Larreta suma obras para estreno en año electoral
Este mes ya anunció la recuperación del Caso Histórico porteño, y ahora anunció los "peajes inteligentes" que comenzarán en la autopista Illia
El jefe de Gobierno suma cortes de cintas para 2023, año de elecciones. Este mes ya anunció la recuperación del Caso Histórico porteño con intervenciones que le devolverán su identidad, obras que también finalizarán en un año. Ahora, Horacio Rodríguez Larreta anunció los "peajes inteligentes" que comenzarán en la autopista Illia, que se transformará en la primera en estrenar el sistema para vehículos particulares La instalación de cámaras para cobrar el pase sin necesidad de detenerse, comprende que las 28 cabinas que están a la altura de Retiro sean reemplazadas por un pórtico desde donde se leerán las patentes en forma automática.
Se calcula que por allí pasan 80 mil usuarios por día y que la Illia es la principal ruta de entrada y salida de la Ciudad de Buenos Aires.
"La transformación de Buenos Aires también es con autopistas sin barreras, con nuevos peajes inteligentes. Porque de esta manera, más de 80 mil vecinos van a llegar más rápido a sus trabajos, van a volver más rápido a sus casas y gracias a esto van a tener más tiempo para pasar con sus familias. Esto es futuro, innovación al servicio de la gente. En la Ciudad lo tenemos claro. Queremos aprovechar la tecnología para facilitarle la vida a los ciudadanos", sostuvo el jefe de gabinete porteño Felipe Miguel.
El Gobierno porteño calcula que 90% de los usuarios tienen el telepeaje que se hizo obligatorio en la primavera de 2020 para circular por las autopistas del distrito. El sistema ya supere los 2,3 millones de adherido y se modernizará ahora.
La idea es que con la instalación de pórticos de lectura automática de patentes los usuarios no perderán tiempo para abonar el peaje y no tendrán que detenerse.
Calculan además que es ahorro se traduce en la reducción de CO2 será de más de 1.154 toneladas por año como que también se habrá un tránsito más fluido.
Para la administración porteña, "uno de los mayores beneficios será el ahorro de tiempo para los usuarios. Para una persona que pasa por el peaje 2 veces al día, 20 días al mes, abonar a través de las cabinas de pago manual le representaba a lo largo del año 32 horas. Desde que se implementó el sistema de cobro por TelePASE ese número disminuyó a 6 horas al año. Gracias a la instalación de este nuevo pórtico con sistema de cobro automático, el número desciende a 0. No se perderá tiempo para abonar el peaje".
Entre otras ventajas, los funcionarios señalan que se "disminuye el consumo eléctrico ya que se espera una reducción del 85% del gasto eléctrico de la plaza de peaje, lo que equivale a 40 mil KWh menos por mes? y se evita dar tickets impresos ?con un impacto positivo que equivale al producido por 14.014 árboles".
De la obra, que hoy se licitará vía el Boletín Oficial porteño, se hará cargo la estatal AUSA y comenzara a mediados de año con una duración de aproximadamente 10 meses. Básicamente se removerán las cabinas de peaje Retiro 1 y Retiro 2 y se instalará un pórtico con sistema de cobro automático, similar al que opera en Paseo del Bajo. En el sentido hacia Av. General Paz el pórtico captará todo el tránsito que ingrese por los actuales peajes de Retiro sobre la Illia y se sumará a los pórticos ya existentes de los ingresos a la Illia desde Sarmiento y Salguero. En el sentido centro, al igual que las actuales cabinas, captará todo el tránsito que ya circule por la traza.
Los pórticos instalados contarán con distintas cámaras que desde aproximadamente 12 metros podrán captar las patentes de los vehículos y registrar la pasada. Lo que hace la cámara a través de un láser, es tomar una fotografía de la patente y mediante una antena buscar el dispositivo tag de TelePASE para registrar el paso.
Fuente: Ámbito Financiero