Agenda porteña

02/05/2025

Furor por el novedoso desafío de subir al mirador del Obelisco

Ayer se inauguraron los ascensos en un elevador hasta la cima, a 67,5 metros. Más de 25 mil personas se anotaron en la convocatoria que hizo la Ciudad.

Hubo furor por vivir la experiencia de subir a la cima del Obelisco en ascensor. Según datos de la Ciudad, más de 25 mil personas participaron de la convocatoria lanzada por redes sociales. Fueron sorteadas 500 de ellas y durante este fin de semana largo tendrán la oportunidad de observar Buenos Aires desde las "ventanitas". 
El Ente de Turismo porteño apunta a repetir esta experiencia gratuita, antes de transformarla en una atracción por la que habrá que pagar. Se anunciará de la misma manera, a través de las redes sociales, y se dará prioridad a las 25 mil personas ya inscriptas. 
Ayer, en la primera jornada del fin de semana largo -Día Internacional del Trabajador-, con un clima apacible y un cielo algo plomizo, el entusiasmo se apoderó de la Plaza de la República, donde la Ciudad montó el operativo para recibir a vecinos y vecinas, validar sus datos personales, entregar un kit de bienvenida ?con el pin "yo subí al Obelisco"? y organizar la fila. 
Sandra, Patricia, Viviana y Lía fueron las primeras vecinas en subirse al ascensor. Para Lía fue una experiencia novedosa, porque era su quinta excursión a la cima de este ícono porteño. "Subí cuatro veces por una escalera mínima, con un arnés de seguridad y mucho esfuerzo. Así que ahora fue un lujo, un placer. Me hubiera gustado quedarme unos minutos más y poder observar más detalles", le dijo a Clarín. 
Antes de la instalación del elevador, la Ciudad había invitado a la gente a escalar los 67,5 metros de altura de este Monumento Histórico Nacional (MHN) y a presenciar el cambio de luminarias de la gran araña de la sala principal del Teatro Colón. Por eso, Lía ya conocía el interior del Obelisco. 
Muchos vecinos se llevaron una sorpresa con la altura: "no es tan alto, hay edificios que hasta lo cuadriplican, pero la ubicación es todo. 
Te permite tener un panorama total de la Ciudad. Nos vamos muy conformes, con muchas fotos", comentó Pablo, que subió al ascensor con su esposa y sus dos hijos. 
No es tan alto, pero, al encontrarse exento y en medio de la "avenida más ancha del mundo", las vistas son abiertas y panorámicas, sin interferencias. Hacia el oeste -a la izquierda de la ventana- emerge la más llamativa de las cúpulas porteñas, la del Palacio del Congreso, verde y monumental. Hacia el este, el manto marrón del Río de la Plata se asoma entre los edificios. 
Hacia el norte, el Teatro Colón. Hacia el sur, la imagen de Evita sobre el edificio del ex Ministerio de Obras Públicas, entre otras de las inumerables referencias que tiene la Ciudad en esta zona céntrica. 
Las ventanas exhiben los cuatro puntos cardinales. Pero hay que concentrarse para buscar las referencias, tomar fotos, videos y selfies y no demorar demasiado porque se amontona mucha gente esperando subir. Ayer, aquellos que tenían el horario de las 12 pudieron ingresar recién a las 13.30. 
El 23 de mayo se van a cumplir 89 años de la inauguración de este monumento diseñado por el arquitecto modernista Alberto Prebisch. 
El nuevo ascensor, con capacidad para transportar cuatro personas y hasta 300 kilos, tiene dos lados y las puertas panorámicas, lo que permite apreciar la estructura interna. 
Solo se detiene en la planta baja y en la cúspide, pero está diseñado para sumar seis paradas para situaciones de emergencia, además de la escalera que lo rodea. 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos