- Alberto Fernández anunció bonos para jubilados y AUH, congelamiento de tarifas y suba de Bienes personales: El presidente Alberto Fernández anunció este lunes dos bonos de cinco mil pesos a cobrar en diciembre y enero para jubilados que perciben la mínima, y uno de dos mil pesos para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que será otorgado antes de fin de año. En una entrevista con Telefe, el Presidente también adelantó que entregarán medicamentos gratis para jubilados de la mínima, y que pesificarán las tarifas y las congelarán hasta junio.
- Principio de acuerdo en la UTA: Tras varias horas de toma de la sede y varios hechos de violencia en medio de un paro sorpresivo de 50 líneas de colectivos, el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, rechazó el pedido de renuncia de la facción opositora y aseguró que no los denunciará. Luego denunció que "se han roto un montón de televisores, de estas cosas" e insistió: "Yo no estoy para denunciar a nadie, es la Justicia la que tiene que intervenir". Respecto a la tregua, reveló "Firmamos que el 12 nos vamos a reunir para ver qué es lo que quieren", declaró al salir del edificio cerca de la medianoche.
- La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones, pero pidió "tranquilidad a los productores": La Mesa de Enlace rechazó oficialmente este lunes la suba de retenciones que determinó este fin de semana el Gobierno de Alberto Fernández y que generó malestar entre los dirigentes de las entidades agropecuarias. De todas formas, llamaron a continuar "con el camino del diálogo" con el Poder Ejecutivo y salieron a desalentar protestas de productores. Los ejecutivos del sector organizaron un encuentro de emergencia tras haberse reunido con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, en las oficinas del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. "(Los dirigentes de la Mesa de Enlace) reafirmaron el contundente rechazo por considerar a las retenciones un mal impuesto, que tiene en cuenta la realidad de los productores", afirmó el titular de Confederaciones Rurales Agrarias (CRA), Jorge Chemes, a la salida del encuentro.
- Los laboratorios acordaron con el Gobierno bajar 8% el precio de los medicamentos hasta 1 de febrero: En un encuentro con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud Ginés González García, los representantes de los laboratorios y de la industria farmacéutica, por Coopelara, Hugo Caivano, vice presidente; Cilfa, Eduardo Macchiavello, presidente; y de Caeme, Flavio Devoto, presidente, se acordó esta tarde en la Casa Rosada rebajar el 8% y congelar los precios de los medicamentos. Los laboratorios, tanto nacionales como extranjeros, convinieron en reducir los valores de venta al público de los remedios y retrotraerlos a los que regían al 6 de diciembre: Los mantendrán congelados al menos hasta el 31 de enero.
- El Gobierno suspenderá la movilidad jubilatoria y dará sumas fijas por decreto: El Gobierno suspenderá la movilidad jubilatoria y eliminará la fórmula de actualización que había establecido Mauricio Macri, que mezclaba inflación y salarios. El Poder Ejecutivo otorgará aumentos por decreto de forma temporal hasta consensuar un nuevo esquema de suba en los haberes.
- El Gobierno pospuso para este martes el envío al Congreso de la Emergencia Económica: El gobierno nacional nacional postergó el envío al Congreso Nacional del proyecto que contempla declarar la emergencia económica, social y sanitaria. Así, se pospondrá hasta el miércoles la reunión plenaria de comisiones y para el jueves la sesión extraordinaria en la que se buscará la media sanción.
- Alberto Fernández anunció que Félix Crous será el titular de la Oficina Anticorrupción: El presidente Alberto Fernández definió que el fiscal Félix Crous, uno de los referentes de Justicia Legítima y extitular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), sea el responsable de la Oficina Anticorrupción.
- El Gobierno propondrá al juez Rafecas como Procurador: La ministra de Justicia, Marcela Losardo, confirmó esta noche a LA NACION que el juez federal Daniel Rafecas es el que candidato que presentará el gobierno para convertirse en el Procurador General de la Nación, como jefe de los fiscales. El lugar lo ocupa actualmente Eduardo Casal.
- Alberto Fernández se reunió con gobernadores radicales: El presidente, Alberto Fernández, encabezó en Casa Rosada una reunión con los gobernadores radicales Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo Suárez (Mendoza), con el objetivo de adelantarles los principales lineamientos del proyecto de ley que enviará al Congreso y detallar el paquete de medidas económicas. De la partida formó parte también el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. Al salir del encuentro, Morales confirmó que ?mañana se estaría firmando un acta compromiso para suspender el compromiso fiscal, por lo menos por un año. Eso nos va a dar más oxígeno a las provincias?.
- El Gobierno derogará el protocolo de uso de armas de fuego y el control de DNI en trenes: El gobierno de Alberto Fernández anunció hoy que derogará el protocolo para el uso policial de armas -que se conoce como doctrina Chocobar- y el control de DNI en las terminales de trenes, que había dispuesto la administración de Mauricio Macri. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, durante una entrevista con el diario Página 12. Además, advirtió que las pistolas Taser solo estarán habilitadas para fuerzas especiales y aseguró que buscarán convertir el Servicio Cívico Voluntario "en un plan educativo y de contención en el ámbito deportivo".
- Evo Morales se mostró confiado para las elecciones: "Llego a argentina después de un mes fuerte, fortalecido, convencido de que la lucha política, ideológica, programática y social sigue. Estoy seguro que vamos a ganar las elecciones", sentenció este lunes Evo Morales, presidente depuesto de Bolivia, en una entrevista en C5N.
- Encontraron el cuerpo de Fiorella Furlán, la joven de 22 años que había caído con su auto en un arroyo de Paraná: La joven fue arrastrada por la correntada al intentar cruzar el puente del arroyo Antoñico, que estaba completamente desbordado. Los rescatistas hallaron el vehículo pero ella no estaba en su interior. Este lunes el intendente de la localidad confirmó la triste noticia: fue encontrada sin vida en una zona conocida como Bajada Grande.?
- Detuvieron en Salta al principal sospechoso de asesinar al turista británico en Puerto Madero: El principal sospechoso de asesinar al turista británico en la puerta del hotel Faena, en el barrio porteño de Puerto Madero, fue detenido este lunes en la provincia de Salta. Fue identificado como Ángel Eduardo Lozano Azuaje, alias ?Cachete?, un venezolano de 21 años. El joven está señalado como el autor del disparo que terminó con la vida Matthew Charles Gibbard, un empresario inglés que había llegado de vacaciones a la Argentina junto a su familia y fue baleado por un grupo de delincuentes que presuntamente le habrían querido robar sus pertenencias.
- Empezarán a entregar esta semana las tarjetas alimentarias para 4 millones de personas: Lo definió el ministro Daniel Arroyo con los ministros de Desarrollo Social de todas las provincias. Las tarjetas que permitirán la compra de alimentos serán de $4.000 y $6.000, según la cantidad de hijos, y se recargarán todos los meses. Serán emitidas por el Banco Nación y habrá asistencia para ayudar a combatir la malnutrición infantil.
- Alfredo Cornejo fue reelecto como presidente del Comité Nacional de la UCR: La Unión Cívica Radical reeligió este lunes al diputado Alfredo Cornejo como presidente del Comité Nacional, máximo órgano ejecutivo del partido. Será acompañado por la diputada provincial Alejandra Lorden (vice primera), Ángel Rozas (vice segundo), Soledad Carrizo (vice tercera) y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales como secretario general.
- Nicolás Caputo le hará juicio a Julio De Vido por vincularlo con los bolsos de José López: El empresario y amigo del ex presidente Mauricio Macri, Nicolás Caputo, le iniciará una demanda a Julio De Vido. El ex funcionario K, que acaba de salir de la cárcel y goza del beneficio de la prisión domiciliaria, intentó vincular este lunes en una entrevista radial al empresario con los US$ 9 millones que llevaba José López en los bolsos que ingresó al convento. "¿De dónde vino la plata de Lopez? Podían haber averiguado quién se la dio. Y se la dio Nicky Caputo", dijo De Vido, en alusión al empresario amigo de Macri.
- Confirman que el feroz incendio de un mayorista en Mar del Plata fue intencional: Casi cincuenta departamentos totalmente destruidos, un edificio irrecuperable que terminará siendo derrumbado y pérdidas estimadas, en principio, en "5 millones de dólares". Tal fue la consecuencia que dejó el incendio que en la madrugada arrasó con una distribuidora de productos de bazar y limpieza en el centro de Mar del Plata, y que a horas se haber sido controladas las llamas, arrojó un inquietante certeza: el desastre "fue provocado de manera intencional". Así lo informó una fuente judicial a Clarín.
- Se suicidó el cura Eduardo Lorenzo, acusado de abusar sexualmente de menores durante los últimos 30 años: Esta tarde, la jueza Marcela Garmendia, de La Plata, había ordenado su detención. Fue tras recibir las pericias psicológicas hechas sobre el sacerdote, quien, según los especialistas, tiene una ?estructura psicopática perversa de la personalidad?.
- Dólar: El dólar minorista opera subió dos centavos a $63,09, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Central (BCRA) en bancos y agencias de la city porteña. El dólar blue disparó un 8,6% ($5,75) a $72,50, tras el anuncio de que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer un recargo del 30% en los consumos en dólares en el exterior y la venta de productos asociados al turismo.
|