Subte: Más de 90 vagones se someterán a un proceso de saneamiento
Metrovías y Sbase contrataron a una firma especializada en la desasbestización y montaron una cápsula de trabajo a fin de extraer el asbesto o amianto alojado en los vagones
Tras conocerse que los trenes del Subte poseen autopartes con asbesto, un material altamente tóxico y perjudicial para la salud, la concesionaria del servicio, Metrovías, y la empresa estatal propietaria de la red, Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) encargaron un proceso de saneamiento de los más de 90 coches afectados y que, en buena parte, todavía corren en las seis líneas bajo tierra.
Con la presión de los gremios, entre ellos los Metrode- legados, y la intervención del Ejecutivo a través de la Subsecretaría de Trabajo y la Agencia de Protección Ambiental, Metrovías y Sbase contrataron a una firma especializada en la desasbestización y montaron una cápsula de trabajo en el taller Rancagua, que la red posee en el barrio porteño de Chacarita, a fin de extraer el asbesto o amianto, alojado en zonas de contacto para los mecánicos, que estaban expuestos a contraer afecciones pulmonares o cáncer por la exposición a la inhalación de partículas.
La firma Borg diseñó y puso en marcha una cabina presurizada bajo tierra, adonde ingresan tres vagones por semana. Unos seis operarios trabajan a la par dentro de la estructura metálica recubierta con polietileno y bajo presión atmosférica negativa removiendo partes contaminadas y reemplazándolas por otras con certificado "libre de asbesto".
Fuente: El Cronista Comercial