Ecobici, desbordado: crece la cantidad de usuarios y no alcanzan las bicicletas
El nuevo sistema abarca 38 barrios, 16 más que antes. Hay quejas porque las estaciones quedan vacías. La Ciudad asegura que en junio sumarán 1.000 rodados.
El diario Clarín realizó un relevamiento durante cuatro días: desde el viernes 24 al lunes 27 por la noche. Aún a las 22 del lunes, el sistema mostraba muy pocos vehículos libres. La cantidad de bicis naranjas que se ven por las calles demuestra el boom: están por todos lados, a cualquier hora, y muchas estaciones quedan vacías. El sistema parece desbordado, y hasta el Gobierno porteño se sorprendió por la alta demanda.
Los números actualizados a ayer indican que el sistema opera con 315 estaciones y más de 3.400 bicicletas. Desde que arrancó la nueva concesión, en febrero, lleva acumulados más de 913.836 viajes (fueron 9 millones entre 2010 y 2018).
Otro número indica el crecimiento: con el sistema anterior se habían anotado 300.000 usuarios. Pero desde que están las bicicletas naranjas, en apenas tres meses ya hay 239.467 usuarios, a razón de casi 80.000 por mes. El último martes alcanzó el récord de viajes por día: 35.000. Y ayer, por el paro nacional, el uso de las bicicletas gratuitas creció 21% respecto al miércoles pasado.
Actualmente hay estaciones en 38 barrios, 16 de los cuales se sumaron en el último mes: Belgrano, Núñez, Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan, Villa Ortúzar, Parque Chas, Agronomía, La Paternal, Villa del Parque, Villa Santa Rita, Villa General Mitre, Flores, Floresta, Villa Soldati y Parque Avellaneda.
En la Secretaría de Transporte porteña lo ven como un proceso lógico dentro de una etapa de transición: "Las nuevas bicis de la Ciudad son un furor. Su uso está creciendo de tal forma que provocó el desborde del nuevo sistema. Y es posible que se detecten fallas propias a esta transición. Estamos hablando de un parque de bicis y estaciones que se está renovando en un 100%, con otro equipamiento y tecnología. Prevemos que los problemas se extiendan por los próximos 10 días. Se espera tener solucionado el proceso e instaladas las 400 estaciones y 4.000 nuevas bicicletas durante junio".
En tanto, en la operadora Tembici agregaron que "el sistema se encuentra en una fase de implementación. Se renovó en un 100%. Esto requiere de un proceso complejo de transición, considerando la gran cantidad de usuarios activos", argumentaron.
El crecimiento de Ecobici obedece también a la ampliación de la red de ciclovías, que ya suma 232 kilómetros y abarca 41 de los 48 barrios. Este año se llegará a 250 kilómetros.
Fuente: Clarín