- Se confirmó el segundo caso de coronavirus en Argentina: Luego de que el martes trascendiera que un hombre había sido diagnosticado con coronavirus por primera vez en Argentina, este jueves las autoridades sanitarias confirmaron el segundo caso de COVID-19 en el país. Se trata de un hombre de 23 años que en los últimos días estuvo en Italia y se encuentra internado en el Sanatorio Otamendi. En un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación y de la ciudad de Buenos Aires informaron que los análisis realizados en el hospital Malbrán dieron positivo para este hombre de 23 años y detalló que ?el 3 de marzo (la persona) consultó por fiebre, tos y malestar general en un efector privado de la ciudad. La persona manifestó antecedente de viaje al norte de Italia y volvió al país el 1 de marzo?.
- La Mesa de Enlace hará un paro de cuatro días: Luego de la suba de las retenciones a la soja oficializada hoy por el Gobierno , del 30 al 33%, en la Mesa de Enlace decidieron avanzar en un cese de comercialización de granos y hacienda para faena de cuatro días. La medida, que comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el jueves, se negoció entre Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) . En esta última entidad, no obstante, había una larga ronda de consultas en medio de una dura puja interna con sectores que resistían ir a la protesta.
- El BCRA bajó tasa al 38%: El Banco Central (BCRA) bajó este jueves la tasa de referencia al 38% anual, desde el 40% previo, en busca de reactivar la actividad económica luego de la desaceleración registrada en la inflación. En consecuencia, en términos efectivos se ubica en el 45,4% anual.Mediante un comunicado de prensa, la autoridad monetaria sostuvo que este nivel "se mantiene en terreno positivo suficiente para promover el ahorro en pesos y a la vez recomponer la situación crediticia de familias y empresas a través de la reactivación del crédito".
- De Vido fue a Comodoro Py luego de ser liberado: El ex ministro de Planificación se presentó en los tribunales federales para notificarse de la resolución que ayer ordenó su excarcelación en el caso que investiga presuntas irregularidades en la administración de los fondos de Río Turbio. El ex hombre fuerte del kirchnerismo, que desde diciembre cumplía arresto domiciliario, hizo una polémica declaración sobre otra investigación en la que está imputado. ?Si hay Justicia en este país, la causa Once se va a caer?, contestó ante las preguntas de los periodistas que lo esperaban en el edificio judicial de Retiro.
- La Justicia desestimó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la elevación a juicio de la causa Hotesur:La Justicia rechazó este jueves un pedido de los abogados de Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner para frenar la elevación a juicio oral de la causa Hotesur, al tiempo que ordenó una nueva pericia interdisciplinaria en el expediente. En el fallo, al que accedió Infobae, el TOF 5 recordó que los letrados tienen la posibilidad de recurrir ante la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema.
- Sindicatura denunció a la AFIP por considerarla responsable de la quiebra de Oil Combustibles: Los funcionarios judiciales constataron que hubo maniobras "dolosas" del organismo durante la era Macri para destruir a la petrolera y empujarla a la ruina. Los síndicos entablaron demanda en el juzgado comercial por daños y acusaron a Abad de "falsear" información, sabotear el concurso y apuntaron a una persecución deliberada donde se violó la ley. Podría perder todos los créditos a su favor.
- Increparon a Mauricio Macri en un avión: Mauricio Macri y Juliana Awada pasaron un mal momento en pleno vuelo. Una señora los reconoció, se acercó y los increpó. El expresidente y la exprimera dama mantuvieron la calma para que el intercambio de palabras no escalara. "Macri, ladrón, arruinaste el país", sorprendió la mujer al exjefe de Estado mientras ella misma grababa su propio escrache con el celular. "¿No te da vergüenza?", arremetió la pasajera al acercarse al expresidente. Macri solo atinó a responderle: "No creo". Luego se cortó el video.
- Aerolíneas Argentinas canceló vuelos a Roma por el coronavirus: Aerolíneas Argentinas anunció que canceló vuelos hacia Roma y redujo la frecuencia semanal, a raíz de la caída de reservas por la propagación del coronavirus.En un comunicado impartido a la prensa, la empresa estatal remarcó que realizó "ajustes en su programación" para el mes de marzo "debido al volumen de cancelaciones de reservas hacia y desde Roma con motivo de la situación sanitaria global a causa de la pandemia de Coronavirus".
- La industria creció en enero por segundo mes seguido: La industria encadenó su segundo mes de recuperación y avanzó 1,5% mensual en enero, según la medición desestacionalizada del Indec. El Índice de Producción Industrial (IPI) oficial marcó para ese mes una mínima caída anual, del 0,1%. La entidad oficial de estadísticas aclaró que, para realizar un análisis preciso, es conveniente esperar a los datos de febrero, "dada la variabilidad del período de vacaciones y de las paradas técnicas programadas por los establecimientos industriales".
- Durante 2019 se perdieron 166.000 puestos de trabajo registrados: Durante 2019 se perdieron casi 167.000 puestos de empleo registrados, según datos del Ministerio de Trabajo. Los sectores más afectados por el aumento del desempleo fueron la construcción, la industria manufacturera y el comercio mayorista y minorista. De acuerdo a un informe oficial, la pérdida de trabajos en blanco fue parcialmente compensada por los incrementos en la cantidad de monotributistas (68.000 más en 2019), monotributistas sociales (4600), empleados de casas particulares (13.400) y asalariados del sector público (48.200).
- La construcción se derrumbó 13,5% en enero: La actividad de la construcción se derrumbó 13,5% en enero último, el indicador más bajo de los últimos 12 meses, informó hoy el INDEC. El indicador, que acumula 19 meses de caída, mostró en enero una leve suba del 0,4% con relación a diciembre pasado. La contracción de la actividad en enero provocó también bajas importantes en la comercialización de insumos, que llegaron al 63,6% en la utilización de asfalto y del 43,1% en hormigón armado.
- La Provincia dejó sin efecto los sumarios a docentes que hicieron paro durante la gestión de María Eugenia Vidal: El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) informó que el gobierno bonaerense dejó sin efecto los sumarios puestos en marcha por la gestión de María Eugenia Vidal que diferentes sindicatos habían cuestionado al considerar que configuraban una "persecución gremial". En un comunicado, el frente precisó que se acordó con la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense. "Quedaran sin efecto todos los sumarios por escuelas cerradas y por omisión en contralor impulsados por el Gobierno de Vidal", anunciaron.
- Daniel Scioli presentó la renuncia a su banca de diputado: El designado embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, renunció a su banca en la Cámara de Diputados y, a partir de ahora, se dedicará plenamente a su nueva labor. La última sesión en la que participó fue la semana pasada cuando fue al recinto para ayudar al Frente de Todos a lograr el quórum en el debate por la reforma de las jubilaciones especiales.
- El Partido Justicialista buscará expulsar a Miguel Ángel Pichetto por ?deslealtad?: El Congreso Nacional del PJ ya había tratado los cuatro temas del orden del día, entre ellos la constitución de una Junta Electoral Partidaria, y había firmado un documento de respaldo al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner cuando pidieron la palabra distintos referentes nacionales. Entre ellos Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, le cedió el micrófono al diputado nacional de Río Negro Martín Soria quien anunció el inicio de un sumario interno contra el ?traidor? Miguel Pichetto para su expulsión.
- La Justicia sobreseyó al abogado y empresario Víctor Stinfale en la caus Time Warp:El caso conmocionó al país: pasó el 16 de abril de 2016. Cinco chicos murieron en la fiesta electrónica Time Warp que se hizo en Costa Salguero. A casi cuatro años de esa tragedia, la Justicia sobreseyó a uno de los principales acusados. El abogado y empresario Víctor Stinfale?, uno de los organizadores. La decisión fue de María Eugenia Capuchetti, a cargo del Juzgado Federal N° 5, la tercera que toma el caso que estuvo cruzado por múltiples denuncias.
- Manifestantes bloquearon la entrada y salida de micros en la terminal de Retiro: Unas 50 personas, vecinos del Barrio 31, bloquearon la entrada y salida de micros de la Terminal de Ómnibus de Retiro, provocando una larga fila de vehículos y el impedimento hacia los pasajeros de descender de los mismos o comenzar sus viajes durante más de tres horas. Los manifestantes realizaron la protesta desde las 15.30, según explicaron, por problemas en el suministro de luz y también por un plan de más de 1.000 viviendas que construyó el gobierno porteño, tal como indicaron los vecinos presentes.
- ANAC afirmó que "avanza" en una solución para la situación de JetSmart: La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, sostuvo que se alcanzaron "avances" con directivos de la compañía low cost JetSmart, a los fines de avanzar en la solución de la situación planteada por la falta de habilitación de esta empresa para operar con sus propios aviones en Aeroparque, luego de haber adquirido la empresa Norwegian Argentina.
- Racing reaccionó a tiempo y derrotó a Estudiantes de Mérida en su debut en la Copa Libertadores: La Academia ganó 2 a 1 en su visita a Venezuela. Nicolás Reniero y Matías Zaracho marcaron los goles albicelestes, mientras que Rivas había puesto al conjunto local en ventaja. Alianza Lima y Nacional de Montevideo son los otros equipos que integran la zona.
- Desplegaron un operativo de emergencia en Recoleta por una sustancia tóxica: El jueves por la tarde una escuela técnica terciaria de la zona de Recoleta alertó sobre la presencia de humo en el lugar, por lo que se desplegó un operativo. Policía, SAME y Bomberos trabajaron en el interior del establecimiento educativo, ubicado en Esmeralda 759, donde más tarde se descubrió que hubo "un derrame de solución de bicarbonato de sodio sobre ácido".
- Cinematográfica persecución policial en San Miguel para recuperar un auto robado: Este jueves por la mañana quedó grabada una frenética persecución de la Policía a un delincuente a bordo de un auto robado en San Miguel, Provincia de Buenos Aires. El raid duró unos 15 minutos, y terminó con la detención del ladrón en Tres de Febrero.
- Dólar: El también llamado dólar "solidario" bajó 16 centavos a$83,73, en sintonía la merma registrada con el minorista, que cerró a $64,41, 12 centavos menos que el miércoles.
|