- Confirman el primer caso de coronavirus de un argentino: Un pasajero argentino del crucero "Diamond Princess", que permanece en cuarentena frente a las costas de Japón, figura entre las 61 personas que contrajeron el coronavirus, según anunciaron las autoridades de ese país. Así se convierte en el primer latinoamericano diagnosticado con esta enfermedad. El crucero, que llegó el lunes por la noche al puerto de Yokohama (suroeste de Tokio), cuenta con unos 3.700 pasajeros y tripulantes, de los cuales 273 se sometieron a las pruebas de detección.
- Para Ginés González García, el argentino con coronavirus "no implica peligro": El gobierno argentino no oculta su preocupación por el avance del coronavirus a nivel mundial y este viernes se realizó una reunión interministerial en la que se abordó la cuestión para "informar hacia adentro y afuera", según explicaron fuentes de la Casa Rosada. El ministro de Salud, Ginés González García, habló con TN tras el encuentro y se refirió al argentino que contrajo la enfermedad en un crucero varado en Japón. "Es un adulto mayor que está hospitalizado y recibe el tratamiento correcto. No implica peligro, cuando lo den de alta está curado, no tiene posibilidad de contagio, si es que viene a la Argentina porque no lo sé".
- Difunden video en el que se ve a los rugbiers festejar y abrazarse tras el crimen: Un video de una cámara de seguridad del municipio de Villa Gesell captó cuando varios de los rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa "festejan y se abrazan" en el momento posterior al crimen, y uno de los abogados de la familia de la víctima adelantó que utilizará esa prueba para pedir que se sume el agravante de "homicidio por placer" contra los imputados.
- Alberto Fernández: ?Recibimos importantes apoyos para renegociar la deuda y volver a crecer?: El presidente Alberto Fernández r?egresó este viernes a la Argentina tras su gira por Europa y volvió a destacar "los importantes apoyos" que recibió de Francia, España, Alemania e Italia "para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y para volver a crecer". "Regresamos de una gira por Europa en la que nuestro país recibió importantes apoyos para renegociar la deuda con el Fondo Monetario y poder volver a crecer", remarcó el Jefe de Estado a través de un mensaje que difundió por su cuenta de Twitter.
- Llegó la lluvia a la Ciudad de Buenos Aires: Minutos después del mediodía una masa de nubes negras cubrió la Ciudad de Buenos Aires y la lluvia trajo el tan esperado alivio para los porteños que soportaron una semana de intenso calor donde la sensación térmica trepó a los 42°. El sábado, en tanto, seguirán las tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana y las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 25 grados. Los vuelos que operan tanto en el aeropuerto internacional de Ezeiza como en Aeroparque, registraban demoras esta tarde debido a la activación del protocolo de seguridad, en ambas estaciones aéreas, para cuando hay tormentas con actividad eléctrica.
- Tras un primer intento de canje fallido, Economía sale a buscar pesos al mercado para pagar el Bono Dual: Luego de que la semana pasada el Ministerio de Economía buscara canjear $105.000 millones del Bono Dual que vencen el 13 de febrero y sólo lograra una aceptación del 10%, hoy anunció que el lunes buscará, mediante una licitación, colocar tres instrumentos en el mercado para hacerse de pesos y poder afrontar el vencimiento. Es claramente un cambio de estrategia, luego de la encerrona en la que quedó atrapado el Gobierno días atrás, cuando anunció un canje con una quita implícita de capital que no fue convalidada por los acreedores. En este caso, no es un canje y no hay quita.
- El oficialismo avanza con la conformación del Consejo de Seguridad: Sergio Massa, en su calidad de presidente de la Cámara de Diputados, ofició de anfitrión de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, con el objetivo de avanzar en la conformación del proyecto de ley para la creación del Consejo de Seguridad que funcionará en la órbita del Congreso de la Nación. El tema central de la reunión fue afinar la letra del proyecto de ley que enmarcará la tarea del Consejo de Seguridad. Aunque no transcendieron detalles, sí es un hecho que su funcionamiento tendrá participación parlamentaria tanto del oficialismo como de la oposición.
- Entidades bancarias deberán contar con personal de seguridad en las sucursales: Los bancos estarán nuevamente obligados a contar con personal de seguridad dentro de sus sucursales, para "vigilar los accesos al local, las cajas de atención al público, el ingreso al tesoro y las terminales automáticas ubicadas dentro del salón".Así quedó establecido en la comunicación A 6894 emitida este viernes por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), luego del crimen de un cajero en la sucursal del Banco Nación de Isidro Casanova. El objetivo de esta nueva resolución es "reforzar las medidas de seguridad que las entidades deben garantizar en todas las sucursales bancarias".
- Una fiscal pidió la intervención judicial total del Correo Argentino: La fiscal de la Cámara Nacional en lo Comercial Gabriela Boquin pidió el desplazamiento de la administración del Correo Argentino SA, y la designación de un interventor judicial, para evitar que las autoridades de la firma perteneciente a la familia Macri "prosigan con un uso abusivo" del concurso de acreedores que, según la funcionaria, se comprueba con una "inadmisible" prolongación de los plazos (18 años de trámite concursal) tendiente a licuar su pasivo". Con la supuesta maniobra, la empresa habría logrado un "presunto vaciamiento progresivo" del Correo, algo ya denunciado por la Fiscalía.
- Oscar Parrilli denunció a Mauricio Macri y Fernando de Andreis por permitir "daños irreparables" a la Casa Rosada: Oscar Parrilli considera que Mauricio Macri y el exsecretario general de la Presidencia Fernando de Andreis permitieron que se causaran " daños irreparables al patrimonio histórico" de la Casa Rosada. Por ello,denunció a ambos en la Justicia por "daño agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público". "Al patrimonio hay que cuidarlo, preservarlo, mantenerlo. Esa es la obligación de los funcionarios, y Macri y De Andreis no lo hicieron. Aquí hay un nuevo delito de los tantos que se cometieron. Se arruinaron las obras que se llevaron a cabo durante nuestra gestión en la Casa Rosada para recuperar el patrimonio de los argentinos", señaló Parrilli en declaraciones a FM La Patriada.
- El INTA participará del proyecto "Argentina contra el Hambre": El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) participará en el proyecto Argentina contra el Hambre mediante su programa ProHuerta, anunció hoy la nueva presidenta de la institución, Susana Mirassou. "Vamos a trabajar en el proyecto Argentina contra el Hambre. Necesitamos fortalecer y potenciar el programa ProHuerta, desde la institución y las provincias. Hay mucho que aportar para disminuir la pobreza", dijo la funcionaria al asumir en su cargo durante un acto realizado en el INTA Castelar al que asistieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Agricultura, Luis Basterra.
- Los bancos públicos acreedores de Vicentin designarán a un asesor para tratar de cobrar una deuda de USD 360 millones: Los bancos públicos acreedores de la empresa Vicentin se reunieron hoy para coordinar una estrategia en común. Del encuentro participaron directivos del Nación, principal acreedor en la banca pública, el Provincia, el Ciudad y el BICE. Fuentes de las entidades indicaron que la intención del encuentro fue acordar una ?estrategia en común para intentar cobrar? parte de los USD 360 millones que les debe la problemática empresa.
- Evacúan y desinfectan Comodoro Py por una invasión de murciélagos: Evacuaron Comodoro Py 2002: se produjo ante el peligro de que murciélagos, cucarachas, ratas y alimañas siguieran reproduciéndose en los tribunales federales donde se investigan los casos de corrupción más importantes de la política. Por orden de la Cámara Federal de Casación Penal, se dispuso realizar una revisión general y control ?exhaustivo? en el edificio a partir de las 13:30, hora en que finaliza el horario de atención al público.
- David Lipton se va del FMI: El primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, abandonará el organismo a fines de este mes en medio de cambios en la estructura de liderazgo que lleva adelante la jefa del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva.
- El Gobierno porteño convocó a los gremios docentes para discusión paritaria: El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires convocó para el jueves próximo a los gremios del sector docente para dialogar sobre las condiciones laborales, informó el gobierno porteño. La reunión se realizará el jueves a las 10.30 en el Salón de los Acuerdos de la nueva sede de la cartera educativa, ubicada en Carlos H. Perette y Calle 10 del barrio 31 de Retiro.
- En el primer mes de Precios Cuidados bajó la dispersión de precios y las ventas subieron hasta 200%: A un mes del relanzamiento del programa Precios Cuidados, los resultados oficiales indican que hubo una desaceleración en los aumentos de los precios, una caída de la dispersión de los valores y una suba en las ventas de hasta 200% de los productos de la lista. ?Se trata de datos parciales, pero nos permiten ver que el programa viene bien y va a mejorar?, evaluaron fuentes oficiales en diálogo con Ámbito.
- Allanaron la Bombonera luego del violento incidente en las piletas del club: La Policía arribó a la Bombonera pasadas las 14 de este viernes para realizar un allanamiento en busca de pruebas tras los violentos incidentes que ocurrieron en la pileta del club el pasado martes 4 de febrero. Las fuerzas de seguridad peritaron las cámaras de vigilancia y otros soportes digitales con la intención de esclarecer lo acontecido esta semana en las instalaciones de Boca.
- Aclaran que no se pesificarán los fondos repatriados para pagar menos Bienes Personales: A través de la Comunicación A6893 el Banco Central dispuso que quienes repatríen fondos blanqueados en 2016 a los efectos de reducir el pago del impuesto a los Bienes Personales no serán obligados a convertirlos a pesos al ingresarlos al país. La decisión despejó algunas dudas entre tributaristas y contribuyentes, ya que la normativa conocida hasta el presente dejaba, según los expertos, algún margen para que esos fondos fueran convertidos a pesos al tipo de cambio oficial de $60, lo que obviamente quitaría incentivos a la repatriación.
- Dólar: El dólar turista o solidario subió seis centavos este viernes a $81,97 en agencias y bancos de la city porteña, mientras que, en simultáneo, el billete oficial -sin el recargo- ascendió cuatro centavos a $63,05 (en la semana, avanzó dos centavos)
|