Deportes

29/07/2025

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, icono del boxeo femenino y luchadora de la vida

Tenía 47 años y estaba internada hace 14 días por un ACV.

Alejandra Marina Oliveras murió ayer a los 47 años en un hospital de Santa Fe luego de dos semanas internadas como consecuencia de un ACV isquémico. Conocida como Locomotora, fue una referencia ineludible y protagonista de algunas de las páginas más importantes del boxeo en la Argentina. Si bien la formoseña Marcela Acuña, justamente una de las tres rivales que la venció, fue la pionera entre las mujeres de estas tierras con guantes, nada ni nadie le hace sombra a la figura y al legado deportivo de la jujeña, una luchadora en el ring y de la vida.

Si bien nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Oliveras vivió poco en Jujuy. Cuando tenía 1 año, su familia se mudó a Alejandro Roca, que entonces tenía menos de 4.000 habitantes. Fue madre adolescente (Alejandro, su hijo mayor, nació cuando ella tenía 15 años) y padeció violencia machista de quien entonces era su pareja. Esa situación la impulsó a aprender a defenderse con los puños.

Su primer combate profesional fue el 12 de agosto de 2005, cuando derrotó por nocaut técnico en el segundo asalto a la rosarina María del Carmen Potenza en General Levalle. Apenas 9 meses más tarde y con solo 7 contiendas en su currículum (6 victorias y 1 empate), tuvo su primera chance mundialista. El 20 de mayo de 2006, en Tijuana, Oliveras desafió a la local Jackie Nava, entonces campeona supergallo del Consejo Mundial de Boxeo y considerada una de las mejores libra por libra. Con una actuación deslumbrante, firmó una victoria que aún hoy es una de las más importantes de una compatriota.

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos