Ajuste en la obra pública: frenan el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento
Por falta de fondos, se detuvo la construcción del túnel, el transporte de tierra y la construcción de anillos de cemento. Para el Gobierno, concluyó la primera etapa.
En medio de una fuerte restricción presupuestaria, el Gobierno decidió poner una pausa al soterramiento del Ferrocarril Sarmiento. Como resultado se suspendieron a más de 100 trabajadores que se ocupaban en las tareas de excavación del túnel, que ya tiene 7 kilómetros, de una obra que debería llegar a 18 kilómetros. También cesó la fabricación de anillos de cemento (dovelas) para el túnel. Y se suspendieron unos 20 contratos con proveedores del Consorcio Ghella y Sacde, que tenían a su cargo los 60 camiones que transportaban el barro que se sacaba del túnel y la provisión de insumos, como armazones de hierro y el cemento para las dovelas, entre otros.
El soterramiento del Sarmiento tiene un presupuesto total de 3.000 millones de dólares, que están siendo aportados por el Estado nacional. Pero ahora todo quedó en veremos y habrá que ver cómo se reorganizan los plazos establecidos para terminar la obra, cuya finalización estaba prevista para 2022.
En el Gobierno buscan atenuar el impacto de esta decisión. Aseguran que la obra del soterramiento "sigue en marcha", pero que continuarán con los trabajos subterráneos en la parte del túnel ya excavada.
Fuentes gremiales mostraron su preocupación ya que consideran que al frenar la fábrica de dovelas se abre un interrogante sobre la continuidad de la obra entre Villa Luro y Caballito.
No hay fecha para que continúe con la excavación del túnel, al que todavía le faltan 11 kilómetros.
Fuente: Clarín