Instalarán un sistema de sensores para medir la frecuencia del subte
Funcionará en las cabeceras de las líneas A, B, E y H. También permitirá evaluar el desgaste de los coches.
El Gobierno porteño implementará un sistema de sensores para medir la frecuencia de las líneas A, B, E y H de subte. Fue adjudicado a la empresa Indra, que utilizará la tecnología de identificación por radiofrecuencia para verificar el paso de los trenes por las cabeceras. El propósito es evaluar la calidad del servicio, en el marco de un nuevo contrato que contempla beneficios extra para la empresa concesionaria si supera los objetivos mínimos planteados.
La licitación fue llevada adelante por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que depende del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad. La implementación del sistema costará $ 13.507.200.
El servicio incluirá el procesamiento en tiempo real y almacenamiento de los datos aportados por los sensores. Al mismo tiempo, los reportes se enviarán a la Agencia de Sistemas de Información de la Ciudad.
El sistema medirá la frecuencia de paso de las formaciones y su composición. También se realizará el registro de actividad por coche. Para esto, se instalarán sensores de tecnología de identificación de radiofrecuencia en las estaciones cabecera Plaza de Mayo y San Pedrito de la línea A; Alem y Rosas de la B; Bolívar, Virreyes y Retiro de la E; y Hospitales y Facultad de Derecho de la H. Estas líneas suman 703 coches.
La instalación del sistema comenzará en junio. Se trabajará en una línea por mes, por lo que en septiembre ya estará operativo en las cuatro incluidas en esta etapa.
En la línea D ya hay un sistema similar en funcionamiento, implementado por Metrovías. Y, según el Gobierno porteño, más adelante también lo instalarán en la línea C.
Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación agregan que, además, el sistema servirá para mejorar el predictivo que le anuncia a los pasajeros cuánto falta para que llegue el próximo subte.
Fuente: Clarín