- Axel Kicillof abrió las sesiones ordinarias en la Provincia de Buenos Aires: El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de apertura del 148 período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, y en su discurso, que duró casi 2 horas, hizo hincapié en la crisis económica heredada y la situación social. "Soy consciente de que falta mucho, pero vamos a revertir la crisis", aseguró. En el inicio de su discurso, Kicillof dijo que el distrito sufrió un serio "abandono" durante los últimos cuatro años, durante la gestión de María Eugenia Vidal, y añadió: "A pesar de la muy dura situación económica, de la escasez de recursos, en estos 82 días estamos poniendo en marcha la provincia de Buenos Aires".
- Alberto Fernández selló un acuerdo de obras con la CAF por USD700 M: El presidente Alberto Fernández anunció inversiones por más de 700 millones de dólares en educación, vivienda, agua, transporte y energía. Las obras, financiadas por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), beneficiarán a 1.500.000 personas. Junto con los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy) y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe del Estado informará que el dinero se destinará a la construcción de 103 escuelas, el reacondicionamiento de 130 kilómetros de rutas, el aumento en la generación y transmisión de energía, la renovación del ferrocarril Belgrano Sur y la construcción de 3000 viviendas. Además, se ejecutará un proyecto para el mejorar el abastecimiento hídrico en la provincia de Buenos Aires.
- Se activó el protocolo de seguridad en Ezeiza por posible caso de coronavirus en un pasajero con fiebre: El protocolo de seguridad por el coronavirus Covid-19 que se aplica en al aeropuerto internacional de Ezeiza se activó este lunes por la mañana ante la presencia de un pasajero con fiebre en un vuelo de American Airlines procedente de Dallas.El resultado del análisis para saber si el pasajero estaba infectado dio negativo y ya se descartó el caso. Previo al conocimiento de los resultados se había determinado que el caso sospechoso "no tenía nexo epidemiológico", según informaron fuentes aeroportuarias.
- YPF aumentó sus naftas entre 13 y 15 centavos por la aplicación de un impuesto: Las naftas de YPF aumentarán un 0,24% como consecuencia de la aplicación del impuesto al Dióxido de Carbono. De esta manera, el precio del litro de nafta super subió 13 centavos, a $55,47, y el litro de nafta premium, bajo la marca Infinia, se incrementó 15 centavos, a $ 61,69. Si bien el incremento no fue informado públicamente, fuentes de YPF aseguraron que las modificaciones se debieron exclusivamente al traslado a los precios del impuesto, que había sido establecido a través de una resolución de la AFIP. ?Técnicamente, no es un aumento?, explicaron desde la empresa estatal.
- Para la OCDE, la Argentina tendrá otro año de recesión y la economía caerá 2% en 2020: La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico estimó este lunes que la economía argentina seguirá en recesión este año, con una caída del 2% de su Producto Bruto Interno , un porcentaje tres décimas inferior a lo anticipado en noviembre. Durante 2019 la actividad económica tuvo un descenso de 2,7%. Los datos fueron publicados en el informe intermedio de perspectivas de la OCDE divulgado este lunes por la mañana, en el cual redujo las previsiones para la casi totalidad de los países del G20 este año, a causa del impacto de la epidemia de coronavirus, y estimó que la economía mundial crecerá 2,4%, cinco décimas menos.
- El juez Lijo rechazó investigar a Vandenbroele: El juez federal Ariel Lijo rechazó ser competente para realizar la investigación de un supuesto pago al ?testigo arrepentido? Alejandro Vandenbroele a cambio de su declaración en el caso Ciccone Calcográfica. El magistrado sostuvo que no hay "conexidad" entre este hecho y la causa central por la venta de la ex imprenta Ciccone, que está a su cargo, por lo que remitió la denuncia sobre Vandenbroele a su colega Marcelo Martínez De Giorgi.
- Piden ?responsabilidad ciudadana? para prevenir y detectar rápido casos sospechosos de coronavirus, saraompión y dengue: Desde el Ministerio de Salud de la Nación convocaron este lunes a una conferencia de prensa para actualizar la situación epidemiológica. Confirmaron que, hasta el momento, los casos sospechosos en el país del nuevo coronavirus dieron negativo, que ya son 680 las personas con dengue autóctono y 156 los pacientes infectados por sarampión. Pidieron estar atentos a los síntomas, no automedicarse y consultar en forma precoz para evitar que el cuadro se agrave y prevenir el contagio. Frente al sarampión, insistieron en la importancia de vacunarse.
- Por decreto, el Gobierno promovió a los tripulantes del ARA San Juan: Tal como lo anunció el último domingo, el presidente Alberto Fernández promovió a los 44 tripulantes que fallecieron en el submarino ARA San Juan. El jefe del Estado firmó el decreto que saldrá publicado mañana en el Boletín Oficial. Según el texto, al que accedió LA NACION, en el decreto el Presidente argumentó que "la información disponible permite concluir que el personal militar que integraba su tripulación se comportó con elevada vocación de servicio y disposición para afrontar los rigores a los que se vieron sometidos, cumpliendo cabalmente los deberes del servicio en pos de la protección de la integridad territorial, la soberanía nacional y el bienestar de los habitantes de la Argentina".
- Detuvieron al exjefe del sindicato de presos César Rodrigo Díaz y a su pareja por robo: Detuvieron en Villa Crespo al exjefe del sindicato de presos César Rodrigo Díaz y a su pareja por robar y herir a un hombre al que la mujer había contactado a través de una aplicación de citas. Una vez en la casa de la víctima la novia del dirigente lo golpeó y lastimó con un cuchillo para que le entregue sus pertenencias. Ambos fueron arrestados mientras trataban de escapar del lugar. La detención del exjefe del Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad (SUTPLA) y de su pareja se produjo el 23 de febrero, pero se conoció recientemente.
- Detuvieron a un dirigente gremial por el avión que llevaba cocaína a Holanda: El juez en lo Penal Económico Javier López Biscayart detuvo a un dirigente de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) por el intento de contrabando de 87,5 kilos de cocaína en un avión de KLM. Se trata de Jorge Álvarez, secretario de acción gremial del gremio que conduce Ricardo Cirielli. Álvarez declaró hoy en la causa y quedó detenido a instancias de un pedido del fiscal Emilio Guerberoff. Además de ser un importante gremialista, el detenido es el tío de Adrián Álvarez, uno de los que había quedado filmado por las cámaras de seguridad del aeropuerto cuando subían las cajas con cocaína a la bodega del avión.
- La Mesa de Enlace advirtió que las retenciones a la soja los deja a "las puertas de un conflicto": Dirigentes de la Mesa de Enlace advirtieron que un incremento en la alícuota de las retenciones al campo puede abrir "las puertas a un conflicto", de cara a la nueva reunión que las entidades del campo mantendrán mañana con el ministro de Agricultura, Luis Basterra. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, expresó vía Twitter estar "sorprendido" por la postura del Gobierno y aseguró que la situación actual "se parece más a las prácticas a las que nos tenían acostumbrados cuando no había diálogo en el pasado".
- Suman servicios nocturnos para los trenes metropolitanos: Las líneas Sarmiento, Roca y Belgrano Sur de ferrocarril incorporan a partir de este lunes nuevos servicios adicionales para ampliar la oferta de transporte público en horario nocturno en días hábiles.El anuncio fue realizado por el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, en la estación de Constitución. Se trata de una primera etapa de una medida que, paulatinamente, se irá extendiendo a otras líneas.
- Una nena de cinco años cayó desde el segundo piso de un jardín de infantes de Palermo: Según informaron desde el SAME, está "lúcida" y el examen clínico no aportó registros de lesiones graves, pero le realizarán una serie de estudios para evaluar su situación en forma profunda. El incidente ocurrió en la escuela N° 9 Juan Crisóstomo Lafinur, ubicado en la calle Gorriti al 5700. La nena, quien cursa el nivel inicial, cayó desde una altura de entre ocho y nueve metros e impactó contra el asfalto. Minutos después, llegaron los Bomberos y el SAME, la inmovilizaron sobre una tabla rígida y la trasladaron con politraumatismos al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
- Brutal femicidio en Catamarca: Brenda Micaela Gordillo murió por "asfixia por sofocación" provocado por un "trapo en la boca". Así lo determinó el resultado de la autopsia que le practicaron a la joven que fue asesinada este domingo en un departamento de la provincia de Catamarca. Según el informe de los forenses, Brenda tenía debajo de sus uñas restos de piel de Naim Vera, el único acusado y detenido por el femicidio. El otro dato que reveló la autopsia fue que la mujer asesinada no estaba embarazada, como indicaban las primeras versiones, y que tampoco estaba viva cuando intentaron quemar su cuerpo en la parrilla.
- Asesinaron y quemaron a una nena de 10 años en Lobos: Una nena de 10 años que estaba desaparecida fue encontrada asesinada y calcinada en la casa de su primo de 22, que quedó preso por el crimen después de confesárselo a un familiar. Todo empezó la noche del domingo, cuando la madre de Guadalupe Ezeiza denunció en la comisaría de la ciudad bonaerense de Lobos que su sobrino, Sergio Olivera, se había llevado con su permiso a la nena esa tarde.
- Familiares y amigos de Fernando Baéz Sosa lo recordaron con una misa en el día que cumpliría 19 años: Hoy Fernando Báez Sosa hubiera cumplido 19 años. A un mes y medio de su brutal asesinato en la puerta del boliche Le Brique en Villa Gesell a manos de un grupo de rugbiers, su familia lo recordó con una misa en el Colegio Marianista de Caballito, donde cursó la secundaria.
- Explotó un barco pesquero en Ushuaia: Un pescador murió este lunes y otro resultó gravemente herido cuando un barco pesquero explotó en la bahía de Ushuaia. Los hombres se encontraban haciendo tareas de desamarre sobre el muelle del Club Náutico, pasadas las 10, cuando se produjo la detonación. Según informaron fuentes de la investigación, habría explotado una garrafa o un bidón de combustible que llevaban a bordo.
- Chiqui Tapia se reunió con Marcelo Tinelli y Mario Pergolini: El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, recibió al vice de Boca Mario Pergolini y el mandamás de San Lorenzo Marcelo Tinelli para "dialogar acerca de los derechos audiovisuales del fútbol argentino", en medio del impulso de desaparición de la Superliga para la próxima temporada. Además, según informó en forma oficial la AFA a través de la cuenta de Twitter, hablaron también sobre "la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas al deporte".
- Dólar: En el arranque de marzo, el dólar turista o "solidario", que incluye el recargo del impuesto PAÍS, aumentó 17 centavos a su nuevo récord de $83,71, debido a una suba de 13 centavos en el minorista, que se vendió a $64,39.
|