Agenda porteña

01/10/2025

La Ciudad de Buenos Aires destinará el 20% a obra pública e iniciará la Línea F

Jorge Macri, presentó el Presupuesto 2026, con una fuerte inversión en obra pública y también en servicios sociales, en especial en materia de educación.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó el Presupuesto 2026, que fue enviado a la Legislatura porteña. El mismo tiene una fuerte inversión en obra pública, con el inicio de las obras de la Línea F de subterráneo, y también en servicios sociales, en especial en materia de educación. 

En cuanto a la obra pública, para el 2026 se proyecta un gasto de capital del 20% del total del presupuesto, cuando el promedio histórico de los últimos años fue del 16%. En ese marco, la obra más trascendente e importante a llevarse adelante durante el próximo año será el inicio de las obras de la nueva Línea F de subterráneos, la cual conectará Barracas con Plaza Italia, contará con doce estaciones y sumará de 300.000 pasajeros diarios a la red, atravesando 8 barrios de cinco comunas. 

Se contempla la renovación de vagones de las líneas A, B, C y D, el desarrollo del sistema Tram-bús eléctrico (primera etapa) y obras viales en autopistas, paso bajo nivel y puentes. 

Los servicios sociales como educación, salud y promoción y acción social, entre otros, se llevan la mayor parte de la inversión proyectada para el 2026, con un 61,7% del presupuesto y con un crédito previsto de más de $10 billones. 

Con respecto al total del próximo presupuesto, Educación es el área que mayor participación presenta con el 20%, con una inversión que alcanzará los $3,5 billones. Por su parte, salud representa el 16,5% del total, con un crédito asignado para el 2025 de $2,8 billones, mientras que Promoción y Acción Social representa el 9,3% del total del presupuesto, con un presupuesto de 1,6 billones de pesos. En cuanto a la Seguridad, para el próximo año tendrá una previsión del 15% del total, con un crédito previsto de más de 2,6 billones. 

El proyecto además contempla medidas de alivio tributario para trabajadores de oficios no profesionales, con exenciones o reducciones en el impuesto a los Ingresos Brutos para más de 140.000 contribuyentes. También se mantienen exenciones y descuentos en ABL, Patentes e Ingresos Brutos para jubilados, pensionados, personas con discapacidad y aquellos que realicen pagos anticipados o a través del débito automático.

Fuente: BAE

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos