- Martín Guzmán explicó el proyecto de ley que se envió al Congreso: El ministro de Economía, Martín Guzmán, otorgó este martes una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en la que brindó detalles del proyecto de ley de Solidaridad y Reactivación Productiva, que el Gobierno envió al Congreso para su tratamiento. El funcionario confirmó que la iniciativa contempla un tributo del 30% para las personas que quieran comprar dólares para atesoramiento (ahorro) y establece un 30 por ciento para los que usen tarjeta de crédito o débito para la cancelación de gastos o extracción de divisas en el exterior. Además, contempla declarar la emergencia económica, social y sanitaria, el bono para jubilados y beneficiarios de la AUH y el congelamiento de tarifas hasta julio.
- Juntos por el Cambio anunció que no dará quórum para debatir el proyecto de Emergencia: Luego de que el Gobierno enviara esta mañana al Congreso el proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que contempla mayores facultades para administrar el Estado hasta el 31 de diciembre de 2020, desde Juntos por el Cambio plantearon su rechazo a la extensión de los ?superpoderes? y tras una reunión de interbloque esta noche anunciaron que no darán quórum en la sesión prevista para este jueves en la Cámara de Diputados.
- El Gobierno acordó con las provincias suspender por un año el pacto fiscal: Alberto Fernández acordó con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño suspender al menos por un año el Consenso Fiscal firmado en 2017 por el expresidente Mauricio Macri y 19 mandatarios provinciales. Uno de los aspectos clave de la medida es la suspensión de la rebaja del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB). Esto quiere decir que las empresas que producen en el país deberán pagar la misma alícuota en 2020 que la de 2019. De la reunión en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno participaron el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
- Alberto Fernández presentó un plan estratégico automotor en SMATA: El presidente Alberto Fernández encabezó hoy el acto de lanzamiento del ?Plan Estratégico Automotor con Acuerdo Social y Productivo? con el que busca reactivar la venta y producción de vehículos para volverlos más ?accesibles? a los consumidores. El pacto fue definido por el jefe de Estado como el ?puntapié? del ?nuevo contrato social? que busca su administración y advirtió que la economía ?se abrirá? a las importaciones en la medida que ?no mate a la industria?.
- Tras los anuncios de Guzmán, volaron hasta 13,5% los bonos y el riesgo país perforó los 2.000 puntos: Los títulos en dólares treparon hasta 8,5%, mientras que los bonos en pesos saltaron hasta 13,5%, ya que los inversores valoraron las intenciones del Gobierno de llevar adelante la renegociación de la deuda, honrando sus obligaciones de corto plazo. Además, el mercado cree que las medidas económicas en pos de incrementar los ingresos fiscales mejoran la capacidad de pago de Argentina.
- Alberto Fernández se reunió con Daniel Rafecas y confirmó que es su elegido para la Procuración: El primer mandatario se reunió con el magistrado y ratificó que en los próximos días su postulación será enviada al Senado. Para que Rafecas se convierta en Procurador, el Gobierno dependerá del apoyo de la oposición en el Senado, ya que para confirmar al jefe de los fiscales es necesario contar con mayoría especial -dos tercios de los presentes- en la Cámara alta.
- Axel Kicillof también envió su paquete de emergencia a la Legislatura bonaerense: Al igual que en el ámbito nacional, el gobernador Axel Kicillof envió este martes un paquete de leyes para declarar la emergencia en áreas que su gobierno considera críticas. El Ejecutivo pidió extender las emergencias que en su momento había declarado María Eugenia Vidal, correspondientes a Infraestructura y Servicios Públicos; Administrativa y Tecnológica y en Seguridad pública y Penitenciaria. Pero a su vez, incorporó las temáticas Económicas, Productiva, Social y Energética.
- El Gobierno revisará la actuación de Gendarmería durante el operativo en el que desapareció Santiago Maldonado: La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, adelantó este martes que revisará la actuación de Gendarmería durante el operativo en el que desapareció Santiago Maldonado?, el 1 de agosto de 2017 en Chubut. "Acá hay dos pilares. Uno es el trabajo de la Justicia, que cuenta con toda nuestra colaboración. El segundo es competencia nuestra y será revisar las actuaciones disciplinarias que correspondieron a este operativo. Ya avisamos a Gendarmería que queremos ver la actuación de todos los involucrados, incluidos los jefes", anunció Frederic.
- Hugo Moyano rechazó estar vinculado con los incidentes en la Unión Tranviarios Automotor: El secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, rechazó esta mañana estar detrás de la interna de la Unión Tranviarios Automotor y cuestionó a los medios de comunicación por presentar esta versión. El dirigente sindical expresó su rechazo a los incidentes en la sede de la UTA y señaló en alusión al secretario general de ese sindicato, Roberto Fernández, que si a él le tocara "una situación así" en su gremio "ya hubiera presentado la renuncia".
- Liberaron al gremialista Omar "Caballo" Suárez: El Tribunal Oral Federal 4 ordenó este martes la excarcelación del exsecretario general de SOMU, Omar "Caballo Suárez". El sindicalista cumplía prisión domiciliaria desde fines de 2016. La Justicia que lo investiga por asociación ilícita decidió su liberación en la causa por "entorpecimiento de servicios públicos y otros".
- La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a viajar a Cuba para pasar fin de año con su hija Florencia: La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, fue autorizada por la justicia a viajar a Cuba para pasar fin de año con su hija Florencia, que se encuentra bajo tratamiento médico en ese país desde febrero pasado. Viajará el 28 de diciembre y volverá el 12 de enero de enero. Es el octavo viaje que realiza a Cuba y el primero como vicepresidenta.
- Lanziani y Nielsen se reunieron con funcionarios de EEUU en la Casa Blanca: El Secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, participaron del encuentro ?América Crece? realizado en la Casa Blanca, con el objetivo de fomentar la creación de empleos en América Latina y reactivar el crecimiento económico ayudando a proyectos de infraestructura.
- El Gobierno baja las retenciones al petróleo del 12% al 8%: Con Sergio Lanziani, secretario de Energía, y Guillermo Nielsen, presidente de YPF, de viaje en Estados Unidos, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tomó protagonismo en el sector energético y recibió hoy en reuniones individuales a las principales petroleras que operan en Neuquén. El motivo fue conocer a los ejecutivos, saber cuáles son sus planes de producción y anunciarles que bajarán las retenciones a las exportaciones de petróleo del 12% al 8%.
- Allanamiento en la AFIP: Por orden del juez Rodolfo Canicoba Corral, la Policía Federal allanó la sede central de la AFIP para constatar si hubo fuga de información sensible de bases de datos del organismo con fines de espionaje ilegal. La medida fue dispuesta como parte de un legajo donde se investiga la actividad de dos funcionarios del organismo vinculados a Elisa Carrió, Jaime Mecikovsky y Norberto Sosa, sospechados de filtrar datos protegidos por el secreto fiscal.
- Confirmaron la detención de ocho miembros de la banda por el crimen del turista inglés: El Gobierno confirmó la detención de un total de ocho miembros de la banda que el sábado mató a balazos a Matthew Gibbard en Puerto Madero. Además del crimen del turista inglés, la organización integrada por ciudadanos venezolanos y argentinos es investigada por varios robos con características similares en la Ciudad de Buenos Aires.
- Se levantó el paro de colectivos y este miércoles habrá servicio: Después de más de 24 horas de paro, las líneas de colectivos que responden a la empresa Dota decidieron levantar la medida de fuerza y este miércoles volverán a brindar su servicio habitual.
- Ya son 64 los casos de sarampión en la Provincia y lanzan una nueva campaña de vacunación: Mientras la cifra de casos de sarampión ?ya asciende a 64 en la provincia de Buenos Aires, se conoció este martes que el ministerio de Salud Bonaerense lanzó la campaña de vacunación en los 13 municipios donde se detectaron los brotes de la enfermedad que había sido erradicada en el 2000. El lanzamiento se hizo justo el día en que se conoció un nuevo caso en Merlo, justo uno de los distritos más complicados con La Matanza y Moreno.
- Evo Morales: ?No le tengo miedo a la detención?: El ex presidente de Bolivia Evo Morales brindó una conferencia de prensa en Buenos Aires, lugar en el que se encuentra bajo condición de refugiado. Luego de que el ministro del Interior del gobierno interino de su país, Arturo Murillo, dijera que en las ?próximas horas? saldrá una orden de captura en su contra, el ex jefe de Estado sostuvo: ?No tengo miedo a la detención. ¿Cuántas veces he sido detenido y procesado??
- El ex cónsul de Bolivia en Orán fue detenido con ocho kilos de cocaína en su auto: En el mediodía de hoy, Diego Vega Ibarra, ex cónsul de Bolivia en la ciudad salteña de Orán (había sido destituido el mes pasado por el gobierno de Janine Áñez) , fue detenido en un control de Gendarmería sobre la ruta 50: llevaba varios kilos de cocaína en su auto.
- Luis Puenzo fue nombrado presidente del INCAA: Así anunció el gobierno. Se trata del director y guionista de cine argentino que obtuvo el Óscar a la mejor película extranjera en 1986 por ?La historia oficial?. Lo acompañará en la gestión como vipresidente el productor Nicolás Batlle.
- Rodríguez Larreta propuso a Guillermo Laje como presidente de Banco Ciudad: El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó ante la Legislatura los candidatos para el directorio del Banco Ciudad y postuló como presidente a Guillermo Laje, primo y asesor del senador Martín Lousteau; y como vocales de la entidad al ex diputado Nicolás Massot, el ex ministro local Franco Moccia y a la economista Delfina Rossi por la oposición.
- Se incendió una escuela en Pablo Nogués e investigan si fue intencional: El lunes por la madrugada, la Escuela Primaria N° 31 y la Secundaria N° 30 del barrio La Cabaña, en Pablo Nogués, sufrió un incendio que consumió la estructura del edificio y el mobiliario. El incendio se produjo cerca de las 4 de la madrugada y aún se desconoce si el origen fue por algún desperfecto eléctrico o si el fuego se inició de manera intencional. La investigación se lleva a cabo en la UFI N° 21 de Malvinas Argentinas, en donde se caratularon las actuaciones como siniestro.
- Pablo Rago fue denunciado por violación: Pablo Rago quedó en la mira de la Justicia. Érica Basile, una joven de 34 años, lo denunció por violación en la Comisaría Comunal N°11 de la Ciudad de Buenos Aires. La víctima habló en el programa radial de Ulises Jaitt y detalló que el ataque habría ocurrido en el departamento del actor en diciembre de 2015.
- Dejaron ?libre? al alumno que terminó la facultad y festejó con una burla a la lucha feminista: El alumno de la Universidad Siglo 21, con su cuerpo envuelto en plástico, una soga en el cuello, el pañuelo verde que identifica la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito y un cartel que decía "la culpa no era mía?, festejó su recibida. Deberá recursar la última materia, volver a presentar la tesis y hacer una materia sobre Diversidad de Género.
- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará este miércoles los cargos de juicio político contra Donald Trump: ?Debemos honrar nuestro juramento de apoyar y defender nuestra Constitución de todos los enemigos, extranjeros y nacionales?, declaró Nancy Pelosi en una carta a los legisladores demócratas
- Copa Libertadores: River viaja dos veces a la altura y una a Brasil y Boca enfrenta a Ramón Díaz: Esta noche se conoció el recorrido que tendrán los equipos en la Copa Libertadores 2020. En la sede de la Conmebol, en Luque, Paraguay, se sortearon los grupos del torneo más importante del continente. Con River y Boca como cabezas de serie, este martes se definió el calendario para la Libertadores (la final se disputará en el Maracaná), competencia de la que también participarán Racing, Tigre, Defensa y Justicia y Atlético Tucumán.
- Copa Sudamericana: Independiente jugará con un debutante: La Conmebol anunció este martes la conformación de la Copa Sudamericana 2020, el segundo certamen internacional más importante América. En lo que respecta a los equipos argentinos, el Rojo enfrentará a Fortaleza de Brasil. Huracán hará lo propio ante Atlético Nacional de Colombia y Unión jugará ante Atlético Mineiro.
- Dólar: El dólar minorista cotizó sin variantes a $63,09, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Central (BCRA) en bancos y agencias de la city porteña. El blue disparó este martes un 2,1% ($1,5) a $74.
|