F1: Mercedes confirmó a sus dos pilotos y está casi lista la parrilla para 2026
Russell y Antonelli seguirán un año más en la escudería alemana. Red Bull, Racing Bulls y Alpine son los únicos equipos con vacantes en sus autos.
El inglés George Russell y el italiano Kimi Antonelli seguirán siendo los pilotos de la escudería Mercedes Benz de la Fórmula 1 para la próxima temporada. "George y Kimi han demostrado ser una pareja fuerte y estamos emocionados de continuar con ellos. Confirmarlo siempre fue una cuestión de tiempo. Queríamos manejarlo de la mejor manera y asegurarnos de que todos estuviéramos contentos y estoy feliz de haberlo logrado", expresó Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes. "Nuestro enfoque ahora está en las seis últimas carreras del año, donde luchamos por el segundo lugar en el campeonato de constructores y en 2026 con la nueva reglamentación", añadió el austríaco, cuyo equipo marcha segundo, con una ventaja de 27 puntos sobre Ferrari y 35 sobre Red Bull, después de que McLaren asegurase el título a comienzos de octubre. Russell, ganador de dos Grandes Premios esta temporada, el último en Singapur, remarcó sentirse "orgulloso" por continuar en el equipo la próxima temporada y afirmó que tiene ganas por todo lo que está por venir. "Estoy muy orgulloso de continuar nuestro viaje juntos. No puedo esperar a ver lo que está por venir, especialmente cuando el año que viene tenemos uno de los mayores cambios regulatorios en la historia del deporte", declaró. "Todos estamos increíblemente centrados en hacer que sea un éxito y trabajaré sobre lo conseguido en esta temporada que ha sido la más fuerte hasta la fecha", cerró. El debutante Antonelli, que consiguió victorias en F2 antes de su debut en la categoría reina a principios de año, reconoció que ha aprendido mucho y que ahora es un piloto más fuerte. "He aprendido mucho en mi primera temporada, tanto en los buenos momentos como en los más difíciles. Todos ellos me han hecho más fuerte, no solo como piloto sino también como compañero de equipo", explicó.
Los nombres de Mercedes eran unas de las incógnitas abiertas para 2026. En McLaren seguirán Oscar Piastri y Lando Norris, pilotos que se disputan el título de este año, y Max Verstappen figura como fija en Red Bull. El tetracampeón no se resigna y busca su quinto campeonato en las carreras que vienen. Pero hay que tener en cuenta que los contratos en Mercedes expiran en 2026 y nadie quiere cerrarle las puertas a Max en 2027.
Lo que no se sabe es quién será el compañero del neerlandés en Red Bull tras un 2025 en que Liam Lawson antes y Yuki Tsunoda demostraron no estar a la altura. De ahí que Racing Bulls, el equipo B de la marca de bebidas energéticas, tampoco haya anunciado quiénes correrán sus autos. Allí está Isack Hadjar, uno que se mostró por encima de las expectativas.
En Ferrari, Williams, Aston Martin y Kick Sauber se mantienen las mismas duplas: Lewis Hamilton y Charles Leclerc; Alex Albon y Carlos Sainz; Fernando Alonso y Lance Stroll; y Nico Húlkenberg y Gabriel Bortoleto, respectivamente. Mientras que Cadillac F1, escudería que hará su ingreso en la Fórmula 1, tendrá a Valtteri Bottas y a Sergio Pérez.
De todos ellos, en Argentina se aguarda por el futuro de Franco Colapinto. En Alpine sólo fue confirmado Pierre Gasly y el buen trabajo del argentino en las últimas carreras permitió que los especialistas por primera vez se animen a darlo como parte del proyecto 2026 del equipo que maneja Flavio Briatore. La alternativa es Paul Aron, piloto de reserva que aguarda por una posibilidad.
Fuente: Clarín