Deportes

09/12/2021

Boca alzó la copa con la que va a brindar este fin de año

Para Boca fue el título número 71 de su historia. Una cifra que lo ubica como el club más ganador del fútbol argentino.

Tuvo que esperar hasta que la moneda de los penales cayera dentro de la alcancía donde Boca quería guardar sus últimos ahorros de alegría para el fin de año. Así, después de un empate sin goles en una final sin fútbol, el Xeneize logró quedarse con la Copa Argentina que tanto quería, gracias a otra gran atajada de Rossi (que se quedó con el tiro de Fértoli) y a cinco muy buenas ejecuciones. 
Todo arrancó muy apretado, con la tensión propias de una final entre dos que se respetaban mucho. Tanto así, que el plan mutuo fue ni ceder espacios, presionar en todos los sectores y, cada tanto, raspar en e marco de un trámite muy friccionado. Y fue tanta la energía que ambos depositaron en función de esas prioridades que se olvidaron de jugar al fútbol o, al menos, de aportar ideas con lucidez que favorecieran el dominio, potenciaran el protagonismo o inclinaran la balanza de los merecimientos para un lado o para el otro. 
Boca dependió mucho de la claridad que pudiera generar Cardona cuando entraba en juego y el uruguayo no lo hacía con mucha continuidad. 
Talleres, por su parte, un poco más ambicioso, tuvo desde esa determinación las dos más claras de la etapa inicial: un remate de Rafael Pérez que taparon con lo justo y un tiro de Valoyes que pegó en los brazos de Rossi y de milagro se fue al córner. 
La segunda parte fue un calco de la primera. Dientes apretados, muy pocas aproximaciones serias a los arcos, y más protestas, faltas y demoras. 
Hubo sí, un momento, en el que pudo haber un quiebre, cuando a veinte minutos del final Boca se quedó con diez por la expulsión de Ramírez. 
Talleres tuvo un pequeño arresto de energías per muy pronto comprendió que lo mejor era mantener la firmeza y no regalar el partido detrás de la zanahoria de la ambición. Y Villa, en una réplica que pudo ser más seria, le dio la razón a esa idea de definir la copa desde los doce pasos. 
Y así fue. El partido dio vuelta su página para el olvido, llegaron los penales, Rossi apareció otra vez con una gran respuesta ante el tiro bajo y a su derecha de Fértoli y la eficacia de Rojo, Izquierdoz, Pavón, Sández, y Salvio para que Boca festeje el fin de año alzando una copa con valor agregado: la Copa Argentina, pasaporte directo a la entrañable Libertadores. 
Para Boca fue el título número 71 de su historia. Una cifra que lo ubica como el club más ganador del fútbol argentino. En esa tabla histórica lo siguen River con 68, Independiente (45), Racing (37), San Lorenzo (22), Alumni (22), Vélez (16). Si sólo se toma en cuenta la era profesional, River encabeza la tabla con 65 títulos, luego Boca con 57, Independiente con 37, San Lorenzo 17, Vélez y Racing tienen 16, Estudiantes 13, Newell?s 7, Lanús, Huracán y Rosario Central 6, y Argentinos Juniros 5. 

Fuente: Diario Popular

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos