Agenda del día

07/03/2020

Síntesis del día

Síntesis del día
  • Ya hay ocho infectados con coronavirus en la Argentina: En las últimas horas se confirmaron seis nuevos casos de coronavirus en la Argentina y ya son ocho los infectados en el país. Del total -seis hombres y dos mujeres- seis están internados en la ciudad de Buenos Aires (Otamendi, Agote, Británico, Santa Isabel, Hospital Alemán y Swiss Medical Center), una paciente en la provincia de Buenos Aires (Hospital Thomson en Villa Lynch, San Martín) y el restante en la provincia de Córdoba. Se trata en su totalidad de casos importados, ya que son todas personas que realizaron viajes por Europa. Fuentes médicas informaron que hasta el momento el Instituto Malbrán analizó 63 posibles casos de la enfermedad, estudios de los cuales surgieron estos ocho confirmados.
     
  • Denunciaron a Michetti por gastos irregulares en el Senado por $180 millones: La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, denunció penalmente a la ex vicepresidente Gabriela Michetti por defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles por haber realizado "pagos millonarios por obras que no tuvieron avances" en la Cámara alta. La acusación alcanza a Helio Rebot , ex secretario administrativo del Senado, y a Germán De Vincenzo, presidente de la empresa DINALE S.A, informaron a este medio fuentes de la presidencia del Senado que conduce Cristina Fernández. "Michetti le dio más de $180 millones a una empresa que no terminó las obras que 
    estaban pautadas en una cuestionada licitación" , sostuvo la presentación contra Gabriela Michetti.
     
  • El Gobierno reinauguró el Salón de las Mujeres:El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero encabezó este viernes el acto de reinauguración del Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario en la Casa Rosada. Cafiero afirmó que la reinauguración del Salón de las Mujeres busca ?ampliar derechos ?y "reparar el daño simbólico que hizo el macrismo". También mencionó que ?Alberto no pudo estar, por cuestiones de agenda?."Acá había un call center" , agregó el jefe de Gabinete al abrir el acto, en referencia a las oficinas de Jefatura de Gabinete que se habían instalado allí durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
     
  • Federación agraria no se suma al paro del campo: La Federación Agraria Argentina (FAA) dio hoy "libertad de acción a sus bases" ante el paro de comercialización de granos convocado por las entidades agropecuarias para la semana próxima, debido a que dentro de la entidad "hay diferentes posturas" que le imposibilitó tomar un posición oficial. "La FAA luego de un extenso debate interno entre sus bases, entiende que entre sus representados hay diferentes posturas, por ello es que hasta el momento nuestra entidad no ha tenido posición oficial ante el cese de comercialización anunciado", explicó hay la entidad en un comunicado.
     
  • El FMI se reunió con Martín Guzmán en el final de su visita: El ministro de Economía , Martín Guzmán, se reunió este viernes con los integrantes de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el cierre de la visita del organismo internacional a Buenos Aires. "Fue una formalidad, ambas partes se saludaron cordialmente en razón del diálogo que vienen llevando para la reestructuración de la deuda" , declararon a Télam fuentes del Ministerio de Economía.
     
  • El Gobierno pagó vencimiento del Bogato 2020 por $26.000 millones: El Gobierno pagó este viernes el vencimiento del bono Bogato 2020 por más de 26 mil millones de pesos, tras la confirmación de Caja de Valores a agentes de bolsa, despejando así las dudas de los inversionistas sobre este título de deuda.El Bogato implicaba un pago de casi 74 mil millones de pesos, pero el Ministerio de Economía logró canjear esta semana cerca de 47.800 millones, para refinanciar ese título. Los 26.200 millones restantes se abonaron este viernes, según comunicó la Caja de Valores a los agentes de Bolsa.
     
  • El Gobierno prepara un decreto para la renegociación de la deuda:El Gobierno define en estas horas un decreto para formalizar el inicio de la renegociación de una deuda con los tenedores de bonos.El decreto haría referencia a títulos públicos por un valor de entre US$ 68.000 millones y US$ 70.000 millones, según informaron fuentes oficiales. El tema se trató en una reunión del gabinete económico ayer de la que participaron Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete), Cecilia Todesca (vicejefa de Gabinete), Martín Guzmán (Ministro de Economía), Matías Kulfas (Ministro de Desarrollo Productivo), Mercedes Marcó del Pont (Afip) y Miguel Angel Pesce (Banco Central).
     
  • Kicillof reunió a Berni y Frederic en el cierre del Operativo Sol: El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de cierre del Operativo Sol 2019-2020, en el que reunió a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y al titular del área bonaerense, Sergio Berni. El mandatario provincial cerró el Operativo Sol ante unos 1.700 efectivos que este verano realizaron tareas en más de 40 ciudades y destinos turísticos de la provincia, a quienes les agradeció "el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio brindado durante el exitoso" programa.
     
  • La Justicia de Santa Fe declaró la apertura del concurso de acreedores de Vicentín: La empresa Vicentin, una de las principales compañías agroexportadoras de la Argentina, había solicitado en febrero pasado la apertura de su concurso preventivo de acreedores. En total, la deuda de Vicentín es de USD 1.350 millones, dividida entre USD 1000 millones de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola.El concurso fue tramitado ante el Juzgado de Primera Instancia Distrito Nro. 4 en lo Civil y Comercial, Segunda Nominación de Reconquista. Hoy finalmente mediante una Resolución del juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, la Justicia accedió al pedido de la empresa y decidió declarar la apertura del concurso de acreedores.
     
  • Los plazos fijos ajustados por inflación crecieron casi 70% en febrero: Los depósitos a plazo fijo ajustados por CER se incrementaron en febrero 69,9%, respecto del mes anterior, al tiempo que el total de los agregados monetarios privados en pesos ascendió el mes pasado a $4,048 billones, un 5,3% mayor respecto de enero y un 46% respecto de febrero de 2019, de acuerdo con Informe Monetario mensual que elabora el Banco Central (BCRA).
     
  • La Justicia rechazó investigar penalmente a Luis Brandoni: Cristina Kirchner podrá demandar penalmente al actor Luis Brandoni por haberla llamado supuestamente ?asesina y chorra?, pero desde el estado no se promoverá una investigación penal en su contra. Así lo determinó el fiscal federal Jorge Di Lello, al dictaminar en una denuncia penal contra el actor y dirigente radical por sus supuestos dichos sobre la ex presidenta durante una movilización por el quinto aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
     
  • Educación relanzó el Plan FinEs para ayudar a jóvenes a terminar sus estudios: El Ministerio de Educación de la Nación relanzó el Plan de Finalización de Estudios Secundarios (FinES), en un esfuerzo conjunto entre Nación y las jurisdicciones, con el objetivo de ofrecer a las personas mayores de 18 años la posibilidad de finalización de sus estudios primarios y/o secundarios.
     
  • Se presentó por tercera vez proyecto de ley por cupo laboral travesti trans:El proyecto de Ley Diana Sacayán, de Inclusión Laboral Formal para Personas Trans y Travestis, se presentó por tercera vez en la Cámara de Diputados de la Nación, con la firma de la legisladora del Frente de Todos, Mónica Macha, con el apoyo de la Convocatoria Federal Trans y Travesti de Argentina y la Liga LGBTIQ+ de las provincias. Los principales puntos del proyecto incluyen la reserva no inferior al 1% de los puestos del sector público nacional a las personas trans y travestis que reúnan las condiciones de idoneidad.
     
  • YPF frena la exploración de shale por el control de precios: La perforadora petrolera estatal argentina YPF SA retrocederá en la exploración de shale dado que los controles de precios del Gobierno reducen los ingresos. YPF invertirá US$2.800 millones en 2020, en comparación con US$3.500 millones el año pasado, lo que dejaría de lado proyectos que no generan efectivo de inmediato, dijo Daniel González, director ejecutivo, durante una conferencia telefónica el viernes.
     
  • Activaron el protocolo de coronavirus en el hotel que se concentra Huracán: El plantel de Huracán está concentrado en el hotel porteño en el que se activó este viernes el protocolo de coronavirus por una turista italiana que puede estar contagiada.La precaución de las autoridades sanitarias se debió a que la mujer había viajado en el mismo avión que el hombre al que se le diagnosticó el coronavirus y que fue el primer caso en el país. Fuentes del club comentaron a Télam que "todo funciona con normalidad" y que el equipo dirigido por Israel Damonte se quedará en las instalaciones hasta visitar mañana a Banfield, desde las 18, por la última fecha de la Superliga.
     
  • Dólar: El también llamado dólar solidario terminó la jornada en un nuevo máximo histórico de $84,12, debido que el dólar minorista trepó 30 centavos este viernes y culminó en $64,71, luego de que el jueves cortara una racha de cuatro subas en fila. En los últimos cinco días, el valor de la moneda estadounidense creció 58 centavos.
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos