Agenda del día

12/02/2020

Síntesis del día

 
Síntesis del día

  

  • El Gobierno postergó para septiembre el pago del bono AF20: El Ministerio de Economía anunció este martes que "reperfilará" el bono AF20 que vence este jueves y que postergó para el 30 de septiembre el pago de este compromiso. Según el comunicado de la entidad que dirige Martín Guzmán, "solo se hará frente a los intereses". La decisión se produjo tras el fallido canje de títulos de la semana pasada, la frustrada colocación de Letras del lunes y la suspensión de la licitación de Lebad de este martes.
     
  • Sergio Berni coordinará con Sabina Frederic el despliegue de las fuerzas federales en la Provincia: El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un encuentro con la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, y su par bonaerense, Sergio Berni para avanzar en la coordinación de políticas de seguridad. Durante la reunión en La Plata se avanzó en la implementación de una mesa operativa conjunta de coordinación que permitirá conocer la magnitud del despliegue de las fuerzas federales en la Provincia. Así, el gobierno bonaerense podrá contar con información sobre los efectivos que se desempeñan en su territorio para facilitar la articulación con las fuerzas provinciales.
     
  • El Gobierno calificó de "ilegítimo" el paro de colectivos y aplicará sanciones: El ministro del Transporte, Mario Meoni, calificó este martes de "ilegítima" la medida de fuerza de 24 horas que lleva adelante un sector opositor al gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que paraliza 50 líneas de colectivos de la empresa Dota en el área metropolitana. "No hay una legitimidad en términos legales para el conflicto que se está dando en distintas líneas, que son solo de una empresa; aunque obviamente impacta sobre muchos ciudadanos y es lo que nos preocupa", dijo Meoni desde Casa Rosada, al retirarse tras una reunión.
     
  • Alberto Fernández se reunió con Kicillof en Casa Rosada: El presidente Alberto Fernández, acompañado de su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en la Casa Rosada. Se trató del primer encuentro entre el gobernador y el primer mandatario tras la gira presidencial por Europa. El gobernador bonaerense calificó de "muy productivo" al encuentro, en el que se analizó "la coordinación de la gestión" en materia económica y se habló "con total franqueza con respecto de lo que necesita la provincia".
     
  • Cristina publicó la primera foto con su hija Florencia en Cuba: Antes de emprender el regreso hacia la Argentina, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, publicó hoy por primera vez una foto con su hija Florencia en la ciudad cubana de La Habana, en donde la joven está realizando un tratamiento médico desde hace un año. "Despidiéndome de @florenciakf antes de volver a Buenos Aires", escribió la expresidenta en la red social Instagram, en la que publicó la imagen junto a la cineasta. 
     
  • El Gobierno limita por 180 días las designaciones en el Estado: El Gobierno limitó por 180 días las designaciones y contrataciones de personal en la administración pública nacional, y realizará un relevamiento de los cargos actuales. La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través del decreto 132/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Economía Martín Guzmán. El decreto argumenta sobre la necesidad de "utilizar estratégicamente los recursos públicos y su asignación para hacer efectiva la gestión", así como "conformar adecuadamente las plantas de personal".
     
  • Pesce afirmó que el Gobierno espera "menos del 3%" de inflación en enero: A la espera de los datos económicos de enero que el INDEC dará a conocer el jueves, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, aseguró que el Gobierno "proyecta bastante menos del 3% de inflación" para el el primer mes del año, y adelantó que ese índice sufrirá "una fuerte desaceleración" también en febrero. En diálogo con el programa "Pasaron Cosas" de Radio con Vos, Pesce sostuvo que ?la estrategia del gobierno de cortar la inercia inflacionaria va a tener éxito?.
     
  • Marcelo Martínez de Giorgi quedará a cargo del juzgado de Bonadio por un año: Por sorteo, la Cámara Federal resolvió hoy que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi se hará cargo durante el próximo año del juzgado federal N°11, vacante por la muerte del juez Claudio Bonadio. El sorteo se hizo con un bolillero manual, el método que adoptó la Cámara Federal para evitar suspicacias.
     
  • Alberto Fernández sumó a Leandro Santoro como asesor presidencial: El presidente Alberto Fernández anunció hoy que el diputado porteño Leandro Santoro se sumará a su gobierno como asesor "ad honorem" y "sin dejar sus compromisos" en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. "Valoro mucho su visión política y su mirada crítica sobre este tiempo de la Argentina. Gracias, Leandro, por tu enorme colaboración", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a una foto con el legislador.
     
  • La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una marcha para pedir justicia: La familia de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes por un grupo de rugbiers en Villa Gesell, convocó a una marcha el próximo martes 18 de febrero para pedir justicia. La movilización será a las 18 en el Congreso Nacional, en la esquina de Rivadavia y Entre Ríos. ?La violencia es un flagelo que arrasa y destruye sin distinción alguna. No hay religión, clase social, nacionalidad, raza o edad que la frene?, afirmó la familia del joven en una comunicado.
     
  • Los padres de uno de los rugbiers liberados aseguraron que su hijo ?está triste y desorientado?: Los padres de Juan Pedro Guarino, uno de los dos rugbiers liberados en el marco de la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, se expresaron en la puerta del country Altos del Casco, en el que viven junto al resto de la familia, luego de que el joven de 19 años pasara su primera noche tras estar detenido por el hecho ocurrido el sábado 18 de enero. ?Nunca imaginamos que al segundo día iba a suceder esto, nosotros estábamos tranquilos del primer momento que él era inocente. Creímos siempre en su palabra.", indicó Luciana Gatti, mamá de Guarino. 
     
  • La Cámara Electoral confirmó quiénes reemplazarán a Montenegro y Solá en Diputados: Luego de tres meses de debate, la Cámara Nacional Electoral confirmó este martes los fallos en primera instancia que habían determinado que Adriana Cáceres y Liliana Schwindt accedieran por corrimiento a las bancas a las que renunciaron Guillermo Montenegro y Felipe Solá, respectivamente, quienes tenían mandato de diputados nacionales hasta 2021. El tribunal electoral rechazó las apelaciones que habían efectuado Marcelo del Sol, que reclamaba la banca de Cambiemos, y Marcelo "Oso" Díaz, que aspiraba a completar el mandato que dejaba trunco Solá con su renuncia para asumir como canciller.
     
  • Las mujeres detenidas podrán recibir asignaciones familiares: Las mujeres que se encuentren en prisión tienen derecho a percibir las asignaciones familiares por hijo y por embarazo otorgadas por Anses, de acuerdo con lo que resolvió este martes la Corte Suprema. El fallo tuvo lugar a raíz del reclamo de internas del Centro de Detención de Mujeres Unidad 31. "El ingreso a una prisión no despoja a las personas de la protección de las leyes y, en primer lugar, de la Constitución Nacional", apuntó el fallo que contó con el voto unánime del Tribunal Supremo.
     
  • El Vaticano aceptó el plácet de la embajadora argentina María Fernanda Silva: El Vaticano otorgó el plácet de estilo a María Fernanda Silva como embajadora de la Argentina ante la Santa Sede, informó hoy la Cancillería, apenas once días después del encuentro entre el papa Francisco y el presidente Alberto Fernández en el Vaticano. La aceptación fue confirmada por la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires, luego de que el 30 de enero el mandatario argentino informara que ya había presentado ante la sede diplomática el pliego para que Silva se convirtiera en la representante argentina ante el Vaticano.
     
  • Volcó una camioneta en la Ruta 2 y un nene perdió parte de la mano: Una camioneta que llevaba una casa rodante chocó y volcó en la Ruta 2 a la altura de Castelli y un niño resultó gravemente herido. Fue trasladado a la unidad de pronta atención más cercana, donde tuvieron que amputarle parte de su mano. El choque fue entre la camioneta Chevrolet y el interno 108 de la empresa Rutatlántica, en el kilómetro 168 de la Ruta 2, entre Castelli y Lezama, sentido hacia Mar del Plata.
     
  • Aerolíneas Argentinas sumó nuevas frecuencias a Nueva York: Aerolíneas Argentinas anunció nuevas frecuencias a Nueva York. Desde el 25 de mayo habrá 5 vuelos semanales en lugar de los 4 que se estaban operando desde 2019. Luego, a partir del 29 de junio, se sumará un vuelo más, totalizando 6 frecuencias semanales. Desde la aérea destacan que la compañía comenzó a operar una frecuencia diaria a la ciudad de Nueva York a principios de 2015. El año pasado las operaciones fueron reducidas a 4 vuelos semanales.
     
  • Dólar:  En una rueda de mayor demanda, el dólar "turista" subió 20 centavos a $82,50 en agencias y bancos de la city porteña, como consecuencia de que el oficial -sin recargo del 30%- avanzó 15 centavos a $63,46.
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos