Wanda Nara reclamó supermercados pet friendly y un legislador porteño recogió el guante: "Queremos una ciudad más accesible para todos"
El legislador porteño Emmanuel Ferrario presentó la "Ley Huellas", un proyecto que busca adaptar la Ciudad a la creciente presencia de animales de compañía, y defendió la idea de permitir el ingreso de perros y gatos al transporte público y ciertos espacios comerciales.
El legislador porteño Emmanuel Ferrario, en una entrevista con María O'Donnell en Urbana Play, defendió su proyecto "Ley Huellas", que busca adaptar la Ciudad de Buenos Aires a la creciente presencia de animales de compañía en los hogares. "Que la ciudad de Buenos Aires sea apta para todos, pero especialmente también para los animales", explicó Ferrario al describir el objetivo general de esta serie de propuestas legislativas. El tema se instaló luego de un video viral de Wanda Nara, quien reclamó a Javier Milei la posibilidad de ingresar con perros a supermercados, lo que derivó en un debate sobre la convivencia urbana con mascotas.
Ferrario señaló que uno de los ejes principales de su proyecto es ampliar la accesibilidad al transporte público. "Que puedas viajar con tu perro o con tu gato en un transporte, con correa, con bozal, siempre respetando la convivencia", reclamó, y recordó que actualmente solo se permite el ingreso de animales al subte durante fines de semana y feriados. A su vez, criticó la falta de regulación para colectivos: "No se puede, no se puede", reiteró, al destacar que las 31 líneas transferidas por Nación a la Ciudad no contemplan esta posibilidad.
Sobre el ingreso de animales a supermercados, Ferrario reconoció las dificultades legales e higiénicas. "Hay un tema especialmente con los lugares donde se produce o se expende alimento. El Código Alimentario Nacional es bastante claro con eso", explicó. Sin embargo, no descartó que puedan buscarse formas de organización para que los animales accedan a ciertos espacios, aunque advirtió que "por más que tengas conductores responsables, hay una dificultad adicional en estos casos".
Wanda Nara le hizo un pedido a Javier Milei: que los perros puedan entrar a los supermercados.
? De Acá en Más (@DeAcaEnMasOk) April 25, 2025
Hablamos con el legislador porteño Emmanuel Ferrario sobre un proyecto de ley que presentaron: "La accesibilidad es un tema importante, por ejemplo en el transporte público. Siempre? pic.twitter.com/n5DKcJatnj
El legislador también mencionó que, si bien en algunas ciudades europeas hay más apertura, no hay un consenso global sobre este punto: "En el mundo tampoco está tan... no hay un consenso tan grande sobre el ingreso de los animales a los supermercados". Detalló que en países como Estados Unidos y México las restricciones son similares a las argentinas, mientras que en zonas de Italia puede haber más flexibilidad.
En cuanto al transporte público internacional, Ferrario explicó que hay más avances: "Es un consenso mucho más grande", afirmó, y relató cómo ciudades como Londres, París y Madrid han permitido el ingreso de animales a los subtes con distintas regulaciones. Citó el caso de Nueva York como ejemplo de una normativa reciente que generó debates: "La gente fue muy creativa para lograr que suban", dijo, refiriéndose a las estrategias ciudadanas para sortear los límites de tamaño.
Finalmente, Ferrario remarcó la importancia del lenguaje y el cambio de paradigma en el vínculo con los animales. "Animales de compañía", aclaró, evitando el término "mascota", que considera cosificante. También se refirió al rol del "tutor" en lugar de "dueño" y cerró la entrevista reafirmando su compromiso: "Venimos por una ciudad más accesible para todos".
Fuente: Urbana Play