Deportes

11/04/2023

Almirón puso en marcha su proyecto en Boca sin mucho tiempo para perder

Con sólo 48 horas de trabajo, el DT debutará mañana frente a San Lorenzo; ?Los resultados dan tranquilidad y confianza: los jugadores necesitan eso y el club lo demanda", dice

Ahora sí, oficialmente apareció el humo blanco y Boca ya tiene a Jorge Almirón como entrenador. Aunque a la mañana del lunes ya se había puesto al mando de un plantel que el domingo recibió otro mazazo en la Bombonera (cayó 1-2 ante Colón), con el que terminó el interinato de Mariano Herrón, recién por la tarde fue presentado en el estadio como el sucesor de Hugo Ibarra. El desafío de ponerse al hombro a un grande es ideal para sus aspiraciones de resurgir tras varias experiencias frustrantes, así como también es tan inmediato como urgente al visualizar a sus futbolistas: hoy será el segundo entrenamiento, el último previo a rendir la primera prueba, nada menos que ante San Lorenzo. La vorágine del mundo xeneize ya la siente encima y con ello debe comenzar su ciclo. 
Por eso es que las primeras horas vistiendo la ropa azul y oro las aprovechajunto a su cuerpo técnico (lo acompañan Maximiliano Velázquez y Pablo Manusovich) para ser simple, directo y evitar vueltas que, además del gasto de tiempo, generen demasiada información en jugadores que vienen de confusión tras confusión. 
Conceptos claros y fundamentales. Detalles de lo que le resulta imprescindible ver para empezar a sellar sus formas, pero sin profundizar al máximo. El tiempo acotado -por un calendario que empieza a ajustarse- precisa eso. Cuando aparezcan espacios grandes que permitan transmitir mayores aspectos de su idea, se aspirará a que estos avances ya estén consolidados y el crecimiento futbolístico sea lógicamente más completo y veloz. 
De hecho, Almirón hizo indirectamente una escala de prioridades en su primera conferencia de prensa. "Entendemos que los resultados dan tranquilidad y confianza: estos jugadores necesitan eso y este club lo demanda. Te da mucho margen y un estado de ánimo óptimo", fue su expresión inicial. Primero, ganar. Segundo, volver a ganar. "Tienen que dar vuelta la página, recobrar la confianza", volvió a hacer énfasis. Para, consecuentemente, ganar paz colectiva, soltarse e ir detrás del gran objetivo de su llegada: "La idea, de a poco, se irá desarrollando". 
Igualmente, ya organizó trabajos en los que quedaron marcadas las primeras intenciones de la urgencia futbolística. Es cierto, fueron ejercicios de fútbol reducido y tácticos de defensa y ataque, pero hay conceptos que se plasman de la misma manera que en un partido formal. Según supo la nación, puntualizó en la dinámica en pequeños espacios y las transiciones desde la defensiva a la ofensiva y viceversa. Por tanto, los volantes tuvieron un gran pro tagonismo: el ritmo, la precisión y la velocidad (con y sin pelota) resultaron puntos vitales. Con un detalle imperdible: él corrió en medio de la acción. 
"Anoche (por anteanoche), por el desconcierto ante tantos cambios en el equipo, arrancar perdiendo y tener que revertirlo, los jugadores equivocaron los caminos. Se corrió muchísimo. Vamos a tratar de empezar a correr bien, aprovechar las cualidades que tenemos e intentar mejorar el funcionamiento", fue revelando detalles de lo que tiene en mente corregir. 
Los trabajos los llevó adelante con una buena ventaja, dentro del ritmo frenético de compromisos y la recuperación física de los hombres que jugaron ante el sabalero: Herrón optó por la titularidad de nueve suplentes (según su consideración). Fue para prepararle la mesa: "Hablé con él y me expresó que puso un equipo alternativo entendiendo que venía un técnico nuevo y no quiso arriesgar a los jugadores para que estén en las óptimas condiciones", reveló. 
Entonces, si bien la derrota cayó como un baldazo de agua fría, en el primer entrenamiento tuvo a disposición a jugadores que, generalmente, son titulares para planificar mejor el encuentro del miércoles ante el Ciclón. Además, es una forma de ganarle la pulseada al poco margen. "Sé que vamos a levantar, a mejorar eljuego y armaremos un buen equipo", se convenció Almirón. 
En qué se basa, más allá de sus ilusiones? En que está "entusiasmado porque hay buenos jugadores y, al tenerlos y sondearlos, veo una gran disposición". De todas maneras, avisó que él también tendrá que adaptarse al plantel que tiene, dejando la puerta abierta a que su esquema predilecto (4-3-3, tan usado por Boca últimamente) pueda ser modificado: "Yo tengo una idea, pero tengo un equipo y jugadores que tienen diferentes características". 
 

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos