Agenda porteña

20/10/2025

El Gobierno porteño lanzó la licitación para construir la nueva línea F del subte tras 25 años sin obras en la red

La Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio del proceso licitatorio para la construcción de la línea F del subte, que conectará Palermo con Barracas a lo largo de 9,8 kilómetros y 12 estaciones. Con una inversión estimada en 1.350 millones de dólares, se trata de la primera obra de expansión de la red en un cuarto de siglo y la de mayor presupuesto en la historia reciente del distrito.

Después de 25 años sin nuevas obras en la red subterránea, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el lanzamiento de la licitación pública nacional e internacional para la construcción de la nueva línea F del subte.

El proyecto, impulsado por el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, prevé una inversión total de 1.350 millones de dólares y busca conectar los barrios de Palermo y Barracas a través de un trazado de 9,8 kilómetros con 12 estaciones. La línea F se integrará con las seis líneas existentes (A, B, C, D, E y H) y con los ferrocarriles Roca y San Martín, consolidando un corredor transversal que unirá el norte y el sur de la ciudad.

Durante el anuncio, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la magnitud del proyecto: "Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país. Cumplimos con el plazo y lanzamos la primera nueva línea de subte en 25 años", señaló.

Según el Ministerio de Movilidad, la obra permitirá mejorar la conectividad y la equidad en el acceso al transporte metropolitano, al tiempo que aliviará la congestión de otras líneas, especialmente la C. Se estima que beneficiará a más de 300.000 usuarios diarios y potenciará el desarrollo urbano en zonas tradicionalmente postergadas.

El titular de la cartera, Pablo Bereciartua, definió la iniciativa como "el legado más importante en materia de obra pública y movilidad". Además, subrayó que la línea incorporará trenes nuevos con aire acondicionado y sistemas de seguridad de última generación, junto con señalización avanzada y estaciones adaptadas a criterios de accesibilidad y sustentabilidad.

El proceso licitatorio, que ya atrajo el interés de empresas nacionales e internacionales, se desarrollará durante los próximos meses. El inicio de los trabajos está previsto para 2026, con una ejecución por etapas y la apertura progresiva de estaciones.

En paralelo, el Gobierno porteño anunció la compra de 214 coches nuevos para reforzar las líneas A, B y C, en el marco del Plan de Renovación Integral de la red, con una inversión complementaria de 370 millones de dólares.

 

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos