Agenda porteña

26/12/2019

Hubo 50% más controles de alcoholemia y drogas, pero menos casos positivos

Tránsito. Lo adjudican al mayor despliegue de operativos y la concientización de los conductores; 37 heridos en los festejos

Esta Nochebuena y Navidad se incrementaron en un 50% los controles por alcoholemia y estupefacientes en la ciudad y, pese al mayor despliegue, los resultados fueron mejores que los del año pasado: hubo 53 conductores que dieron positivo. Para la misma festividad de 2018, habían sumado 69 los automovilistas que manejaban en infracción por una u otra sustancia.

Cuando ayer comenzaba a amanecer, una postal de varios autos detenidos a un lado de un punto de control llamó la atención de quienes transitaban por Avenida del Libertador y Pico. A pocos metros de la General Paz, 22 vehículos esperaban el momento en el que las grúas los acarrearían a la playa de infracción. Se trataba de rodados cuyos dueños habían dado positivo: la mayoría superaban el dosaje permitido en alcoholemia y un par conducían bajo los efectos de alguna droga.

"Se trató de lo que llamamos un puesto embudo. Desde las 17.30 del martes 24 hasta la tarde de hoy [por ayer], se controló a todo rodado que pasara por allí", explicó a la nación Leandro Ricciardi, director del Cuerpo de Agentes de Tránsito de la Secretaría de Transporte porteña. Casi la mitad de los conductores que se sancionaron durante Nochebuenay parte de la Navidad en toda la Capital estuvieron en este punto del barrio de Núñez.

"En comparación con los resultados de la misma noche del año anterior, el porcentaje de conductores alcoholizados descendió; se había registrado un 5,5% de casos positivos", se agregó de manera oficial.

Ricciardi destacó: "Creo que hay una mayor concientización. Desde 2016 venimos incrementando los puestos de control". Consultada por esta merma en la cantidad de conductores alcoholizados en la ciudad, Viviam Perrone, de la asociación Madres del Dolor, opinó: "Estos resultados demuestran que los controles sirven. Pero eso sí, tienen que estar coordinados con campañas de concientización". Y agregó; "Me preocupaba la situación en la provincia. Seguridad Vial sigue acéf ala. No hay quien controle".

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos