Cristiano Ronaldo metió a Portugal en una nueva final europea
El interminable delantero marcó su 937° gol y puso el 2 a 1 en la victoria frente a Alemania por la Liga de Naciones.
Portugal fue mejor que Alemania durante gran parte del partido disputado en el Allianz y, tras el granizo que cayó en Munich, lo dio vuelta con goles de Francisco Conceição y el inoxidable Cristiano Ronaldo para clasificarse a la segunda final de su historia en la Liga de Naciones. Chocará por el título ante España o Francia que hoy se enfrentarán en Stuttgart.
El ganador no necesitó como titular a Vitinha, el mediocampista que descolló con la camiseta de PSG, el campeón de la Liga y la Copa de Francia y la Liga de Campeones, para imponer las condiciones.
Roberto Martínez tiene jerarquía de sobra para armar la mitad de la cancha y Bernardo Silva, Rubén Neves y Bruno Fernandes fueron el eje de un equipo intenso y con mucha movilidad para romper por adentro y generar espacios por afuera para la trepada de Nuno Mendes por la izquierda.
Rápidamente Pedro Neto se lanzó en velocidad por ese mismo sector izquierdo, encontró a Cristiano Ronaldo en el corazón del área y el crack remató de zurda pero no pudo superar a Ter Stegen. Alemania mostró una reacción a partir de la jerarquía de sus individualidades y tuvo que aparecer Diogo Costa para mantener el cero. El arquero portugués tapó abajo un remate de León Goretzka que estuvo cerca de metérsele.
El comienzo del complemento tuvo ese ritmo frenético que le faltó a la primera mitad. Primero Cristiano Ronaldo se tiró al piso para conectar un centro veloz de Nuno Mendes, pero no llegó a conectar la pelota con precisión. Y enseguida, a los 3 minutos y con una polémica arbitral de por medio, Florian Wirtz marcó de cabeza para el 1-0.
Estaba habilitado, pero Nick Woltemade, en posición adelantada, pareció interferir en la jugada al bloquear a Rubén Dias. El esloveno Slatko Vincic fue a revisar la acción al monitor y sostuvo su decisión.
Ni siquiera el gol le dio otro aire a Alemania que estuvo lejos de la excelencia que le exige su historia.
Sin embargo Portugal tampoco tuvo la claridad hasta ese momento para merecer definitivamente el triunfo. Hasta que ingresó Francisco Conceição y se convirtió en una daga por la derecha. Saltó a la cancha por Francisco Trincao a los 13 minutos y a los 18 empató el partido con un gol a lo Messi (o a lo Lamine Yamal): partió desde la derecha, encaró en diagonal hacia el área y definió de zurda al segundo palo.
El desequilibrio que ofreció ese chiquitín de 1,70 metros por la izquierda y que cambió la dinámica del encuentro y el ingreso de Vitinha, en estado de gracia, empujaron a Portugal y llenó de dudas a Alemania. Así, cinco minutos más tarde, llegó el resultado final: un nuevo pase de Nuno Mendes para Cristiano Ronaldo lo dejó de cara el gol. Al filo del fuera de juego sólo tuvo que empujarla para quedar cada vez más cerca de su 1.000° gol.
Por supuesto es el máximo anotador de su selección con 137 tantos que se suman a los 800 que convirtió con las camisetas de todos los clubes en los que jugó: Sporting de Lisboa (33), Real Madrid (450), Juventus (101), Manchester United (101) y Al Nassr (109). De esa manera se afianzó como el máximo goleador de la historia con 937 tantos en 1.282 partidos disputados y se alejó de Lionel Messi en una lucha que seguirá abierta un tiempo más.
El rosarino anotó 871 en 1.120 encuentros entre la Selección (112), Barcelona (672), Paris Saint-Germain (32) e Inter Miami (49).
La diferencia, de todos modos, pudo ser mayor. Pese a un tiro en el palo de Adeyemi que pudo significar el 2-2 en el final, Portugal tuvo claras ocasiones para ampliar la cuenta. Ter Stegen su lució con dos atajadas espectaculares ante remates desde adentro del área de Conceição y Diogo Jota en la misma jugada mientras el propio Conceição, en una acción muy similar a la del gol, encaró desde la derecha al centro y remató apenas desviado.
Fuente: Clarín