Jorge Macri, anunció inversiones de más de $ 145 mil millones en obras para escuelas
Es parte de un plan de inversiones del Gobierno porteño en Educación. Una estará en Barracas y la otra en Parque Patricios
A menos de un mes para el inicio de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció inversiones de más de $ 145 mil millones en obras para escuelas del distrito.
"Muchos hablan de educación y que la educación es una prioridad. En la Ciudad lo demostramos con hechos, sin verso, porque avanzamos y transformamos", enfatizó Macri al presentar el plan.
Según detalló el Ejecutivo de la Ciudad, el área de Educación es "prioritaria" y cuenta con "la mayor inversión prevista de todo el presupuesto 2025: 20,1% ($2 billones 795 mil millones)". En ese marco, Macri dijo que los fondos salen del ahorro obtenido de la administración "eficiente" de los recursos públicos que se hizo durante 2024 y permitió un ahorro de más de $36.000 millones en el manejo del presupuesto educativo.
"Este año se invierten $146.600 millones en más de 600 obras de infraestructura en escuelas. 300 ya están en marcha y finalizan para el comienzo de clases", precisaron.
En ese contexto anunció que se van a habilitar dos nuevas escuelas.
"Vamos a finalizar la construcción de dos edificios nuevos en el sur de la Ciudad. En Barracas, la Escuela Técnica N° 15, y la Escuela Estación Buenos Aires, que estuve visitado este verano y es una obra muy relevante en Parque Patricios, detrás de la cancha de Huracán", anunció.
Fuentes de la administración porteña indicaron a Clarín que "no hay fecha definida" para la apertura de las dos nuevas instituciones, aunque está previsto que las obras se terminen "este año".
"Esto es invertir en educación; es invertir en una mejor Ciudad, donde haya más oportunidades y los chicos puedan aprender y desarrollar su talento. Queremos que nuestro único sistema educativo, de gestión estatal y de gestión privada, esté a la vanguardia de los cambios que se vienen y prepare a los chicos para ser ciudadanos del mundo", subrayó Macri.
Las obras deberán estar listas antes del próximo 24 de febrero, fecha en la que comenzarán las clases en la Ciudad a pesar del pedido del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien había solicitado que las vacaciones se extendieran hasta después de los feriados de Carnaval, el 3 y 4 de marzo.
"La educación es una prioridad indiscutida y el inicio de clases no es negociable", había sido la respuesta de la vocera del gobierno de la Ciudad, Laura Alonso.
En ese marco, el Gobierno porteño también aumentará "un 43% la inversión en el Fondo Único Descentralizado de Educación (FUDE), que será de $3.000 millones". La medida alcanza a 1.443 escuelas a través de 833 cooperadoras de gestión estatal. En 2024 se transfirieron más de $2.100 millones.
Además, tienen previsto entregar "más de 3.400 kits de útiles escolares y de materiales didácticos para fortalecer Lengua y Matemática", por lo que estipulan que "unos 134 mil alumnos van a contar con kits de material específico".
En tanto, el Ejecutivo porteño también destinará presupuesto a reforzar el equipamiento tecnológico.
"Unos 58.000 alumnos recibirán netbooks y tablets del Plan Sarmiento, y se van a instalar 350 pantallas interactivas en escuelas secundarias. Entre febrero y marzo se cambiarán 12.000 netbooks, por obsolescencia", precisaron.
Fuente: Clarín