Agenda del día

29/02/2020

Síntesis del día

  • El Senado aprobó la ley de Góndolas: El Senado aprobó este viernes la llamada ley de góndolas, por 56 votos a favor y cuatro abstenciones, tras un debate que tuvo lugar en la cuarta sesión del período extraordinario. La norma apunta a equilibrar el reparto entre proveedores de los espacios de exhibición de productos en los supermercados.Las cuatro abstenciones fueron de los senadores Martín Lousteau, Esteban Bullrich, Lucila Crexell y Eduardo Costa. El proyecto, aprobado en noviembre en Diputados, establece que las cadenas comerciales podrán otorgar a un proveedor el 30% de una góndola, que deberá compartir con al menos otros cinco proveedores, y determina que se le deberá brindar un 25% a productos de pymes y un 5% a los de la agricultura familiar.
     
  • Fabián Tablado, el asesino de las 113 puñaladas, salió de la cárcel después de 24 años: El femicida Fabián Gerardo Tablado (44), quien asesinó a su novia Carolina Aló (17) de 113 puñaladas en 1996, está libre. Se sabía que este viernes al mediodía, por distintos beneficios, le iban a dar por cumplidas sus condenas e iba a dejar la cárcel de Campana, 23 años, 9 meses y un día después del femicidio?. A las 11.42, bajo un sol fulminante, Tablado hizo el primero de los 1000 pasos que lo separaban de la puerta de la Unidad Penitenciaria N° 21 al portón de salida del complejo de Campana sobre la ruta provincial 6.
     
  • El poder adquisitivo de los salarios cayó un 8,4% en 2019: Según el índice de salarios que desarrolla el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los sueldos crecieron en promedio un 40,9% a lo largo de 2019, mismo año en que la inflación fue del 53,8%. Esta diferencia de casi 13 puntos porcentuales implica una pérdida en el salario real de 8,4%. 
     
  • Alberto Fernández: "El costo fiscal de las jubilaciones de privilegio es altísimo": El presidente Alberto Fernández defendió la legalidad de la sesión de Cámara de Diputados y celebró la media sanción al proyecto de ley que recorta las jubilaciones de privilegios de jueces y fiscales. "La Justicia argentina necesita una revisión, llegamos a punto donde las cosas no están funcionando bien", aseveró.?Un juez de la Corte Suprema gana tres o cuatro veces lo que gana un Presidente o un senador de la Nación. Hay que aclararlo porque si no se piensa que uno se volvió loco con los jueces. Lo único que queremos es poner orden en las cuentas públicas?, afirmó en Radio 10.
     
  • Suteba aceptó la propuesta de Kicillof y el lunes empiezan las clases en las escuelas bonaerenses: El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) aprobó "por amplia mayoría" la propuesta de aumento salarial formulada el jueves en paritaria por el gobierno de Axel Kicillof, informó su secretario general, Roberto Baradel. Feb y Udocba rechazaron la oferta, pero no convocaron a medidas de fuerza, por lo que el ciclo lectivo comenzaría el lunes. El acuerdo implica que el sueldo inicial de un maestro sin antigüedad ascienda a 29.001 en marzo y a 31.059 en junio.
     
  • Marisa Graham juró como defensora del Niño: El Senado aprobó este viernes por 47 votos afirmativos y 21 en contra la designación de Marisa Graham como Defensora del Niño, la Niña y Adolescentes. Seguidamente, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le tomó juramento a la flamante funcionaria, que estaba presente en el recinto siguiendo el desarrollo de la sesión extraordinaria. De esta manera, se saldó una deuda de larga data, ya que la figura de la Defensoría fue creada hace 14 años, pero siempre estuvo vacante.
     
  • Inhabilitaron los bienes de Rodrigo Sbarra por presunto lavado de dinero: El juez federal Julián Ercolini dispuso la inhibición general de bienes para Rodrigo Sbarra, ex funcionario de Juntos por el Cambio, luego de encontrar un sobre con 10 mil dólares en su escritorio por el cual se abrió una causa por presunto lavado de dinero. El ex subsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción Rodrigo Sbarra, aseguró que le "plantaron la plata" en su escritorio y negó tener cualquier vínculo con el dinero hallado. El sobre fue encontrado por la secretaria de una funcionaria actual en el fondo de un cajón en un despacho que se encuentra en el ex Ministerio de la Producción. Se accedía con huella digital y estaba vigilado por cámaras de seguridad.
     
  • La OMS elevó a 83.652 el total de casos de coronavirus en el mundo: La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que el número de casos totales de coronavirus en el planeta asciende a 83.652, de los cuales 78.961 corresponden a China y 4.691 al resto del mundo. Este recuento supone que en las últimas 24 horas se han registrado un total de 1.358 casos adicionales (331 en China y 1.027 en otros países).
     
  • La Ciudad y los docentes llegaron a un acuerdo:El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los docentes llegaron a un acuerdo de salarios, que deberá ser refrendado en asambleas de los distintos sindicatos, pero se estima que las clases comenzarán sin problemas. La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, encabezó la reunión con los distintos sindicatos de docentes porteños, en el que hubo un primer ofrecimiento que fue rechazado. Luego de un cuarto intermedio, los representantes gremiales aceptaron la segunda propuesta presentada.
     
  • Axel Kicillof encabezó una cumbre con intendentes del Frente de Todos en la Provincia: El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro durante este viernes al mediodía con intendentes del Frente de Todos de la Tercera Sección electoral de la región, con el objetivo de delinear las políticas que se llevarán a cabo en ese distrito. Pocas horas después de ese cónclave, el máximo funcionario bonaerense publicó en su cuenta oficial de Twitter una fotografía que fue acompañada por un mensaje: "Como venimos haciendo desde el primer día de gestión, nos reunimos con intendentes del Frente de Todos para continuar conversando sobre la situación de cada municipio y de la Provincia".
     
  • El Gobierno de la Ciudad ofreció una conferencia de prensa sobre el coronavirus: El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, informó esta mañana que se encuentran desarrollados los protocolos necesarios por si llegase a confirmarse un caso de coronavirus en la Capital. El mandatario, sostuvo que "estamos ante un problema global" ante el que hay que "estar preparados", pero destacó que aún no se conocen casos detectados en el país.
     
  • Revocaron el sobreseimiento de un exfuncionario de Mauricio Macri: La Cámara Federal revocó el sobreseimiento de Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri, en la causa que se busca determinar si incurrió en una posible negociación incompatible por el cobro de bonos (en euros y en acciones) del Deutsche Bank mientras se desempeñaba en la secretaría de Finanzas.
     
  • Cayó un 32% el patentamiento de autos 0km durante febrero:En febrero se patentaron 27.204 vehículos 0km, lo cual significa una reducción del 32,2% respecto al mismo mes del año pasado, cuando se habían registrado 40.116. Los datos se desprenden de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), desde donde expresaron ?preocupación por las fuentes laborales?. La estimación de ACARA para todo 2020 da cuenta de un total de 369.100 automóviles patentados, un 19,8% por debajo de los 459.754 que se cuantificaron en 2019.
     
  • Los rugbiers denuncian a Burlando por apología del crimen: El defensor de los rugbiers acusados del crimende Fernando Báez Sosa en Villa Gesell pidió a la Justicia que investigue si el abogado de la familia de la víctima, Fernando Burlando, cometió los delitos de apología del crimen e intimidación pública, al realizar "expresiones públicas de riesgo para la vida de los imputados". En un escrito presentado ante el juez de Garantías de Villa Gesell, David Mancinelli, el letrado Hugo Tomei solicitó además la intervención del Colegio de Abogados para que evalúe la conducta ética profesional del letrado y que se lo intime a que cese en ese tipo de manifestaciones contra sus defendidos.
     
  • Cerraron la causa penal por enriquecimiento ilícito contra el ex camarista Eduardo Freiler: Eduardo Freiler, el ex camarista al que le apuntó el macrismo y que fue enviado a un jury tras una jugada en el Consejo de la Magistratura para poder llegar a la mayoría especial, puede estar ahora más tranquilo. Es que la Cámara Federal firmó hoy una resolución en donde, a instancias de su superior, la Cámara Federal de Casación Penal, dejan virtualmente cerrada una investigación en su contra por su crecimiento patrimonial.
     
  • La Ciudad lanza un amplio plan de facilidades de pago para todos los impuestos: La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) anunció un nuevo plan de facilidades de pago para todos los impuestos, que regirá a partir del 1° de junio. De acuerdo a lo comunicado oficialmente, elobjetivo es ?encontrar un equilibrio entre el reconocimiento a los contribuyentes que están al día con sus obligaciones tributarias y darle una oportunidad a aquellos que por diferentes razones no pudieron hacerlo?.
     
  • Molinos perdió $1.000 millones en 2019 y acumuló rojo de casi $5.000 millones en 3 años: La alimenticia Molinos Río de la Plata perdió $1.006 millones en 2019 como consecuencia de la imposibilidad de trasladar a precios los aumentos de costos, en un contexto de persistente caída del consumo. Esta pérdida sigue la tendencia de 2017 y 2018, donde la sociedad perdió, en moneda de 2019, $1.161 millones y $2.619 millones, respectivamente, con lo que totalizó un resultado negativo de $4.800 millones.
     
  • Se hizo pasar por cliente de un banco, dijo que tenía una bomba y robó $100 mil: Un delincuente que amenazó con detonar una bomba robó este mediodía 100 mil pesos de una sucursal del Banco BBVA Francés en el barrio porteño de Barracas. El hombre se fugó y es buscado intensamente por la Policía de la Ciudad. 
     
  • Boca aplastó a Colón y le metió presión a River en la pelea por el título de la Superliga:Pol Fernández, Eduardo Salvio, Carlos Tevez y Wanchope Ábila marcaron los goles para el triunfo por 4-0 en Santa Fe. Con este resultado, el Xeneize igualó al Millonario en lo más alto de la tabla y llega a la última fecha del campeonato con posibilidades
     
  • Dólar: El dólar turista o solidario -que contiene un recargo del 30% del impuesto PAÍS- pegó un salto de 30 centavos este viernes y escaló al récord de $83,54.
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos