Agenda porteña

06/05/2025

Ramiro Marra: "Me impacta cómo el concepto 'fisura' llegó a los vecinos"

El legislador porteño destacó cómo se instaló el tema de las personas en situación de calle a partir de su campaña. Además, defendió una profunda reforma institucional en la Ciudad de Buenos Aires, apuntó contra Leandro Santoro por "no hablar de la inseguridad" y celebró el fin del fondo vinculado a Juan Grabois: "Se usaba para hacer política de manera ineficiente y con malversación de fondos".

Ramiro Marra, candidato a legislador porteño, conversó con Luis Gasulla en El Observador y apuntó contra el paro de colectivos al iniciar la entrevista: "Son las cosas que pasan cuando este tipo de sindicalistas tratan de damnificar a todos los que estamos trabajando". Aseguró que el desdoblamiento electoral le permitió instalar temas de la Ciudad que antes no se discutían, y destacó que sus principales preocupaciones son "el crecimiento de las villas, los fisuras y los trapitos", problemas que, según él, inciden directamente en la inseguridad.

Te puede interesar: Milei se puso al frente de la campaña en la Ciudad y pidió votar a Adorni

El legislador cuestionó que otros candidatos, como Leandro Santoro, no hablen de estas problemáticas urbanas: "Santoro no habla de estos temas, está tratando de hacer otro tipo de campaña que para mí no es lo correcto". En contraste, valoró el impacto de sus denuncias sobre los "fisuras", al señalar que vecinos lo reconocen y se le acercan para señalar casos concretos en la calle. También calificó como una estrategia "totalmente tonta" el video en el que Santoro desarma una motosierra, símbolo de Javier Milei.

Marra presentó una propuesta de reforma institucional que incluye una fuerte reducción del aparato estatal porteño: "Hay que bajar la cantidad de legisladores, terminar con las comunas, con la cantidad de defensores del pueblo, con el ente de servicios públicos, con el COPE, con el CEBA, con todos los organismos que lo único que hacen es mantener buscas de la política". Se mostró entusiasmado con la idea ya mencionada por Mauricio Macri de limitar la Legislatura a 30 bancas y agregó: "Lo digo como legislador, se puede reducir el costo y hacer el mismo trabajo".

Frente a las críticas sobre el impacto que tendría en los partidos chicos, respondió: "Hay que ver qué partidos pequeños son los que no podrían meter un legislador y qué están generando en el debate. Hay gente que no tiene una verdadera representación porque nunca logra nada en la Legislatura más que estar molestando". En esa línea, defendió su intención de optimizar el funcionamiento institucional y limitar los espacios de representación que, en su opinión, sólo agregan burocracia.

Consultado sobre el fin del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), relacionado con Juan Grabois, Marra celebró la decisión del gobierno nacional: "Es algo simbólicamente muy fuerte, porque quedará marcado como la utilización de dinero de los contribuyentes para hacer política de manera totalmente ineficiente y hasta con pruebas de malversación de fondos". Además, reveló que tuvo una audiencia judicial con Grabois, quien lo acusó de calumnias: "Él dijo que yo le dije chorro en un tuit. No se lo dije en un tuit, se lo dije en la cara por si le quedaban dudas".

Te puede interesar: Los 17 candidatos porteños tuvieron un debate imposible, con cruces y chicanas, a 20 días de las elecciones

Finalmente, respaldó la propuesta oficial de blanqueo de hasta 100 mil dólares: "Es una buena medida que va a generar un movimiento necesario para reactivar la economía. Muchos argentinos tienen dólares en el colchón producto del proceso de dolarización que generó el kirchnerismo". Aunque consideró que "siempre que pase por el Congreso va a ser mejor", pidió que se valore la importancia de la medida para incentivar el consumo y la inversión.

Fuente: El Observador

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos