Messi recibió oferta de 400 M de euros para jugar en Arabia Saudita
El futuro del flamante campeón mundial en Qatar 2022 en el equipo parisino es cada vez más incierto.
A pocos meses de caducar su contrato, los caminos de Lionel Messi y de París Saint-Germain parecen bifurcarse. El futuro del flamante campeón mundial en Qatar 2022 en el equipo parisino es cada vez más incierto, según el diario deportivo francés "L´ Equipe", que al abordar la renovación del vínculo que caduca a fines de junio, tituló: ¿Messi y PSG más cerca del divorcio?. La cuestión fue abordada en las últimas semanas y pese a la voluntad de los máximos dirigentes del club de extender el vínculo, la aventura del rosarino en la Ciudad de la Luz parece llegar a su fin.
"Lionel Messi no continuaría en PSG la próxima temporada", afirmó el diario al apuntar el destino del futbolista de 35 años. "L´Equipe" recordó que "mientras se disputaba la Copa del Mundo, el padre y apoderado del jugador, Jorge Messi, y el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, acordaron extender el contrato por una temporada, pero sin abordar la cuestión salarial u otros aspectos".
El rendimiento de la "Pulga" en el equipo que lidera la Ligue 1 después de su consagratoria actuación en Qatar no parece ser el mismo y por eso el matutino refirió que "hubo un Messi antes del Mundial y otro después".
Los propios hinchas del PSG parecieron coincidir al reprobarlo con silbidos en el Parque de los Príncipes tras la derrota por 1-0 del último domingo frente al Olympique Lyon, pese a la cual su equipo se mantiene en la cima de la liga gala, con seis puntos de ventaja sobre Lens y sobre Olympique de Marsella. "En estas semanas, las negociaciones para la renovación del contrato no se interrumpieron por completo, pero las posibilidades de llegar a un acuerdo son cada vez más inciertas", agregó "L´Equipe".
En Barcelona se frotan las manos frente a un eventual regreso del "hijo pródigo", sobre todo porque la familia del astro (especialmente sus hijos Thiago, Matteo y Ciro y su esposa, Antonela Roccuzzo) vería con buenos ojos retornar a Cataluña. Respecto de esa posibilidad, "L´Equipe" destacó que "pese a su complicada situación financiera, el club catalán se muestra confiado", según los dichos del vicepresidente del Barcelona, Rafael Yuste. Es que PSG apunta a un recorte salarial en el plantel entrenado por Christophe Galtier por la necesidad de ponerse a tono con el Fair Play financiero de la UEFA. De todos modos, Messi no acepta recortar en una cuarta parte su salario anual de 40 millones de euros.
Por otro lado, desde Arabia Saudita, intentan seducirlo por la vía económica. Según informó Fabrizio Romano, periodista especializado en el mercado de pases, Al Hilal, equipo dirigido por Ramón Díaz, le acercó una propuesta de 400 millones de euros por año. Más allá de la mareante oferta, Messi le daría prioridad al aspecto deportivo, a su pretensión de continuar en alguna de las principales ligas de Europa. No habría que imaginarlo en una competencia de segundo o tercer nivel. Obviamente, en Arabia Saudita se transformaría en el futbolista mejor pago del mundo, posición que ahora ocupa Cristiano Ronaldo, con un contrato de 200 millones de euros por año en Al Nassr, al que se sumó a principios de este año.
Fuente: Ámbito Financiero