- El Gobierno anunció un aumento del 13% en las jubilaciones mínimas y la AUH: El presidente Alberto Fernández anunció un aumento del 13% en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. "De esta manera, el total de beneficios que supera a la fórmula derogada es del 86,8%", destacó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli quien brindó detalles. Además, el PAMI lanza un plan para proveer a adultos mayores un conjunto de 170 medicamentos "esenciales" gratuitos, según un listado de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Son remedios y principios activos que consideramos necesarios para cuidar la salud de los adultos mayores", afirmó Luana Volnovich, titular del PAMI.
- Imputaron a Javier González Fraga por la deuda de la cerealera Vicentin: El fiscal Gerardo Pollicita imputó este viernes al último presidente del Banco Nación durante el macrismo, Javier González Fraga, por una maniobra en la que se habría permitido que la empresa cerealera Vicentin se endeude por $18.500 millones, lo que va en contra de las normativas de la entidad. El expediente quedó en el juzgado de Julián Ercolini. Semanas atrás, el abogado y presidente de la Fundación por la Paz, Fernando Míguez, denunció al expresidente y a varios de sus exfuncionarios por el delito de defraudación a raíz de un préstamo que le otorgó el Banco Nación a la empresa Vicentin, que pidió el concurso preventivo.
- El juez firmó la prisión preventiva y los rugbiers acusados de matar a Fernando seguirán en la cárcel: El juez de Garantías David Mancinelli dictaminó prisión preventiva para los ocho rugbiers imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa y sumó a la caratula de la causa el agravante de "alevosía". Seguirán detenidos en el penal de Dolores. La fiscal de Villa Gesell, Verónica Zamboni, acusó a los rugbiers de haber asesinado a golpes y patadas a Fernando Báez Sosa la madrugada del 18 de enero último en la puerta del boliche Le Brique, donde habían tenido un altercado que motivó sus expulsiones del local.
- Marcos Galperin renunció a la presidencia de Mercado Libre en la Argentina: Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, abandonó su puesto como presidente del directorio de la compañía. La empresa lo confirmó a través de un acta publicada en el Boletín Oficial, explicando que su lugar será ocupado por Stelleo Passos Tolda, COO de la firma y cabeza del negocio en Brasil. Galperin conservará el rol de CEO, supervisando todas las operaciones y negocios de la compañía en el país y en el exterior. El Boletín Oficial también confirmó la renuncia de su vicepresidente, Pedro Arnt, CFO de la compañía. Él mantendrá su rol como responsable financiero.
- El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar las jubilaciones de privilegio: Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto de ley para modificar las jubilaciones de privilegio de los funcionarios del Poder Judicial y del Servicio Exterior. El texto ingresó poco antes de las 20 por la mesa de entrada de la Cámara de Diputados. Según fuentes del oficialismo, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, convocará este lunes a los líderes de los bloques para comenzar a analizar el texto. Sin embargo, descartan que puede ser tratado durante la próxima semana.
- Guzmán analizó con la misión del FMI el programa de sostenibilidad de la deuda: El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió en el Palacio de Hacienda, a la delegación del Fondo, encabezada por la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Julie Kozack, y por Luis Cubeddu, jefe de la misión para la Argentina. Del diálogo participó también el representante del Cono Sur ante el directorio del organismo, Sergio Chodos. De acuerdo al escueto comunicado difundido a última hora se indicó que ?el encuentro, que se desarrolló en un clima constructivo, forma parte de la ronda de consultas que los técnicos del organismo llevan adelante en el país para intercambiar opiniones con los funcionarios argentinos sobre el programa de sostenibilidad de la deuda?.
- El Gobierno derogó un decreto que permitía importar basura: El Gobierno derogó este viernes una medida que había sido impulsada por la administración de Juntos por el Cambio y que permitía importar basura de otros países sin certificado de inocuidad para ser reutilizada con otras finalidades. La medida se anunció a través del decreto 148/2020 publicado en el Boletín Oficial. La normativa establece que en los próximos 180 días, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, "deberán formular una propuesta normativa para regular la temática que promueva una gestión integral de los residuos en el marco de una economía circular".
- Coronavirus: argentinos aislados en Wuhan piden a Cancillería ser repatriados: Son catorce los argentinos que viven en la ciudad de Wuhan, en China, y que se encuentran aislados desde hace 23 días por la epidemia del coronavirus. En las últimas horas, el grupo de argentinos pidió la repatriación para poder salir del aislamiento, y desde Cancillería aseguraron que en la medida en que se pueda encontrar una vía para que abandonen el lugar, la gestionarán.
- Un fallo de la Cámara de Apelaciones benefició al prefecto apuntado por la muerte del mapuche Rafael Nahuel: La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, Río Negro, dictó la falta de mérito del prefecto Francisco Pintos en la causa donde se investiga la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado por la espalda por una bala de la división especial Albatros de Prefectura Nacional, durante un operativo de esta fuerza en tierras tomadas (o recuperadas, desde la óptica de la comunidad originaria) frente al Lago Mascardi, en las afueras de Bariloche, a finales de noviembre de 2017.
- Marcelo Tinelli financiará pozos de agua para los wichis en Salta: El conductor y empresario Marcelo Tinelli construirá 10 pozos de agua en la provincia de Salta, más precisamente en las zonas donde viven las comunidades wichí, que en lo que va del año ya sufrieron la muerte de varios niños producto de la desnutrición y la falta de agua potable. El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, anunció a través de sus redes sociales que el conductor de Showmatch y un grupo de empresarios proyectarán la construcción de una decena de pozos en ?las zonas más críticas? de la provincia.
- Los fondos repatriados deberán depositarse en una caja de ahorro especial: Los montos provenientes de la repatriación de activos financieros situados en el exterior deben ser acreditados en cuentas que las entidades financieras habiliten a ese único fin, denominadas ?Caja de ahorros repatriación de fondos - Bienes Personales Ley 27.541". Así lo dispuso el Directorio del Banco Central a través de la comunicación A 6893 del 7/2/2020, en el marco de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Ley 27.541 y sus decretos reglamentarios).
- La oposición propone que el Procurador General deje de ser un cargo vitalicio: Los senadores del bloque de Juntos por el Cambio impulsan un proyecto de ley para que el cargo de procurador general de la Nación deje de ser considerado como vitalicio y solamente se limite a seis años. De acuerdo a la iniciativa que fue difundida por el senador por la ciudad de Buenos Aires Martín Lousteau, y que cuenta con la rúbrica de otros 17 legisladores de la bancada opositora, entre ellos el jefe del interbloque, Luis Naidenoff, se planteó que la condición de vitalicio actual perturba "el correcto desempeño de sus funciones y atenta contra el carácter republicano de alternancia en el poder".
- CAME pide reperfilar deudas de las PyMES con los bancos: ?Desde la entidad celebramos la nueva baja de la tasa de financiación para MiPyMES dispuesta hoy por el Banco Central, pero nos preocupa la superviviencia de las empresas en crisis, que están teniendo que enfrentar intereses de deudas financieras impagables?, sostuvo el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, y advirtió: ?Si no se reperfilan no podrán sobrevivir. La gestión anterior no entendió la importancia de hacerlo y se fueron cerrando un gran número de pymes?.
- Una nena fue atropellada por un chico de 15 años que le sacó el auto a su tío: Un adolescente de 15 que conducía el automóvil de su tío por la Avenida Colón en la ciudad balnearia de Mar del Plata atropelló a una niña de 8 años que cruzaba la calle con su mamá, y se dio a la fuga. A las pocas cuadras fue interceptado por la policía y está a disposición de la Justicia.
- Encontraron el cuerpo de una mujer en una bolsa de nylon en su casa de Pilar: Un hombre denunció el jueves que encontró el cadáver de su madre envuelto en una bolsa de nylon y un cubrecama en su casa de Presidente Derqui, en el partido bonaerense de Pilar. La víctima fue identificada como Lucía Comelli, de 60 años, quien residía en una casa en la calle Río Limay al 100 a donde su hijo fue a visitarla porque no lograba comunicarse con ella por teléfono.
- Durísima sanción de la UEFA al Manchester City: Una de las sanciones más duras que jamás ha impuesto la UEFA le caído este viernes al Manchester City, que quedará excluido de las próximas dos ediciones de la Champions League y tendrá que abonar 30 millones de euros (USD 32,5 millones) de multa por incumplir las normas del Fair Play Financiero, según comunicó el organismo que regula el fútbol europeo.
- Después de un segundo tiempo de ida y vuelta, Racing y Colón empataron en Santa Fe: La Academia, luego de quedarse con el Clásico de Avellaneda, le ganaba 1-0 a al Sabalero, gracias al tanto de Matías Zaracho. Pero a falta de 10 minutos para el final, igualó Wilson Morelo.
- Dólar: El dólar retrocede cuatro centavos a $63,62 para la venta en bancos y agencias de la city porteña, mientras que -en sintonía- el billete con recargo del 30% baja cinco centavos a $82,71.
|