Agenda porteña

13/12/2018

Larreta lanza megaplan de arreglo de veredas por $ 8500 millones

El Jefe de Gobierno llamó a una millonaria licitación para repavimentar calles y arreglar aceras. Un tercio de la inversión se destinará al sur, donde busca sumar votos

Obsesionado con la transformación de la Ciudad y su supervivencia política, Horacio Rodríguez Larreta convocó a empresas constructoras a responder a un megaplan de ?recuperación vial? por el que desembolsará más de $ 8591 millones en 2019 y 2020, y que le servirá para contener las constantes quejas de vecinos molestos por las roturas que dejan las empresas de servicios públicos.

A través de un decreto, el Jefe de Gobierno convocó a una licitación para tareas de pavimentación, mantenimientos rutinarios, demoliciones parciales, reparaciones selectivas, reconstrucción de calles, obras de bacheo, sellado de fisuras y otras tareas menores.

De acuerdo al pliego de bases y condiciones, el mayor desembolso se realizará en el sur de la Ciudad: en Barracas, La Boca y Nueva Pompeya (Comuna 4) se desembolsarán casi $ 955 millones para obras de pavimentos asfálticos y de hormigón; en las comunas 9 y 10 (Parque Avellaneda, Liniers, Mataderos; Floresta, Montecastro, Vélez Sarsfield y Versalles) se inyectarán $ 891 millones, y en las comunas 7 y 8 (Flores y Parque Chacabuco; Soldati, Lugano y Villa Riachuelo) habrá trabajos por $ 878 millones.

Semejante desembolso de recursos es equiparable a todas las obras del Paseo del Bajo y el entubamiento del arroyo Vega, juntos.

Con estos números, más de un tercio del presupuesto inicial estará apuntado al desarrollo de la zona sur, donde el PRO siempre obtuvo los menores avales en las urnas. De hecho, el Jefe de Gobierno sabe que, ante un eventual ballottage, como ocurrió en 2015, necesitará contar con el apoyo de los vecinos de esa zona.

Larreta aspira a apuntalar su reelección a fuerza de obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos y transeúntes de Buenos Aires, y para eso contiene la inauguración una serie de obras para mayo próximo, justo antes del comienzo de la campaña electoral hacia las PASO. Para entonces, el Paseo del Bajo, los viaductos de los ferrocarriles Mitre y San Martín, y las tres nuevas estaciones de la Línea E habrán cambiado el panorama de la movilidad porteña.

Fuente: El Cronista Comercial

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos