularmente" bajo la órbita de la empresa DECAHF-SAPEM.
- La delegación argentina encabezada por Grabois fue demorada en su llegada a Bolivia: La comitiva denunció que los ?interrogaron ilegalmente y hostigaron?, al arribar al aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra. Evo Morales advirtió que los ?dejen llegar a La Paz para realizar el trabajo de investigación sobre derechos humanos?
- Tiroteo en Las Cañitas durante un intento de robo a la hija de un legislador porteño: Delincuentes armados protagonizaron este viernes un feroz tiroteo con efectivos de la Policía de la Ciudad en la intersección de las calles Zabala y Soldado de la Independencia, en el barrio de Las Cañitas, tras un intento de robo en un edificio de la zona en el que estaba la hija de Daniel Presti, presidente de la bancada Vamos Juntos en el recinto.
- Paro sorpresivo en la línea B de subte porteño: Los trabajadores de la línea B de subte realizaron un paro este viernes por la mañana tras la agresión que sufrieron anoche algunos de sus empleados. Según anunció el secretario general de los metrodelegados, Roberto Pianelli, el paro fue levantado al mediodía.
- Murió Julio Nazareno, ex presidente de la Corte Suprema: Julio Salvador Nazareno, ex juez y presidente de la Corte Suprema de Justicia, murió a los 83 años. El ex magistrado estaba internado en el Sanatorio Otamendi debido a una enfermedad pulmonar.
- Ataque terrorista con un cuchillo en el Puente de Londres: La policía abatió al atacante, que llevaba un falso cinturón explosivo. Dos personas murieron apuñaladas.
- En un vibrante partido, Racing y Defensa igualaron en la despedida de Coudet del Cilindro: En Avellaneda, la Academia y el Halcón igualaron 1-1 con tantos de Aliseda y Cvitanich. Banfield y Gimnasia también empataron por el mismo resultado.
- Dólar: Subió cinco centavos a $62,93 en agencias y bancos de la city porteña.
|