Agenda del día

13/12/2019

Síntesis del día

 
Noticias del día 
  • Evo Morales está en la Argentina como "asilado" y recibirá el estatus de "refugiado": El ex presidente boliviano Evo Morales llegó a la Argentina en avión tras su estancia en México posterior a su derrocamiento y se le concedió asilo político, mientras espera obtener el estatus de refugiado que solicitó y el gobierno está tramitando. En su primera declaración tras llegar al país en un vuelo comercial desde Ciudad de México, Morales dijo por Twitter que arribó a Argentina "para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande, estoy fuerte y animado".
     
  • Ginés González García presentó el nuevo protocolo del aborto no punible: Luego de la polémica surgida con el secretario de Salud durante el gobierno de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, en su segundo día de gestión el nuevo titular de la cartera ?que volvió a tener rango de Ministerio?, Ginés González García, anunció el nuevo protocolo para el aborto no punible. ?Ha sido actualizado y va a seguir siendo actualizado. Y cuáles son las dos razones centrales. Por un lado las modificaciones que ocurren en la legislación de nuestro país. En el Código Civil y Comercial del 2015 se incluyeron derechos que no estaban en el protocolo del 2015. Y la segunda parte es que la evolución del procedimiento hace que se modifiquen cuestiones científicas, la medicación que se utiliza, y eso usando cánones internacionales está puesto en este nuevo protocolo?, afirmó el ministro.
     
  • El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias: El Gobierno convocó esta noche a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de leyes que propone las emergencias económica, social y sanitaria, que será enviado al Congreso en los próximos días y que genera cautela en la oposición por la letra fina de las iniciativas. La convocatoria para sesionar se lanzó entre el 13 y el 31 de diciembre.
     
  • La Cámara de Casación ratificó la continuidad del caso Maldonado y ordenó nuevas medidas de prueba: La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó hoy la continuidad de la investigación por la muerte de Santiago Maldonado. Por unanimidad, los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo convalidaron la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, que revocó el sobreseimiento dictado en primera instancia respecto del gendarme Emmanuel Echazú por considerarlo prematuro. A la par, se encomendó la designación urgente de un nuevo juez, que deberá instrumentar numerosas medidas de pruebas para esclarecer el caso.
     
  • Cristina y gobernadores peronistas dieron el presente en la jura de Espinoza en La Matanza: La vicepresidenta Cristina Kirchner participó de la ceremonia de asunción de Fernando Espinoza en La Matanza, adonde también se acercaron mandatarios provinciales y dirigentes del Frente de Todos.Cristina Kirchner observó desde la primera fila la jura de Espinoza, sucesor en La Matanza de la flamante vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario. En la localidad de San Justo también estuvieron los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
     
  • Kicillof puso en funciones a su gabinete: El flamante gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, tomó juramento este jueves a su gabinete y pidió a los 13 ministros que lleven adelante una gestión "de proximidad y cercanía con las y los bonaerenses". Acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario, Kicillof encabezó la ceremonia de jura este mediodía en el teatro Coliseo Podestá, en La Plata, donde afirmó que "este no va a ser un gobierno de marketing, sino que será un gobierno básicamente de gestión, de cercanía y de proximidad con los y las bonaerenses".
     
  • La inflación de noviembre fue de 4,3% y acumuló en doce meses una suba de 52,1%: La inflación de noviembre escaló un 4,3% con respecto al mes anterior, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta manera, la suba interanual fue del 52,1%, mientras que en lo que va del año acumuló un aumento del 48,3%. Los rubros que más impulsaron el indicador fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,3%), Bebidas Alcóholicas y tabaco (5,6%), Salud (6,3%) y Comunicación (7,4%).
     
  • El Gobierno se reunió con supermercados y trabaja en una nueva lista de Precios Cuidados: El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con miembros de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que nuclea a las principales cadenas presentes en el país. En ese encuentro se habló de la situación del sector, el programa Precios Cuidados, y de lanzar una canasta navideña en los próximos días.
     
  • La Primera Dama Fabiola Yáñez participará de una actividad junto al Papa Francisco: El papa Francisco inaugurará este viernes la nueva sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes en el Vaticano, en un acto que contará con la presencia de cinco primeras damas de América Latina, Fabiola Yáñez, la pareja del presidente Alberto Fernández.
     
  • Julio De Vido inició una protesta y se niega a recibir la comida de la cárcel: El ex ministro de Planificación y Obras Públicas Julio Vido, que se encuentra preso en la cárcel de Ezeiza desde octubre de 2017 cuando fue desaforado, aseguró en una carta enviada al director del penal que no va a ingerir más alimentos suministrados por el Servicio Penitenciario Federal. El ex funcionario sostuvo que fue objeto de una ?despiadada persecución? por parte de ?los tres poderes del Estado? y que se violaron sus ?derechos constitucionales de igualdad ante la ley y presunción de inocencia desconocidos en las resoluciones judiciales?. En base a esa manifestación dijo que se negará a recibir la comida que le dan en el Penal de Ezeiza.
     
  • Kulfas prometió a empresarios pyme "un paquete de apoyo para salir del ahogo": Un día después de la conferencia de Martín Guzmán, le tocó el turno al flamante ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien hoy le anticipó a más de 200 empresarios pyme un paquete de medidas para aliviar su situación en medio de la crisis y pensando ya en reactivar la actividad. ?Es necesario salir de la lógica de ajuste? dijo Kulfas al cerrar la 18ª edición del Foro ProPymes en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en un diálogo con el titular de Techint, Paolo Roca.
     
  • La Justicia no convalidó la prórroga de la prisión preventiva de Lázaro Báez: La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves no convalidar la prórroga de la prisión preventiva del empresario Lázaro Báez en el marco de la causa por lavado de dinero conocida como "La ruta del dinero K", a raíz que lleva en esa situación unos tres años y ocho meses. Es que la Casación no convalidó lo que hace pocos días resolvió el Tribunal Oral Federal N° 4, actualmente juzgando a Báez y más de 20 imputados, que había resuelto extender la preventiva hasta el 5 de abril próximo.
     
  • Reeligen a Irurzun al frente de la Cámara Federal: En lo que implica un fuerte gesto de respaldo, los jueces de la Cámara Federal reeligieron por unanimidad como su presidente al camarista Martín Irurzun, quien quedó bajo fuego del gobierno entrante cuando la vicepresidenta n Cristina Kirchner lo descalificó desde los estrados judiciales y el presidente Alberto Ferrnández lo cuestionó públicamente. La reelección de Irurzun fue votada por sus colegas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
     
  • Abad y Cuccioli declararon como testigos en el juicio de Oil Combustibles: Los extitulares de la AFIP durante la gestión macrista, Alberto Abad y Leandro Cuccioli, declararon como testigos en el juicio de la causa Oil Combustibles, donde se encuentran acusados el extitular de ese organismo Ricardo Echegaray y los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, dueños del Grupo Indalo. Evitaron dar precisiones sobre la causa y dijeron que, durante sus gestiones como administradores generales del ente recaudador no se aplicó una política de planes de pago particulares.
     
  • Scioli activa en Brasil agenda comercial junto al vice de Bolsonaro: El designado embajador argentino en Brasil Daniel Scioli se reunió este jueves en Brasilia con el vicepresidente del país vecino Hamilton Mourão y el ministro de la Ciudadanía, Osmar Terra. Durante el encuentro, Scioli y Mourão conversaron sobre temas de integración, turismo y exportación de gas, entre otros
     
  • Tras cuatro años apagado, volvieron a encender el mural de Evita en el ministerio de Desarrollo Social: La figura de Evita volvió a iluminarse en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, luego de haber permanecido apagada durante los últimos cuatro años. Tras una decisión política de los ministros Daniel Arroyo y Ginés González García (Salud), la imagen, creada por el escultor Alejandro Marmo, se encendió a partir de las 20.25 bajo la consigna "Iluminada y eterna?.
     
  • Evacuaron el Senado de la Nación por la aparición de un elemento sospechoso en la biblioteca: Los funcionarios y trabajadores que se encontraban este jueves en el Senado de la Nación debieron ser evacuados tras la aparición de una "elemento sospechoso" en el baño de la biblioteca. Luego de desalojar por completo el edificio, la Policía trabajó en el lugar con un equipo de perros adiestrados para detectar explosivos. De esta forma, lograron determinar que el objeto no representaba riesgo alguno para el personal.
     
  • Malena Galmarini asumió en AySA y se convirtió en la primera mujer en presidir la empresa estatal: La asamblea del Directorio designó a Malena Galmarini como presidente de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y se convirtió en la primera mujer al mando de la empresa estatal. Será secundada por el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, quien desempeñará sus labores ad honorem.
     
  • Chile confirmó que el avión desaparecido cayó al mar y que no hay sobrevivientes: Las autoridades chilenas confirmaron este jueves el peor escenario para el avión militar con 38 pasajeros a bordo que desapareció el lunes cuando iba a la Antártida: cayó en el mar y se descarta que haya sobrevivientes. ?Las condiciones de los restos encontrados del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes a este accidente aéreo?, dijo el jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), Arturo Merino.
     
  • Edesur tomó crédito de los accionistas por $2 mil millones para garantizar el servicio: En el contexto de virtual congelamiento de tarifas eléctricas decido en abril pasado por el gobierno saliente de Mauricio Macri, la distribuidora Edesur solicitó al grupo controlante Enel Argentina un crédito de $2.000 millones para garantizar la normal prestación del servicio.En un comunicado, la empresa explicar que el aporte solicitado a sus accionistas es ?producto del retraso en la adecuación tarifaria? y que será utilizado para ?poder cumplir con sus obligaciones corrientes?.
     
  • Citan a indagatoria al periodista Daniel Santoro en otra causa por extorsión: El juez federal Luis Rodríguez citó este jueves a declaración indagatoria al periodista del Grupo Clarín Daniel Santoro para el próximo lunes 23 de diciembre en una investigación por supuesto intento de extorsión al empresario Daniel Traficante. El periodista fue convocado a las 11, imputado por supuesta "participación en la tentativa de extorsión" al empresario Traficante, a quien se le habría pedido dinero a cambio de no involucrarlo en otra causa, conocida como "mafia de los contenedores" que actuaba en la Aduana, que tramita en el fuero penal económico.
     
  • Corridas e incidentes en la zona del Obelisco durante los festejos por el Día del Hincha de Boca: La celebración por el Día Mundial del Hincha de Boca, que congregó una multitud en el Obelisco ante la decisión del club de no abrir las puertas de la Bombonera, quedó opacada por corridas e incidentes que se desarrollaron a partir de las 19, dos horas después del horario en el que comenzaron a congregarse los fanáticos en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
     
  • Sebastián Beccacece cambia de vereda y será el nuevo técnico de Racing: Luego de su paso por Independiente, firmará un contrato por 18 meses. Sería presentado lunes o martes de la próxima semana.
     
  • Dólar: El dólar minorista avanzó un centavo a $63,09, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Central (BCRA) en bancos y agencias de la city porteña.
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos