Deportes

16/04/2020

Juan Sebastián Verón: "El que cuente con un buen sueldo se tendrá que acomodar a la realidad que se viene"

El presidente de Estudiantes de La Plata dio su visión sobre la situación del fútbol y acerca de cómo continuará luego del coronavirus

El coronavirus mantiene paralizadas a muchas de las actividades cotidianas de los argentinos pero que no son esenciales. El fútbol es una de ellas y si bien existen todo tipo de especulaciones, nada indica que se volverá pronto a la actividad. Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, compartió en Radio Octubre su opinión frente la parálisis del torneo por el coronavirus, su postura frente a los sueldos altos de los jugadores, el futuro de la Superliga Argentina, Javier Mascherano y más.

"El fútbol no va a volver de un día para el otro. El cuerpo  necesita un tiempo para reacomodarse y empezar una pretemporada. El apuro está en volver a poner en motor el fútbol. Hay otras prioridades", aseguró la Brujita y agregó: "Te diría que los jugadores van a necesitar un mes, mes y medio en ponerse a punto para volver a competir. Los músculos tienen que volver a adaptarse y aguantar la sobrecarga".

Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí

"En Estudiantes estamos trabajando en lo que se viene y atendiendo las necesidades del club. El que cuente con un buen sueldo se tendrá que acomodar a la realidad que se viene y la realidad en la que va a entrar el club", planteó el también ex futbolista en referencia a cómo afrontará la institución el pago de salarios.

En ese sentido, destacó la personalidad de Javier Mascherano y los demás integrantes del plantel Pincha, además de advertir que el gran inconveniente no será con el fútbol profesional. "La relación con jugadores como Mascherano es mucho más fácil de llevar por su sensibilidad en momentos así. El problema real no va a ser con el fútbol profesional, si no con el juvenil e infantil".

Con respecto al torneo local y el futuro de la Superliga Argentina, Verón se explayó en un idea de construcción de una competencia nueva. "Hablar de estabilidad y de proyectos es muy difícil. La Superliga se creó y pensamos que era algo que iba a acomodar la organización del fútbol. Como todo producto tiene prueba y error. Medianamente estaba bien", señaló y añadió: "Tenemos que tomar dos pasos para atrás, para de una vez por todas lograr el producto final. Cada uno tiene que pensar en su club, pero también hay que soltar un poco para poder pensar en el producto completo y no en su ombligo".

Sin embargo, la Brujita puso paños fríos y remarcó que "no hay nada confirmado ni se habló sobre un torneo de 30 equipos. Son todos rumores. Hoy la prioridad de los clubes está en ver como seguir". En esa línea, postuló: "Parece que nunca podemos terminar de generar algo. No se trata solo de reducir la cantidad de equipos si no de lograr que cada club pueda mejorar sus instituciones. Eso va a hacer que el producto mejore".

Por último, el ex volante de la Selección Argentina recalcó en relación a Estudiantes de La Plata:  "Por suerte esto nos agarró ya finalizada la obra del estadio, pero sigue siendo un momento complicado. Hay que prepararse para trabajar. Va a ser un año muy difícil"

Fuente: Radio Octubre

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos