- El peronismo selló la unidad en Diputados y oficializó a Máximo Kirchner como presidente del bloque: Una semana después de haber logrado la unificación en el Senado y a seis días de que Alberto Fernández asuma como nuevo presidente, el peronismo selló la unidad en la Cámara de Diputados y creó un bloque de 121 diputados que le permitirá ser la primera minoría en el recinto. En segundo lugar quedará Cambiemos con un interbloque que contendrá a cerca de 119 legisladores. Alberto Fernández encabezó la reunión en el Congreso y puso especial énfasis en marcar que la designación del hijo de la ex presidenta y de Sergio Massa en la presidencia de la Cámara baja son un retrato del amplio frente opositor que armaron para volver a gobernar la Argentina.
- María Eugenia Vidal presentó su balance de gestión: A una semana de dejar el poder, María Eugenia Vidal presentó una rendición de cuentas, un balance para defender su gestión ante la idea de ?tierra arrasada?, que Axel Kicillof sugirió el 27 de octubre y con la que buena parte del nuevo oficialismo insiste. En Vicente López, rodeada de todo su gabinete, sorprendió al anunciar la actualización del Fondo del Conurbano y afirmó que deja una caja de $25 mil millones, lo que garantiza el pago de sueldos, jubilaciones y pensiones en diciembre. ?No me voy con los bolsillos pesados?, sostuvo.
- Alberto Fernández almorzó con Moyano y otros sindicalistas: A sólo una semana de asumir, el presidente electo Alberto Fernández compartió un almuerzo con Hugo Moyano y otros gremialistas aliados al líder de Camioneros con el objetivo de acercar posiciones luego que trascendieran algunas diferencias entre ambos.El extenso encuentro de más de tres horas se produjo en la sede de la Federación de Camioneros del barrio porteño de Constitución. El exjefe de Gabinete estuvo acompañado por Santiago Cafiero.
- El mercado espera que 2019 cierre con una inflación de 54,6%: Analistas del mercado estimaron que la inflación de 2019 se ubicará en 54,6%, mientras que para diciembre se espera una tasa de 4,3%, indicó un informe del Banco Central. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) dado a conocer por la autoridad monetaria señaló que el nivel general de inflación durante los próximos doce meses se ubicó en 45,6%. "La proyección de los analistas del tipo de cambio nominal promedio para diciembre descendió a $63 por dólar", sostuvo el análisis.
- El Fondo Monetario dijo estar dispuesto a renegociar la deuda de la Argentina: El Fondo Monetario Internacional (FMI) está abierto a renegociar el programa de préstamos otorgado a Argentina en cuanto el nuevo Gobierno tome posesión y le presente su plan económico, según le dijo a la agencia EFE un alto responsable del organismo multilateral. ?Estamos a la espera del diálogo con el Gobierno argentino para construir un diseño de un programa del FMI, si es que así lo requiere?, explicó este martes el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, en una entrevista con la agencia internacional.
- Alberto Fernández confirmó que Ginés González García será su ministro de Salud: Durante la ceremonia en la que se le entregó un Doctorado Honoris Causa de la Facultad de Medicina de la UBA, Fernández relató cómo fue la charla que tuvieron cuando le propuso ser ministro. ?Un día lo llamé a mi oficina y le dije: ?Hice lo imposible para no tener que convocarte. Pero te necesito Gines?. No yo, te necesita la Argentina que se ha vuelto a enfermar de sarampión, de varicela, que ha vuelto a recrudecer la tuberculosis. Son millones de argentinos que no tienen tiempo. No hay tiempo para aprender, Ginés. Vení y hacete cargo que vos todo lo sabés?, dijo el líder del Frente de Todos.
- En un adelanto de su video de despedida, Macri criticó a Alberto Fernández: En un nuevo adelanto de lo que será un programa especial que saldrá al aire el domingo 8 de diciembre, Mauricio Macri criticó a Alberto Fernández porque ?dice demasiadas cosas?. "Muchas de las cosas que él ha dicho no es lo que uno piensa. Creo también que dice demasiadas cosas y eso para un presidente no es bueno?, sostiene el Presidente en el adelanto de lo que será el video de la despedida de Macri del poder.
- Mauricio Macri se reunió en Ginebra con autoridades de la Cruz Roja y la Organización Mundial de Comercio: Después de la reunión que mantuvo con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, Mauricio Macri partió con su equipo a Ginebra, donde mantuvo reuniones con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, y con el director general de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevedo. El Presidente saliente argentino se comprometió a tender los puentes necesarios con la nueva administración del país para que esa ayuda de los reconocidos profesionales argentinos se extienda en el tiempo.
- Denuncian penalmente a Macri, Dujovne y Sandleris por el acuerdo con el FMI: La denuncia fue presentada este lunes por el ex diputado nacional Claudio Lozano y Jonatan Emanuel Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, que entienden que los funcionarios mencionados además de otros que resulten responsables del acuerdo con el FMI podrían haber cometido los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y administración fraudulenta contra administración pública.
- El radical Mario Negri seguirá como jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados: El presidente de la bancada radical de diputados nacionales, Mario Negri, será el presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, tras alcanzar un acuerdo con los jefes del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, que conforman ese espacio político y será la principal fuerza opositora desde el 10 de diciembre.
- Prueba PISA: Argentina cayó en ranking educativo mundial: En la última edición de las pruebas internacionales PISA sobre educación que se dieron a conocer hoy en París, la Argentina mostró solo avances en uno de las tres asignaturas en las que contestaron estudiantes 15 años. En el ranking, de los 79 países y economías evaluados por la OCDE, el país ocupa el puesto 63 en Lectura, el 71 en Matemática y el 65 en Ciencias.
- Se levantó el paro del tren Sarmiento y se normalizó el servicio por la tarde: El paro del tren Sarmiento se levantó esta tarde luego de una reunión que mantuvieron trabajadores de la línea ferroviaria con autoridades de la Secretaria de Trabajo de la Nación. El sindicalista Rubén "Pollo" Sobrero explicó que acataron la conciliación obligatoria "porque el cuerpo de delegados está discutiendo" la construcción de un sector para las empleadas, que fue uno de los ejes de la protesta.
- Cambia el tribunal que juzgará a Cristina Kirchner en las causas Hotesur y Los Sauces: El tribunal que debe juzgar a Cristina Kirchner en los casos Hotesur y Los Sauces cambiará su composición. En lugar del juez José Martínez Sobrino, conformará el tribunal Adrián Grünberg. La modificación podría ser determinante para el juicio que debe enfrentar la expresidenta. Uno y otro tienen perfiles muy distintos.
- Confirmaron que el chofer de la traegia de Lezama no estaba bajo los efectos del alcohol: El chofer que conducía el ómnibus que se despistó el jueves último en la ruta 2 y provocó la muerte de dos chicas tuvo en las últimas horas una novedad a favor en la causa que se le sigue por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas: los peritajes confirmaron que al momento del accidente no estaba bajo efectos de alcohol ni de otra sustancia tóxica.
- Multa de $ 325 millones a Transener y empresas por el apagón: El apagón del pasado 16 de junio fue histórico. No hubo una interrupción eléctrica en todo el territorio nacional de esa magnitud en más de 30 años. El ente regulador (Enre) se tomó cinco meses para estudiar el caso y decidió la aplicación de "cargos" por $ 325 millones. El principal es para Transener, sobre cuya red se produjo la falla que se extendió al resto del sistema.
- La Corte Suprema revocó la condena a un medio por la publicación de un artículo: La Corte Suprema revocó un fallo que condenaba al diario La Arena, de La Pampa, y a sus editores, por la publicación de un artículo, condenando al columnista que lo escribió, que no tenía relación de dependencia con el medio. La nota en cuestión hacía referencia a la donación trucha de un predio para la construcción del edificio donde iba a funcionar un nuevo centro de contención de menores en las afueras de Santa Rosa.
- Murió Oscar Vicente, una figura clave de la industria petrolera: Nació en la pobreza y llegó a ser uno de los ejecutivos más importantes de Pérez Compac; fue uno de los referentes más importantes del sector y el primer presidente de la Asociación Empresaria Argentina (AEA)
- A días de la transición, renunció el director del INCAA: Ralph Haiek le escribió una carta a Mauricio Macri en la que anuncia su alejamiento del instituto del cine, que se hará efectivo el próximo 9 de diciembre. Es para "facilitar" el cambio de mando.
- Un delincuente murió tras chocar una moto robada con un patrullero: Un ladrón murió este martes tras chocar contra un patrullero mientras escapaba a bordo de una moto robada. La secuencia fue registrada por las cámaras de seguridad ubicadas en el cruce de Mar del Plata y Profesor Aguer, en Villa Ballester, partido de San Martín. En tanto, las autoridades detuvieron a dos cómplices que también viajaban en el vehículo y resultaron heridos por el impacto.
- Se sorteó la Copa América 2020:Argentina jugará ante Chile el partido inaugural. Será el viernes 12 de junio en el estadio Monumental. De esta manera, argentinos y chilenos volverán a verse las caras luego del encuentro por el tercer puesto que disputaron en la Copa América pasada jugada en Brasil. Por su parte, Colombia debutará ante Ecuador el sábado 13 en el Campín de Bogotá.
- Desalojaron el Estadio Monumental por una falsa amenaza de bomba: Se evacuaron alrededor de 50 socios que se encontraban realizando diversas actividades. Un patrullero y una moto de la Policía fueron los primeros en arribar al sitio alrededor de las 9.30 de la mañana. Tras desalojar también el Instituto River, el resultado del operativo fue negativo y los encargados del procedimiento afirmaron que se trató de una falsa amenaza.
- Estudiantes denunció que pusieron explosivos en su nuevo estadio: El hecho se produjo en la noche previa al encuentro entre el Pincha y Atlético Tucumán, correspondiente a la 15ª fecha de la Superliga. ?Ya se encuentra radicada la correspondiente denuncia en la Justicia Federal, donde se adjuntó el material fílmico para que se pueda identificar a los responsables?, expresó la institución acerca de las medidas que tomó al respecto.
- Dólar: Cayó este martes tres centavos a $62,90 en agencias y bancos de la city porteña.
|