Milei moviliza a su gabinete y cierra la campaña porteña con un mensaje contundente
El presidente encabezó el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni en Recoleta, acompañado por todo su gabinete, en un evento que combinó folclore político y críticas al PRO y al kirchnerismo
En un acto multitudinario en el Parque Mitre de Recoleta, el presidente Javier Milei lideró el cierre de campaña de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza para la Legislatura porteña. Acompañado por todos sus ministros, Milei mostró el apoyo total del Gobierno a Adorni, buscando consolidar su presencia en la Ciudad de Buenos Aires y desplazar al PRO y al peronismo.
El evento reunió a cerca de 3.000 personas y se caracterizó por una puesta en escena que recordó a las tradicionales movilizaciones políticas, con bombos, trompetas y bengalas. La presencia de todo el gabinete y el tono de los discursos reflejaron la importancia que el oficialismo otorga a estos comicios porteños, considerándolos un hito de trascendencia nacional.
Durante su discurso, Milei lanzó duras críticas contra el kirchnerismo y el PRO. "El domingo clavémosle la tapa del cajón del partido del Estado", expresó, antes de referirse al candidato peronista Leandro Santoro y a "los fracasados amarillos que pelean por el cuarto lugar". También afirmó: "Enfrente están los orcos y vamos a defender el cambio en las urnas. Apoyen a Adorni, porque Adorni es Milei".
La estrategia de la campaña se centró en asociar directamente a Adorni con el presidente, utilizando frases como "Milei es Adorni" en la escenografía y en los actos previos. El mandatario repasó su llegada a la Presidencia, reiteró sus críticas a "la casta" y al "partido del Estado", y volvió a cargar contra el periodismo, siendo ovacionado por la militancia presente.
Milei también apuntó contra Antoni Gutiérrez Rubí, consultor catalán del macrismo y de Sergio Massa en 2023, acusándolo de haberle hecho "la campaña más sucia de la historia". Además, anunció que la economía ya atraviesa una deflación en dólares y prometió una baja de impuestos, reiterando su compromiso con las políticas liberales.
El acto evidenció las tensiones internas dentro de La Libertad Avanza, con diferencias entre los simpatizantes que responden a Karina Milei y los de Santiago Caputo, identificados por los colores violeta y bordó, respectivamente. Algunos asistentes, movilizados desde el conurbano, reclamaron el pago de $25.000 prometido por su presencia, generando empujones y reclamos durante el evento.
Con este cierre de campaña, el oficialismo busca consolidar su presencia en la Ciudad de Buenos Aires y desplazar a las fuerzas políticas tradicionales. La elección porteña se presenta como un desafío clave para La Libertad Avanza en su objetivo de ampliar su influencia a nivel nacional.